Primer encuentro de arte independiente sonoro-visual: TONALI-MACHILISTLI.
El pasado sábado 17 de Octubre se llevo a cabo este festival multidisciplinario en LaSantaArtMusicBar ubicado en el Cuadro de Sta. Mónica presentado por nuestros amigos de LaProg-SocietyMéxico y con apoyo de la EMM&BA (Escuela de Música Moderna y Bellas Artes: RM. Liberona), ART&CRIME Shop, gracias a ellos pudo ser posible este encuentro donde al combinar arte, grafiti, música y clínicas de guitarra, batería y canto hicieron una velada maravillosa, “Este evento tiene como meta unificar, brindar espacio y difusión para todo artista que busque trascender y compartir su expresión, pasión y oficio” nos comenta el organizador Viko Velázquez de este evento.
El festival contó con la presencia de artistas que apenas van empezando su camino, entre los que resaltan Dann Poke con su exposición visual, “Yo dibujó muchas veces lo que sueño, o de ideas que se me vienen a la mente”, mientras que del lado está este juego de mitología en donde dragones, caballeros y demonios luchan para obtener la victoria, “Es un juego que a mí me fascina, el crear tus cosas y poder conocer todo un mundo como el de Tolkien o parecido a los juegos de Warcraft o Starcraft es sin duda maravilloso” nos comenta el artista que le da vida y forma a estos peculiares muñequitos, los cuales son bien valorados en el mercado, “Cuando los compras en bruto cuestan alrededor de 150 o 300 pesos, dependiendo del muñeco, pero después que le agregas el color y los armas llegan a costar hasta casi 1000 pesos cada uno”. Por el lado musical con encontramos con las clínicas impartidas por Rodrigo Liberona quien hablara un poco sobre “La teoría del origen esotérico del canto”, de igual manera David G. impartió una cátedra sobre guitarra eléctrica, tapping, escalas y arpeggios y finalizando con Viko Velázquez quien es el organizador de este evento nos hablo y demostró un poco de lo que es el ritmo, y métodos alternativos para el desarrollo del baterista, sin embargo, no todo fueron estas pláticas, también hubo música en vivo a cargo de Montclova, Sabiany Betancourt, Bto Coyote y MA-AM, como podrás darte cuenta el festival se caracterizo por brindar ese espacio en donde diferentes tipos de artistas pudieron exhibir su trabajo el cual les ha dado gratas sorpresas y recompensas.
Si te lo perdiste no te preocupes, esta organización promueve eventos culturales cada fin de semana, y para poder enterarte de ellos no olvides seguirlos en su página oficial de FB:
www. Facebook.com/LaProgSocietyMexico.
Por: Richie Pérmont (@Ricardo_PM_)
Fotografías por: Alan Omar Ruiz