Reseña: ‘A La Mar’ de Vicente García
Por: Norberto Mata
Tras de varios años del lanzamiento su álbum debut, Vicente Garcia regresa con ‘A La Mar’, un disco que se acerca mas a sus raíces caribeñas, con sonidos propios a su tierra, pero con una fusión magistral con géneros más actuales.
El disco fue grabado entre agosto 2015 y Enero 2016, en diferentes sesiones de grabación en países como Puerto Rico, Colombia y República Dominicana. En ‘A La Mar’, los ritmos van desde una clásica bachata o ritmos afroantillanos; hasta el ska, el reggae y el folk.
Vicente Garcia hizo una búsqueda de sus raíces, la cual le permitió descubrir ritmos, toques y cantos, la fase mas importante de este proceso fue la investigación cultural que realizó de su país, sin embargo fue Eduardo Cabra (Visitante de Calle 13) quien se encargó de la producción, aunque García estuvo vinculado en cada una de las etapas de su realización.
“Este nuevo material discográfico propone muchas cosas nuevas, aporta una nueva perspectiva en la temática de las canciones a través de historias, paisajes e imágenes que se van narrando en un lenguaje coloquial dominicano. Es un disco que más que reformular su identidad, amplia el espectro musical de sus trabajos e incluso transparenta mucho más su naturaleza artística”, asegura respecto ‘A La Mar’.
Este nuevo material es un proyecto inusual, ya que haciendo este disco encontró una cantidad de sonidos que lo llevó a ver a su tierra de otra manera, y lo orilló a poner atención en sonidos que siempre habían estado cerca.
En cuanto a sus canciones, se encuentra mucha riqueza en los contenidos, por ejemplo, ‘Zafra Negra’ es una canción que critica desde un punto de vista humano un plan de regularización migratoria., mientras que ‘La Esquina’ es una de las canciones mas personales para Vicente Garcia ya que habla de la pérdida de los seres queridos, además de que fue escrita para su padre.
Como dato curioso de Vicente Garcia se dedicó, durante más de año y medio, a estudiar el folclor y visitar los campos para entender más esos sonidos.
Vicente García presentará muy pronto este material en un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 4 de mayo.