¡HADAS Y POLITICOS REGRESAN! Ayolante vuelve a la CDMX con una corta segunda temporada
Con una nueva casa, regresan Ayolante, Juan Ramón, y todas las hadas y diputados!, si leíste bien HADAS Y DIPUTADOS! Esta extraordinaria comedia con crítica y sátira va a llegarte al corazón y hacer que te votes de la risa al mismo tiempo! Con un elenco extraordinario de 21 hombres en escena Ayolante es una experiencia única en su tipo! El ensamble vocal es IMPRESIONANTE y no es de tomarse a la ligera, como dijimos antes, el elenco se compone de 21 Hombres que juegan también los roles femeninos!
Zero Magazine Mx tuvo la fortuna de entrevistar a Álvaro Cerviño y a Óscar Mantilla, director y productor de este sensacional espectáculo
ZM: Como llega Ayolante a México?
Óscar M.: Esa es una cosa rara, porque no es un objeto (risas)…como creamos AYOLANTE, yo conocí a Gilbert y Sullivan (autor y compositor de la obra) y me encanta su trabajo y como aquí no se había hecho mucho de ellos, yo estaba buscando la oportunidad de hacer algo diferente en mi carrera y traer algo nuevo al público mexicano.
Alvaro C.: como ya dijo Óscar, el ya traía la idea y decidió montarlo aquí en México. Obviamente…va asonar raro pero la obra en ingles estaba en inglés (risas) es decir que no funcionaría por una cuestión de fonética o ni siquiera este texto aceptaría una traducción libre, se tuvo que volver a escribir. es idiosincrático, es decir habla del mundo de las hadas porque el aquella época e incluso un poquito antes se empezaron a usar las operetas de hadas, Gilbert y Sulivan que son los autores originales toman esto para hacer una parodia política, entonces mezclan las hadas con el mundo político y es ahí donde se crea esta combinación muy extraña que resulta afortunada pero si bien el mundo de las hadas tienen un lenguaje común para todas las culturas, el mundo de la política es radicalmente distinto…ahí estamos hablando de LORDS, DE Sires de ,Pares, cancilleres y esas cosas que aquí no existen, entonces había que transformar todo eso para traerlo al mundo del congreso de la unión, de diputados, de cenadores y de toda la bola de cosas que hacen los políticos que todos ya sabemos. Entonces fue más bien una labor de reescritura con mucho respeto pero también con mucha irreverencia.
Zm: Que tan difícil fue esta labor de traducción al español mexicano, que tan tropicalizado está Ayolante?
Álvaro C.: si te digo que fue muy difícil voy a pecar de vanidoso, si te digo que fue muy fácil voy a pecar de vanidoso también así que creo que lo más apropiado es tu el público lo vea y el público juzgue, lo que si te puedo decir y en esto si voy a pecar de vanidoso (risas) es que no se siente traducido y es lo que a mí en lo personal me parece el mayor acierto de mi propio trabajo, que no se vea traducido, tiene que verse natural
ZM: Que hace única a Ayolante?
Óscar M.: nunca ah habido nada parecido, es una música grandiosa escrita para una sala de conciertos y una orquesta tocada de una manera intima para un público reducido para un espacio fenomenal! Además Tiene un libreto espectacular, tiene cantantes espectaculares, actores increíbles! Todo está muy bien hecho PERO tiene dos factores que la hacen única, tiene cantantes en un registro vocal masculino que la gente poco conoce que son “contra tenor” y “sopranita” es algo a lo que el oído no está acostumbrado entonces parece una cosa fuera de este planeta y dos: a pesar de ser escrita hace más de ciento treinta el tema es tan importante y tan ridículo que es divertidísimo pero a la vez interesantísimo, no es una comedia en la que nos burlamos de las cosas más importantes de la sociedad y sin embargo te ríes de eso pero después te dices – y yo porque me estoy riendo si debería estar preocupado porque lo que están diciendo es cierto!- (risas)
ZM: Que trae de nuevo esta segunda temporada de Ayolante?
Álvaro C.: Mira, en términos de contenido es igual, pero en términos de trazo escénico y en formato TODO (risas) en la primera temporada estábamos en un formato tradicional de teatro a la italiana en un espacio reducido y ahora estamos con dos frentes en un teatro infinitamente más amplio, el montaje es totalmente distinto…es lo mismo pero diferente, es un formato extraño pero con la misma esencia.
Óscar M.: En esta temporada el espacio es mucho más amplio y la energía es mucho más grande, los actores, los bailarines, los músicos tienen que hacer el trabajo con tres veces más energía!, a los que la vieron en la vieron la temporada pasada cuando vengan a esta verán algo diferente!
ZM: Porque el público no se puede perder Ayolante?
Alvaro C.: pues así tanto como tener que venir… no (risas)…ahora, sería una lástima que no vinieran por que se van a perder de un espectáculo totalmente innovador, mira, Ayolante es una opereta, no recuerdo cuando fue la última vez que se montó una opereta en México y más una opereta inglesa no recuerdo cuando fue la última vez, y siendo una opereta puesta en el lenguaje y en el contexto mexicano la convierte en algo excepcional…no sé si bueno o malo eso lo decidirá el público, todo el elenco, el 100% canta la partitura en todo el espectro vocal masculino, es un espectáculo auditivamente muy impactante…si crees que vas a ver un musical tradicional, no es….si crees que vas a ver una opereta tradicional, no es…es Ayolante!
Las hadas te esperan en el Centro Nacional De Las Artes hasta el 12 de marzo! Sin duda no te puedes quedar sin ver este impresionante espectáculo único en su tipo! 21 actores y cantantes en escena, música en vivo y una innovadora propuesta, Simplemente Ayolante!