Los latidos de tu corazón serán tu nuevo password
Las pulseras inteligentes para realizar pagos es un mercado en expansión que la tecnológica Nymi quiere revolucionar usando los latidos cardíacos como método de autenticación para evitar fraudes, algo que varias empresas mexicanas ya están probando.
Shawn Chance, vicepresidente de Marketing y Desarrollo de Negocios de la empresa canadiense, relató que comenzaron operaciones hace cuatro años enfocándose en la identificación biométrica a través de los latidos del corazón o electrocardiograma, conocido como HeartIDy, recientemente, integraron esta tecnología en una pulsera de creación propia llamada Nymi Band, que están probando antes de sacar al mercado.
El funcionamiento
Chance indicó que se centraron en los latidos del corazón como método de autentificación, en lugar de una contraseña o algún otro biométrico como la huella digital o el iris, porque es algo interno y muy difícil de replicar o burlar.
El software del HeartID hace que Nymi Band, una vez colocada en la muñeca del usuario, registre la onda del latido, que no es lo mismo que la frecuencia cardiaca. Esto último ayuda a que se pueda autentificar al usuario aunque se tenga alguna condición médica que provoque taquicardia o cambios en el latido.
Además, no debería causar ningún problema en personas que tengan un marcapasos, ya que estos sólo deben mantenerse protegidos de dispositivos que emitan pulsos electromagnéticos de gran magnitud o con altos voltajes de electricidad.
El dispositivo puede sincronizarse con otros que tengan sistemas operativos Android, iOS, OS X Yosmite y Windows 7, 8 y 8.1.