De la democracia partidaria al fraude independiente.
Por: El Maestro Kaboom
El éxito, el fraude y el fracaso de los independientes
Sin dudas para el que escribe este artículo es por demás señalar que la vida democrática de este país se ha construido de la mano de héroes y villanos, que muchas veces se bañan en el oro de la victoria o se tiñen del fracaso más rotundo. El camino de muchos de los que hoy se hacen llamar independientes ha estado lleno de aristas y sin sabores que no son comparables para otras latitudes del continente, ya que como era de esperarse estos ciudadanos sin partido han utilizado cualquier herramienta para acceder al poder, a pesar que enarbolan una bandera de ciudadanía y buenas intenciones.
Gente que ha salido a la calle a buscar el apoyo de los habitantes de sus colonias, que gracias a la tecnología, registran dichos apoyos mediante una aplicación chafa diseñada por el INE y que gracias a estos apoyos logran la candidatura. No solo hay independientes para la presidencia, como Margarita Zavala, ex primera dama y esposa del ex presidente Calderón, el famoso Bronco, gobernador con licencia de Nuevo León, Pedro Feriz de Con, conductor de noticias, Armando Rios Piter, senador con licencia y gente menos visibles como Alfonso Trujano Sánchez, Fernando Eduardo Jalili Lira, Alexis Figueroa Vallejo, llegan a ser hasta 48, este último, Figueroa, no pudo juntar una sola firma, hay candidatos para alcaldías, senadurías, diputaciones y presidencias municipales.
Muchos de estos personajes han llegado con sueños de oropel, promesas, juntas, caminatas, ideas, postulados, principios y a la vez engaños, fraudes, mentiras y otras alquimias para obtener el apoyo ciudadano; no cabe duda que el camino no se acaba hasta que se acaba, pero para estos momentos el juego electoral independiente está lleno de corruptelas y falacias al estilo de la política tradicional mexicana. Estos amigos llegan apoyados por operadores políticos que les hacen el trabajo sucio, que les permiten acceder a herramientas de captación de firmas, por medio de la movilización de recursos humanos, que con su firma le regalan la candidatura y presupuestos millonarios de parte del INE y que compiten de manera frontal contra los partidos tradicionales.
Pero en este mal llevado esquema experimental independiente, los mafiosos del poder han llenado las listas de los independientes con credenciales falsas, sin firma, sin fotografías, Kaboom ha visto como en el sistema suben tarjetas de presentación, cartillas militares, copias blanco y negro del INE, bueno hasta hay tutoriales para hacer tu propia INE y descargarla en tu computadora como archivo PDF. Por ejemplo los hoy punteros independientes llegan a la competencia electoral con más de un millón de firmas, que quien sabe cómo las obtuvieron. La crisis de legitimidad de los independientes está a la orden del día, porque como habitante de una comunidad estás indefenso ante la posibilidad de que un independiente llegue al poder gracias a un fraude.
Para ello el INE ha puesto en reserva miles de apoyos ciudadanos para verificar su autenticidad y no dar por bueno un documento que no lo es. Hay un mercado negro de firmas muy grande, señalado por medios masivos de comunicación, en donde los apoyos son cobrados hasta en 10 y 30 pesos, lo que hace que si eres un mafioso electoral puedes llegar a cobrar mucho dinero por acarrear y mapachear a tus amigos, vecinos y grupos de presión. Al que escribe esta columna le han llegado a chismear como taxistas, gremios, asociaciones civiles ponen a la orden del día, por una lana claro, a todos sus integrantes y que formaditos llevan su INE, a cambio les dan dinero, alguna despensa, regalo, bueno hasta helados para que dejen su credencial y puedan ser capturados en el sistema.
Pero este fracaso tiene muchos más matices, los menos visibles como los arriba mencionados, Apellidos como Trujano Sánchez, Jalili Lira etc. personajes desconocidos, inexpertos, que sin un ápice de experiencia salieron a hacer el ridículo y como Trujano Sánchez que solo alcanzó alrededor 600 firmas, siendo que requerían más de 800 mil, o como algunos aspirantes que no recabaron ni una firma, quedando en una franca desventaja ante los depredadores electorales. Imagino que en los sueños guajiros de estos aspirantes estaba la idea de llenarse de gloria y pasearse en camionetas blindadas diciendo que son candidatos a la presidencia y hasta con posibilidades de ganar. Que gran pérdida de tiempo, más cuando seguramente tuvieron gente que los rodeo y les dijeron vamos si se puede, pero ni un ni otra, ni se pudo y solo se hizo el ridículo.
Para concluir Kaboom no quiere desprestigiar a todos los del movimiento independiente, pero si le queda claro que muchos son una bola de mafiosos y otros solo hicieron el ridículo, muy pronto el maestro Kaboom escribirá un artículo más profundo, a cambio claro de su firma para subirla al INE.
Eso de los independientes está Kaboom.