Reseña: I Love NY
Por: Khrist Schecter
Fotografía: Cortesía de NUNA Teatro Contemporáneo
“De todos los sueños que tenemos en esta vida, amar es el único que nos reclama por realizarse”
Cada año más de cincuenta millones de personas viajan a lo que muchos consideran la capital del mundo, Nueva York, en busca de realizar un sin número de sueños. Algunos viajan como todo buen turista con cámara en mano buscando la mejor foto en Times Square o debajo del edificio del Empire State, otros, viajan en búsqueda de nuevas emociones y algunos cuantos viajan para olvidar y otros lo hacen, para encontrarse o huir de sí mismos en alguna de sus amplias avenidas. Sea cuál sea el motivo millones de personas viajan a la gran manzana y son seducidos por sus múltiples posibilidades. Pero lo inesperado, para bien o para mal, también puede alcanzarte entre sus calles, así como el amor.
“No todas las historias de amor son épicas pero no por eso están menos llenas de amor”
Así es como surge de la pluma y creatividad del dramaturgo (y también actor) regiomontano Rodolfo Cantú la obra I love NY, puesta en escena que habla sobre lo inesperado (y aveces inconveniente) que resulta encontrar el amor. Bajo la producción de NUNA Teatro Contemporáneo, contando con la dirección de Gustavo Beltrán, las ilustraciones a modo de escenografía de Alejandra Pérez y las actuaciones de Santiago Minor Lecay (El show de terror de Rocky, Por no preguntar) y Daniel M. Cervantes (Ensayos Para Siete, ¿Quién de nosotros?), I love NY aborda como dos extraños con historias de vida y sueños cubiertos de misterio se conocen., Aunque parezca chiste, la puesta en escena habla sobre como un mexicano y un árabe se enamoran en el metro de Nueva York y escriben un mundo de posibilidades en donde nada está escrito solo el tiempo, doce horas antes de que el mexicano deba volver a su casa en México, con la promesa de volver a verse.
I love NY narra de manera sublime, casi rayando en lo poético una historia de amor que podría pasarle (y muchos rogamos porque así nos suceda) a cualquiera. En donde podemos vernos reflejados sin esfuerzo a pesar de la temática abiertamente gay. Puesto que el amor no tiene forma, empaque, color, tiempo, religión y tampoco geografía. Sin importar cuantas veces hubiésemos amado con anterioridad, cuantos fracasos existan en nuestra historia, cuando hablamos de amor a primera vista lo único que resta por hacer es dar un paso al frente y vivir más del hubiera.
Hilarante, romántica y descorazonadora I love NY se estará presentando por corta temporada todos los martes a las 20:30 del 17 de enero al 7 de marzo en el Teatro La Capilla (Madrid #13, Col. Del Carmen Coyocán, CDMX).
¡No se la pierdan!