Reseña: THE GALLOWS (LA HORCA)
Por: Manuel Santos (@wer0u)
¿Recuerdan ese juego macabro que se hizo muy viral de Charlie Charlie que se jugaba juntando dos lápices y haciendo preguntas para obtener respuestas? Pues ¡VOILA! Todo era parte de publicidad viral para esta película.
Con la trillada “cámara en mano” la película se centra en unos 70 minutos (no es un metraje largo) en la historia que envuelve la muerte de un alumno en la obra escolar en 1993 y que 20 años más tarde se realiza la misma obra. Tan solo 4 personajes interactúan en el teatro de la escuela donde ocurren tenebrosas apariciones teniendo un final inesperado.
¿El Resultado? Una película de “terror” más, que llena a los jóvenes de risas y de uno que otros saltos en las butacas. No es una película que fuera a quedarse en la mente de los cineastas y tampoco una que sea de aplaudirse por sus efectos especiales. Las escenas más terríficas están llenas de la edición de sonido que te mete en un camino de suspenso y nerviosismo para esperar a que aparezca algo que te asuste, pues al final, las escenas son muy predecibles.
Los directores Travis Cluff y Chris Lofing son los creadores de este largometraje de suspenso y terror. Sus nombres aún no se levantan entre los titulares de la prensa pues “The Gallows” (La Horca) es apenas su primera película distribuida internacionalmente.
Las actuaciones no son sorprendentes, todo entra dentro del cliché del terror:
- Las rubias tontas siempre mueren al último
- El bully no puede faltar y es quien sufre terror
- Los jugares populares de futbol son los principales
- Los nerds tienen un raro y borroso perfil
Reese Mishler, Pfeifer Brown, Ryan Shoos, y Cassidy Gifford son los protagonistas de la historia que interpretan a ellos mismos (sus nombres son los mismos en la película) y son quienes tienen que salir del teatro antes de que el fantasma de Charlie Charlie los ahorque como el murió en la obra escolar.
¿Nada que hacer el fin de semana? Ve a ver LA HORCA, aquí te dejamos el trailer.