Tres medallas para Carreño el mezcal del Don en el VI Concurso Nacional de Marcas 2017
Por: Pactli Alexis Cabanétos Renaud (@alexiscr777)
El mezcal en México se ha popularizado mucho últimamente hasta llegar a considerarse el “coñac mexicano” y no es para menos, pues de forma tradicional se han empleado hasta 39 especies de agave para elaborar mezcal en por lo menos 26 estados de la República Mexicana.
Existen, por tanto, gran cantidad de mezcales según la especie o combinación de especies, así como los instrumentos y procesos de elaboración que cambian de una región a otra lo que ha desembocado en el Concurso Nacional de Marcas 2017 que llega a su sexta edición y que año con año organiza la Academia del Mezcal y del Maguey A.C.
El objetivo de este evento consiste en promover la cultura alrededor de destilados mexicanos y dar a conocer al público diferentes bebidas, las cuales pueden degustar y comprar si así lo deciden; su presidente Luis Fernando Otero y delegado internacional impulsa en Madrid, España a través de la Fédération Internationale des Journalistes et Écrivains des Vin et Spiritueux, el conocimiento y apreciación de esta bebida para lograr que sea uno de los destilados más importantes a nivel mundial.
Durante este magno evento un jurado compuesto por técnicos de alta especialidad, aficionados y público en general que evaluaron 403 muestras de mezcal, raicilla, sotol, tuxca y bacanora, por mencionar algunos destilados, se reconocieron tres etiquetas muy especiales de la marca Carreño, el mezcal del Don, las cuales obtuvieron respectivamente:
- Medalla Gran Oro para el Espadín Joven Perla Plata
- Medalla de Oro para el Ensamble 7 Joven Perla Plata
- Medalla de Plata para el Tobalá Joven Perla Plata
Espadín Joven Perla Plata es un mezcal de 46% de alcohol hecho 100% de agave orgánico (angustifolia) completamente cristalino, limpio; con ligeros tostados en nariz, de gran estructura en boca con notas frutales y botánicos verdes, calidad Premium que le dan un factor de gusto del 90%.
El Ensamble 7 Perla Plata es un producto cristalino, con graduación alcohólica de 46% hecho 100% de agaves orgánicos y domesticados (mezcla de Tobalá, Tobasiche, Lumbre, Tepeztate, Coyote, Cuishe y Espadín) un blend de calidad Premium hecho artesanalmente que logra un balance perfecto y complejidad extraordinaria en sabor con un factor de gusto del 88.6%. El nombre de Ensamble 7 se debe a las 7 hijas del patrón, nietas de Apolonio Carreño.
Tobalá Joven Perla Plata es un mezcal de 46% de Alcohol Volumen de perlas delicadas y matices plateados; de gran cuerpo, de finos aromas con larga persistencia y gran permanencia en boca con un factor de gusto del 77% y calidad premium. Es un monovarietal de la variedad Potatorum Zucc, Tobalá (zapoteco), agave silvestre muy apreciado en Oaxaca.
Carreño, el mezcal de Don ofrece mezcales provenientes de los Valles Centrales de Oaxaca, que han demostrado su calidad y potencial de aprecio gustativo, es por lo mismo que cuenta con la Fundación Gók-nenaa “ayúdame en zapoteco” donde se da apoyo a las mujeres y hombres indígenas mezcaleros para que puedan permanecer en sus lugares de origen, se permita la reforestación de cada planta jimada y se garantice el abasto de agave.
Te invitamos a probar esta bebida auténticamente mexicana y a disfrutar sus sabores para paladares exigentes a través de la delicada selección de etiquetas de Carreño, mezcal del Don, estarás apoyando el comercio justo con los indígenas oaxaqueños y disfrutando una bebida mexicana que desde principios del Siglo XX Apolonio Carreño “El Don” ha mantenido por varias generaciones para su disfrute.
Referencias: