The Minions, el éxito del verano
Por: Paulina Morales
Después de que Universal Pictures e Illumination Entertainment nos dejaron fascinados con Mi Villano Favorito en el 2010 y posteriormente en el 2013 al llenar sus pantallas con esas criaturitas amarillas, siempre felices y bromeando, nos trajo inesperadamente toda una película de ellos: los Minions. ¿De qué irá la historia? ¿Hora y media de sus graciosas voces y risas? ¿Los diálogos estarán llenos de bromas?
Nos llevan hasta la prehistoria cuando los Minions nacen y vemos su constante búsqueda para servir a un villano, su propósito en la vida. Intentos fallidos de mantenerse con sus amos desde T-Rex hasta los Egipcios y al no encontrar a alguien más los lleva a ya no verle sentido a nada. A un valiente, Kevin, cansado de no ver progreso y felicidad en su aldea, se le ocurre ir a buscar a un villano. Lo siguen Stuart y Bob y los tres terminan en Nueva York en la época hippie, 1968. La constante búsqueda los lleva a Orlando a conocer a la temible Scarlet Overkill (Thalia en su voz) quien vuela con ellos hasta Londres, donde tendrán que cumplir una gran misión para lograr el principal objetivo de los Minions.
Durante la mayor parte de la película, Kevin, Stuart y Bob inundan la pantalla con su travesía y cada uno, con sus diferentes personalidades, crean una atmósfera simpatiquísima. Pero la cosa se pone un poco seria en la última parte, lo que baja un poco el ritmo y las risas ya no son tan recurrentes.
Thalia hace un trabajo espectacular de doblaje, su voz se fusiona totalmente con Scarlet Overkill y en momentos ni se nota que es la misma artista. Por otro lado, Ricky Martin, quien interpreta al esposo de esta villana, decepciona un poco al usar el mismo tono de siempre con el que incluso podemos recordar a Hércules fácilmente.
En fin, es la película infantil del verano y con las aventuras de estas simpáticas criaturas no sólo los niños se divertirán, sino que también les darán de qué reírse a los papás y a los amantes de las fechorías de Gru, por supuesto acompañado de grandes éxitos de Jimi Hendrix, The Who, The Doors y otros tantos que ilustran perfectamente la época.