Pachamama Fest por los derechos de la Madre Tierra
Texto y Fotografía: Ulises Rodríguez
Más allá de un festival musical, Pachamama Fest hace un llamado a la conciencia ambiental y la sanación de la tierra. Este Primer Foro Internacional por los Derechos Humanos será celebrado en la ciudad de México del 1 al 5 de junio de 2016, con diferentes actividades en sus tres sedes.
En conferencia de prensa la activista Verónica Sacta subrayó que, además del programa musical, se realizarán foros temáticos y una muestra de cine respecto al cuidado de la naturaleza, así como una actividad especial llamada Aldea de la Paz. “Es un llamado a los seres que están unificándose a la voz de la Madre Tierra. Somos los voceros, estamos creando esto para crear una unidad”.
De igual forma se acentuó que cada uno de los invitados darían mensajes importantes dignos de replicarse a lo largo del mundo y se subrayó que la idea de hacer el evento musical con artistas como Aterciopelados, Celso Piña, Rubén Albarrán, Choquib Town y Edgar Oceransky entre otros, en la Plaza de Toros México (renombrada por los involucrados como Plaza de Todos), se debe a que es un lugar con mucha energía y donde se debe hacer un movimiento de conciencia respecto a los animales.
Roco Pachukote, músico y activista señaló que el planeta está siendo destruido por intereses económicos. “La ciencia se encuentra convencida de que la Tierra es un ser vivo con el que estamos todos conectados. En la cultura y las artes ya ha habido muchas voces que han hablado acerca de esta relación”.
Por su parte Moyenei Valdés, refirió que los músicos no pueden ir a resolver los problemas a cada lugar que los requiera, pero ante la centralización de eventos como Pachamama Fest, a ellos les toca la parte de visibilización, y también destacó que ya hay muchas batallas ganadas como es el caso de Wirikuta.
Pachamama Fest será celebrado en tres partes: del 1 al 3 de junio se llevará a cabo el Foro por los Derechos de la Madre Tierra en el Centro Cultural Universitario Tlaltelolco; el 4 de junio en la Plaza de Toros México se llevará a acabo un concierto con músicos como Aterciopelados, Celso Piña, Choquib Town y Rubén Albarrán; y finalmente el 5 de junio en el Parque México estará la Aldea de la Paz.
Los boletos y programación del festival estará disponible en la página de internet del festival y en sus redes sociales.