La Santa Cecilia regresa al Lunario
Por: Andrea Rodríguez
La Santa Cecilia está de vuelta en el país con la presentación del álbum “Amar y querer”, que como es costumbre en la banda californiana rinde honor a sus raíces mexicanas. La producción esta vez incluye colaboraciones de Eugenia León, Mon Laferte, Comisario Pantera, Rebel Cats, Noel Schajris, el grupo jarocho Caña Dulce Caña Brava y el Mariachi América de Jesús Rodríguez de Hijar.
Con casi diez años de trayectoria la banda se ha presentado en el Museo Anahuacalli, en el Foro Indie Rocks y en grandes festivales como el Cervantino en Guanajuato y en la XV edición del Vive Latino, esta vez regresan al Lunario -donde una vez fueron teloneros de Totó la Momposina- para interpretar de manera más íntima la producción que incluye temas de José Alfredo Jiménez, Julio Jaramillo, Violeta Parra y retoma el ambiente bohemio en el que surgió la agrupación.
La Santa Cecilia integrada por Oso, Pepe, Alex y Marisoul presentará el próximo 19 de mayo el álbum “Amar y vivir”, editado por por Universal Music Latin Entertainment, de UMG Recordings, Inc. Con el nuevo material retomaron las calles, es por ello que los videoclips promocionales y todo el material audiovisual fue grabado en locaciones emblemáticas de la capital del país, tales como el Kiosko Morisco, la Plaza de Santo Domingo, el Tenampa en Garibaldi o el Parque México.
“Amar y vivir” fue producido por Sebastián Krys quien los impulsó a salir a las calles, fue dirigido por el venezolano Nelson Moreno, entre los temas que se incluyeron en el CD/DVD solo se encuentra uno propio, “Como Dios manda”, además del cover de “Ingrata”; es ahora La Santa Cecilia quien rescata el tema que Café Tacvba ha decidido dejar de tocar en vivo. En otras entrevistas los integrantes han declarado que esperan contar con alguno de los invitados para su presentación en el Lunario.
La Santa Cecilia presenta ‘Amar y Vivir’
Viernes 19 de mayo – 20:30 horas
Lunario del Auditorio Nacional
** Con tu boleto recibirás una copia del disco ‘Amar y Vivir’