Mariana Garza, Daniela Schmidt y Andrés Zuno anuncian a los nominados de Los Premios Metropolitanos de Teatro
Los Premios Metropolitanos de Teatro anuncian los nominados de la primera edición a través de sus voceros: Mariana Garza, Daniela Schmidt y Andrés Zuno
Chumel Torres será el anfitrión para esta ceremonia que se celebrará el próximo 28 de agosto en el Teatro Esperanza Iris.
La primera entrega de Los Premios Metropolitanos de Teatro, la Academia Metropolitana de Teatro se encuentra con una gran satisfacción por la respuesta de la comunidad teatral en México. La convocatoria para inscribirse a este primer certamen estuvo activa desde el 19 de junio de 2017 hasta el 12 de junio de 2018; 42 obras y 9 musicales fueron inscritos, 21 proyectos para participar en el Premio CDMX, 248 actores, 190 actrices, 46 directores, 35 compositores, 58 dramaturgos, 39 escenógrafos, 40 iluminadores, 33 vestuaristas, 35 diseñadores de audio, 28 coreógrafos, 37 adaptadores, 21 diseñadores de videos, 69 productores y 20 jurados; dando un total de 800 personas que participaron este año aproximadamente. El trabajo de cada montaje se reforzó con el impacto en medios de dos conferencias de prensa y un tour de medios que ponían a cada puesta en escena en los ojos del público.
Mariana Garza, Daniela Schmidt y Andrés Zuno voceros de Los Metro anunciaron a los nominados de las 28 categorías que serán reconocidas durante la ceremonia el próximo 28 de agosto.
Así mismo, Los Premios Metropolitanos de Teatro darán 4 premios Especiales: El Premio CDMX, que reconoce la labor de una compañía o foro independiente que a través del teatro realice una contribución artística y social a nuestra ciudad; el Premio del Público a la experiencia teatral del año, donde el público decide la obra ganadora votando a través de la aplicación electrónica de “Los Metro” disponible en iOS y Android; el Premio a la Trayectoria al escenógrafo Alejandro Luna y finalmente se le entregará un reconocimiento especial al Teatro de la Ciudad por sus 100 años.
Los nominados son:
Mejor Obra de Teatro Musical
– Billy Elliot
– Bule Bule
– El Hombre de la Mancha
– El Último Teatro del Mundo – Les Misérables
Mejor Obra de Teatro
– El Zoológico de Cristal – Emilia y su globo rojo – Juana In A Million
– La Divina Ilusión
– Wenses y Lala
Mejor Actuación Masculina Principal en un Musical
– Anthon Mor por Billy Elliot
– Carlos Corona por El Hombre de la Mancha – José Luis Rodríguez por Bule Bule
– Nando Pradho por Les Misérables
Mejor Actuación Masculina Principal en una Obra
– Adrián Ladrón por Antígona
– Adrián Vázquez por Wenses y Lala
– Harif Ovalle por Instinto
– Luis Eduardo Yee por Bye Bye Bird
– Pedro de Tavira Egurrola por Zoológico de Cristal
Mejor Actuación Femenina Principal en un Musical
– Anahí Allué por Billy Elliot
– Daiana Liparoti por Les Misérables
– Guadalupe Lancho por el Hombre de la Mancha – Hiromi por Bule Bule
– Paloma Cordero por El Último Teatro del Mundo Actuación Femenina Principal en una Obra
– Arcelia Ramírez por El Ogrito
– Julieta Egurrola por Después del Ensayo – Pilar Boliver por La Divina Ilusión
– Teté Espinoza por Wenses y Lala
– Vicky Araico por Juana In A Million
Mejor Actuación Masculina de Reparto en un Musical
– Andrés Elvira por Les Misérables
– Beto Torres por El Hombre de la Mancha
– Mauricio Hernández por El Último Teatro del Mundo
– Oscar Carapia por Billy Elliot
Mejor Actuación Masculina de Reparto en una Obra
-Antonio Rojas por Enemigo del Puebla
– David Gaitán por el Zoológico de Cristal
-Eugenio Rubio por La Divina Ilusión
-Luis Miguel Lombana por 3 Días en Mayo – Pablo Chemor por Noche de Reyes
Mejor Actuación Femenina de Reparto en un Musical
– Clara Verdier por Les Misérables
– María Penella por El Hombre de la Mancha
– María Perroni por Billy Elliot
– Muriel Ricard por Consígueme una Vida
– Paloma Hoyos por El Último Teatro del Mundo
Mejor Actuación Femenina de Reparto en una Obra
– Adriana Llabrés por el Zoológico de Cristal
– Adriana Montes de Oca por Noche de Reyes – Assira Abbate por Macbeth
– Haydeé Boetto por Romeo y Julieta
– Teté Espinoza por El Bien del País
Mejor Dirección de una Obra Musical
– Anahí Allué por Bule Bule
– Gabriel Barré por Billy Elliot
– José Manuel López Velarde por El Último Teatro del Mundo
– Laurence Connor & James Powell por Les Misérables
– Mauricio García Lozano por El Hombre de la Mancha
Mejor Dirección de una Obra
– Adrián Vázquez por Wenses y Lala
– Alejandro Ricaño por Bye Bye Bird
– Diego del Río por El Zoológico de Cristal
– Leticia Amezcua por Emilia y su globo rojo – Nir Paldi por Juana In a Million
Mejor Composición de Música Original para un Musical
– Claude-Michel Schönberg por Les Misérables
– Elton John por Billy Elliot
– Iker Madrid por El Último Teatro del Mundo
– Tareke Ortíz por Consígueme una Vida
Mejor Composición Musical Original para una Obra
– Adam Pleeth por Juana In A Million – Iker Madrid por Emilia y su globo
– Pablo Chemor por Noche de Reyes – Pablo Chemor por Macbeth
– Pablo Chemor por Romeo y Julieta
Mejor Escenografía para un Musical
– Jorge Ballina por El Hombre de la Mancha
– José M. López Velarde, Iker Vicente y Roberto Villa por El Último Teatro del Mundo – Matt Kinley por Les Misérables
– Sergio Villegas y Adrián Martínez Frausto por Billy Elliot
Mejor Escenografía para una Obra
– Alicia y Eduardo Montes de Oca por Emilia y su globo – Jesús Hernández por Bye Bye Bird
– Jorge Ballina por El Zoológico de Cristal
– Mauricio Ascencio por Noche de Reyes
– Sergio Villegas por 3 Días en Mayo
Mejor Diseño de Iluminación para un Musical
– Jason Kantrowitz por Billy Elliot
– Pablo Patiño por El Último Teatro del Mundo – Paule Constable por Les Misérables
– Víctor Zapatero por El Hombre de la Mancha
Mejor Diseño de Iluminación para una Obra
– Arturo Nava por Juana In A Million
– Matías Gorlero por Emilia y su globo rojo – Matías Gorlero por Bye Bye Bird
– Víctor Zapatero por El Zoológico de Cristal – Víctor Zapatero por Macbeth
Mejor Diseño de Vestuario para un Musical
– Andreane Neofitou y Christine Rowland por Les Misérables
– Estela Fagoaga por Billy Elliot
– Jerildy Bosch por El Último Teatro del Mundo
– Violeta Rojas por El Hombre de la Mancha
Mejor Diseño de Vestuario para una Obra
– Edyta Rzewuska por 3 Días en Mayo
– Emilio Rebollar por Emilia y su globo rojo – Estela Fagoaga por La Divina Ilusión
– Jerildy Bosch por el Zoológico de Cristal
– Mauricio Ascencio por Noche de Reyes
Mejor Diseño Sonoro para un Musical
– Adán Gutiérrez por El Último Teatro del Mundo – Gastón Brisky por Billy Elliot
– Mick Potter por Les Misérables
– Miguel Jiménez por El Hombre de la Mancha
Mejor Diseño Sonoro para una Obra
– Edher Corte por El Ogrito
– Iker Madrid por Emilia y su globo rojo – Jordi bachbush por 3 Días en Mayo
– Pablo Chemor por Macbeth
– Pablo Chemor por Romeo y Julieta
Mejor Coreografía y/o movimiento para un Musical
– Cara Kjellman por Billy Elliot
– Geoffrey Garrat por Les Misérables
– Jacobo Toledo por Bule Bule
– José M. López Velarde, Pablo Rodríguez y La compañía por El Último Teatro del
Mundo
– Marco Antonio Silva por El Hombre de la Mancha
Mejoror Coreografía y/o movimiento para una Obra
– Jessica Sandoval por Do Not Disturb
– Marco Antonio Silva por La Tequilera
– Mauricio Rico por La Sociedad de los Poetas Muertos – Vicky Araico por Juana In A Million
– Viviana Cruz por Romeo y Julieta
Dramaturgia Mexicana
– Adrián Vázquez por Wenses y Lala
– Bárbara Colio por Instinto
– David Gaitán por Antígona
– José Manuel Hidalgo por Bye Bye Bird
– José Manuel López Velarde por El Último Teatro del Mundo
Mejor Adaptación de Obra de teatro o Musical
– Alonso Íñiguez por Noche de Reyes
– David Gaitán por Enemigo del Pueblo
– Enrique Delgado Fresán y Carlos Viniegra por El Hombre de la Mancha – Mauricio García Lozano y Paola Arrioja por Romeo y Julieta
– Paula Zelaya y Diego del Río por El Zoológico de Cristal
Mejor Obra para Público Joven
– El Niño que se comió la servilleta de su sándwich – El Ogrito
– El Último Teatro del Mundo
– Emilia y su globo rojo
– Salimos del Mar y Soñamos el Mundo
Mejor Diseño de Video
– 59 Producciones por Les Misérables
– Jorge Medrano por 3 Días en Mayo
– José María Serralde por Después del Ensayo
– Lina Abadi por Un Acto de Dios
– Jorge Orozco, Jorge Medrano, Mariana Sandoval, Óscar Paz Adrián Munguía por Los
Hijos También Lloran.