Regresan las Muñecas
Por jean Carlo Santamaría.
Dicen que de lo bueno, poco; y ejemplo de ello es la corta temporada que dieron nuestras vecinas favoritas, las de la Calle J Rosa Vergara (Roberto García), Salomé Terán Tieso (Christian Alvarado), Britania Campuzano (Salvador Domínguez) y Jesucrista Minelli (Alberto Cerz), quienes este martes presentan la última de 3 funciones de su show Muñecas En-Sueño, y tuvimos la oportunidad de platicar con ellas.
¿De qué trata Muñecas En-Sueño?
Rosa Vergara: Es una revista musical que critica los estereotipos hacia la mujer, la forma en que educan a las niñas haciéndoles creer que deben ser perfectas, que deben ser como “muñecas”, todo lo que aprenden en las telenovelas, en las redes sociales, todo el mainstream como el yoga y esas cosas, las exploramos y hacemos una crítica desde 5 historias diferentes mezcladas con números musicales.
¿Qué hacen sus personajes en esta historia?
Britania: Como te podrás dar cuenta, somos súper diferentes las cuatro, obvio yo soy la más guapa, la más joven, siempre estoy con la gente bien, en los mejores eventos sociales, seguro nos hemos topado por ahí…
Salomé: mira yo me dedico más que nada a dar un servicio social, un servicio a la comunidad, para que la sociedad viva menos estresada, para que pueda sacar ese calor que todos necesitamos sacar de algún modo; si gustan les puedo dar una tarifa especial a todos sus lectores…
Rosa: Yo soy la Doctora Rosa Vergara, doy terapias de sexología, cuando gusten les puedo dar un descuento también…yo me dedico más a viajar, dar conferencias, escribir libros, y a educar a estas niñas; me gusta que la gente crezca lo que se pueda crecer, que se desarrollen.
Jesucrista: Yo mantengo a mis amigas en equilibrio espiritual, vivo con mi santa madre, ella ya es muy grande, yo no soy muy grande. Yo mantengo a mis amigas unidas, nos la pasamos muy bien.
¿Qué hay detrás de la peluca?
Britania: ¿Es una propuesta indecorosa? ¿Te gusta con o sin peluca?
Rosa: Pues yo todo el Drag que he hecho lo he realizado en Las Vecinas de la Calle J, si he salido y he hecho Drag, pero empecé aquí; y para mi realmente es crear un personaje y subir al escenario, como cualquier otro personaje que me toque interpretar y como actor es increíble, es fascinante esto de la peluca, el glamour y el maquillaje; pero solo en escenarios.
Britania: El conocimiento del drag empezó con este proyecto, y empezamos a crecer juntos, a conocer este mundo del drag porque no lo conocíamos ha sido muy padre porque el proyecto ha madurado muchísimo y ahorita estamos completamente armados, pues antes nosotros hacíamos todo desde coreografear, maquillar, escribir; y ahorita ya tenemos un equipo. Con esta onda del drag que ha estado cobrando fuerza en Latinoamérica nos sentimos orgullosos, porque nosotros empezamos hace mucho tiempo, en el teatro, en el cabaret que es el drag más puro y no el de los realitys.
¿Les ha pasado algo divertido en escena?
Jesucrista: recuerdo una vez que puse en peligro a todas mis compañeras, porque traía una pulsera de cuentas y se rompió, entonces todas las cuentitas estaban en el escenario y seguimos bailando, corriendo el peligro de salir volando.
No se pierdan el martes 17 de octubre 21:30 en el Teatro bar El Vicio, Madrid 13, Coyoacán donde también estarán recibiendo víveres para donar a los damnificados; y síganlos en redes sociales @vecinascallej