The Room:La empresa mexicana que busca impulsar el marketing de eventos
Para las empresas, los eventos corporativos son una herramienta fundamental en su búsqueda por llegar a nuevos clientes. A esta tendencia se le ha bautizado como marketing de eventos y entre sus ventajas están una mayor exposición de las marcas, generación de leads o clientes, así como la oportunidad para educar directamente a un público objetivo sobre el producto o servicio que la marca ofrece.
En busca de apalancarse de esta tendencia es que nace The Room, una empresa dedicada a facilitarle a las marcas todo lo que necesitan para organizar eventos exitosos, comenzando por el espacio y la tecnología.
“The Room nace hace 11 años porque mediante estudios de mercado detectamos que existe la necesidad de las empresas de tener un espacio especializado para sus eventos. Apuntamos a tener un espacio flexible que permita lanzamientos, presentaciones, capacitaciones, sesiones de brainstorming o reuniones de trabajo, todo lo que necesiten para crecer”, afirmó Elizabeth Garduño, gerente general de The Room.
El marketing de eventos se enmarca dentro del marketing BTL o below the line, y tiene como intención crear experiencias memorables para los invitados, con la finalidad de que puedan experimentar directamente los valores e ideas de la marca.
Por esto, destaca Garduño, es importante que un lugar de eventos cuente con los elementos necesarios para adaptarse a las necesidades de las empresas, como tecnología de punta, un servicio versátil de catering, así como mobiliario y materiales desmontables y fáciles de instalar.
“The Room tiene un servicio personalizado bastante integral. Lo que lo diferencia de hoteles o coworkings es que somos un espacio que se dedica exclusivamente a esto y tenemos a la mano todo lo que se necesita”, señaló Elizabeth Garduño. “Tratamos de nunca dar un ‘no’ como respuesta”, agregó.
Frente al auge de empresas y startups que vive la Ciudad de México, la necesidad de estos espacios es cada vez más marcada. Sobre todo, apuntó Garduño, en zonas de oficinas, donde las empresas carecen de opciones para hospedar sus eventos. Por esto, adelantó, pronto abrirán nuevas instalaciones en Santa Fe y otros distritos financieros importantes a lo largo del país.
“Invertir en eventos es invertir en conocer y convivir directamente con tus clientes y tu equipo, te permite conocerlos mejor y es una oportunidad para comunicarles de una manera bastante directa el mensaje que quiere transmitir tu marca”, concluyó la gerente general.