ENTREVISTA: YARE SANTANA.
Desde Cuba hasta en México Yare Santana nos cuenta un poco sobre su vida y lo que la llevo a iniciar su carrera.
Con sus actuaciones en series como “El Dragón”, “Se rentan Cuartos” y la película “Como caído del cielo” Yare nos demuestra sus grandes dotes para la actuación.

¿Cómo fue tu infancia? ¿Cuándo agarraste el gusto por la actuación?
De niña estuve en varias cosas, era una niña a la que le encantaba experimentar, tomaba mis clases de gimnasia rítmica, de música; todo estaba relacionado a las manifestaciones artísticas, pero a la actuación, entre como a los 10 años a una compañía infantil que hacia espectáculos para niños hecho por niños y ahí fue donde dije “A esto es a lo que quiero dedicarme, el resto de mi vida”
¿Cuál fue la primera serie en la que hiciste aparición?
En la escuela donde estudiaba, la ENA, mi tesis fue una telenovela cubana, que se llamó “Santa María del Porvenir”. Me dieron la oportunidad de graduarme con esa telenovela porque coincidía en fechas. Fue lo primero que hice profesionalmente.
En Cuba aparte de la actuación ¿te dedicabas a otra cosa? ¿Qué otros proyectos realizaste?
En Cuba yo estudié 4 años en la ENA y graduándome a la par justo de esa telenovela, hice otras, inclusive fui conductora de un programa de música que se llamaba “Fuera de rosca”, también otro donde vivía, que es en la provincia de Matanzas que se llamaba o más bien que se llama porque creo que aún existe “Quédate conmigo” y a la par de esto estuve dando clases, también fui maestra durante tres años como asistente en la misma escuela de teatro donde estudié.
¿Y como fue estudiar en la ENA? ¿Cómo ingresaste?
Yo hice las pruebas de la ENA porque un amigo me dijo “Oye van a hacer las audiciones de la ENA que es la Escuela Nacional de Arte en Cuba, es una escuela con mucho prestigio a nivel nacional e incluso internacional. Pues yo estaba espantada no me lo creía, no me había preparado, me tome únicamente dos días de clase en un taller y no me sentía preparada, pero me aventé mínimo para tener la experiencia, pero fui y quede.
En ese entonces yo vivía en Matanzas y la escuela se encontraba en La Habana, entonces me fui a vivir a La Habana a un internado y ahí estuve 4 años y la verdad fueron los mejores años de mi vida prácticamente.
Aprendí muchísimo, es una carrera muy difícil, los ejercicios de actuación muchas veces eran enfocados en ejercicios de auto reconocimiento y tenía apenas 15 años, era una niña en plena adolescencia donde muchas cosas están cambiando, entonces fue un proceso complicado hasta cierto punto, pero muy padre donde aprendí muchísimo.

De tus años en la escuela ¿Recuerdas algún profesor que te haya motivado cañón para seguir tu carrera de actuación?
Sí, claro. De hecho, varios, por ejemplo, Daniel Lana; mi generación fue el primer grupo que él tuvo como maestro y de hecho después coincidimos cuando fui maestra, él era mi compañero de trabajo, ósea fuimos colegas.
Es un hombre muy inteligente, súper creativo y me ayudó y me enseño muchísimo. También Cheryl Saldívar, Yailin Coppola, Corina Mestre, son maestros que me apoyaron durante toda mi carrera y no me soltaban, ahí estaban conmigo en las buenas y en las malas ayudándome a seguir creciendo.
En tus años como maestra ¿Qué es lo que más disfrutabas hacer?
Lo que más disfrutaba era el aprendizaje que tenía yo como maestra de los alumnos porque había muchos ejercicios que yo como alumna los hice y no los entendía o muchos no los hice como tenía que hacerlos y estando como maestra, del otro lado aprendes muchísimo, entiendes, me caían muchos veintes de “ah claro, este es en función de tal…y tal” La verdad agradecí mucho esa experiencia porque me aporto muchísimo a mi carrera como actriz.
¿Cuál fue tu primer papel importante? El que tú crees que haya despegado tu carrera.
Aquí en México uno de los papeles que ha cambiado mi carrera y mi vida también ha sido Jenny la nieta de pedro infante en “Como caído del cielo”. Uno pues obviamente por la exposición en Netflix y dos porque es una representación a Pedro Infante en todo México y el mundo, aunque es una película basada en las canciones y películas de Pedro no es biográfica, incluso mi personaje siendo la nieta de Pedro Infante, me sentía con la responsabilidad de hacer lo mejor posible ese trabajo y luego yo creo que también la respuesta del público, la gente que me ha escrito dedicándome cosas tan lindas sobre mi trabajo, esa respuesta en general del público ha sido el mejor regalo y una de las experiencias más lindas que he tenido.
¿Cuándo fue que decidiste venirte a México? ¿Cuánto tiempo llevas aquí?
Bueno yo llevo 5 años y dos, tres meses. Decidí venirme porque mi mamá y mi hermano viven aquí en México, venia antes de vacaciones, estaba haciendo mi carrera en Cuba y saber que tenía esta puerta abierta porque yo desde un inicio sabía que quería crecer y vivir en México. Los cubanos estamos muy vinculados a México culturalmente, entonces tome la decisión y una vez que termine el servicio social en Cuba pues me dije “Ahora sí” y vine a México.
Llegar aquí fue empezar de ceros, empezar a conocer gente, ver cómo funcionaban las producciones acá, incluso trabajar mi acento porque precisamente no agarraba mucho trabajo porque tenía el acento muy marcado, entonces si fue un proceso muy complicado, pero poco a poco todo fue dándose.

Ahorita estas en la serie “Se rentan cuartos” ¿Cómo te adaptaste al humor mexicano?
Conozco a actores que se dedican a la comedia y la hacen súper bien, mis respetos, la verdad los admiro muchísimo y trato de aprenderles. Cuando me dan la oportunidad no me lo podía creer al principio, ver el elenco que iba a estar ahí conmigo a todos los admiraba y los sigo admirando muchísimo.
Al principio obviamente había muchos chistes o textos que ni siquiera entendía, veía que todos se reían y yo buscaba de que parte era porque pues no entendía, no sabía de dónde.
Entonces yo literal estaba feliz de tener un elenco tan talentoso y también tan generoso, todos estaban ahí conmigo, pregunta o duda que tenía ellos estaban ayudándome y pues si fue al inicio complicado justo por eso, porque el humor mexicano es bastante especial, hay mucho doble sentido, obvio primero tenía que entender eso y después transmitirlo.
Entonces tuve todo el apoyo de la producción, de los actores Armando, Itati, María Chacón, Paco Rueda, Carlos Espejel, todos estuvieron ahí conmigo dándome la mano y ayudándome.
¿Cómo dirías que es la convivencia con tus compañeros de reparto?
Yo la pase muy bien, si fue un proceso muy intenso porque era con público en vivo se grababa de corrido el programa, no teníamos tiempo para ensayar. Entre todo el estrés y la locura de que uno quiere salir al escenario con la mejor preparación posible y a veces el tiempo no te daba, aun así yo salía muy tranquila porque sabía que, si algo se me olvidaba, una línea o una acción uno de mis compañeros me iba a salvar, a ese punto llegamos en que sabíamos que todos estábamos en el mismo barco y que si uno se caía, todos estábamos jalándonos, cuidándonos la espalda y eso en verdad lo agradezco y siempre lo digo y donde quiera que tenga la oportunidad de darles las gracias, se las doy a cada uno de ellos.
¿Cómo entraste a la serie? ¿Te llamarón o tu quisiste el papel?
Me llamaron a casting, fue un proceso de casting, Callbacks. Antes yo había trabajado con Leo Zimbròn que es uno de los productores, y de una película anterior me conocía, pero hice el proceso de casting, pasé por varios filtros hasta quedarme con Stef.
Anteriormente también habías formado parte de la serie “El dragòn” y esa producción es muy distinta a “Se rentan cuartos” de hecho tus personajes son muy diferentes, entonces ¿Fue un reto para ti? ¿Es un reto para ti interpretar a personajes que son muy diferentes entre sí?
Claro, cada personaje es un reto, pero al final incluso agradezco mucho que sean totalmente diferentes y me aviento obviamente la construcción del personaje, de la mano de todos mis compañeros y los trabajos que se hacen ahí en función de esa eso, pero al final es gratificante crear diferentes personalidades, a veces totalmente distintas creo que se siente muy bien.
Creo que todo el mundo quisiera en algún momento de la vida ser algún personaje que no tenga nada que ver consigo, que tengas que construirlo prácticamente desde cero y buscar de donde surge cada cosa. Y si es divertido siempre llevar la actuación como un juego serio pero un juego donde te diviertes creando.
A lo largo de tu carrera has interpretado a varios personajes…
Jenny Infante, la que te comentaba de “Como caído del cielo” ha sido el que más me ha marcado por justo lo que te comentaba de la responsabilidad, también como fue la escenografía y la creación desde post producción, la actuación y los ensayos, la lectura de la película hasta el rodaje, fue un proceso muy lindo, con una energía y un cariño especial porque al final todos sabíamos, estábamos consientes que tocábamos un tema relacionado con Pedro Infante y creo que el público mexicano y el mundo entero tienen un cariño muy especial con este ídolo.
Entonces creo que Jenny es uno de esos personajes que de verdad siento que marcan un antes y un después de mi carrera, la exposición que tuvo, el que mucha gente haya podido ver mi trabajo de igual manera me ha abierto muchas puertas y la agradezco mucho, la cercanía con la gente, muchos se han volteado a ver las cosas que hago.
De todas las producciones que has hecho has logrado llevarte grandes experiencias ¿Cuál sería una de ellas?
Justo en la película hubo una escena que grabamos, que era muy complicada emocionalmente y ver el respeto de toda la gente que estaba en escena en ese momento, ver la entrega de cada una de esas personas que estaban dando el alma porque saliera la escena como tenía que salir.
En ese momento, justo cuando estaba haciendo esa escena tuve la sensación, ese sentimiento de “A esto me quiero dedicar toda mi vida, por eso soy actriz” por momentos como estos donde hay un respeto un cariño y una energía tan linda, surge esa escena y es donde dices “¡Gua!, aquí dejo un pedazo de mi” ese momento fue mágico, en “Se rentan cuartos” también cada vez que grabábamos un capitulo y e grababa de corrido, y escuchaba a la gente se me enchinaba la piel porque era como te digo por esto momentos soy actriz.

De cada personaje que interpretas ¿Tú te llevas algo?
Sí, claro explorar diferentes vías con estos personajes, te hace buscar en zonas incluso emocionales o circunstancias que a lo mejor yo no he vivido, evidentemente en muchos casos, y estas viviendo lo que hace, lo que haría el personaje, haces una reflexión “Yo Yare, ¿lo llegaría a hacer? si, no ¿Por qué?” esa posibilidad de experimentar esas experiencias actuando, le sacas lo positivo y el aprendizaje. Con todos me quedo un cachito, me quedo con la esencia y las ganes de seguir haciéndolo.
Esperemos que en “Se rentan cuartos” se haga una segunda temporada y con Jenny Infante y Adri de “el Dragon” me quedo con un cachito.
¿Tienes algún otro proyecto? ¿Realizaras alguna aparición en alguna otra serie o película?
En “Se rentan cuartos” no está 100% seguro, pero se está planeando una segunda temporada, ojalá y sí. Y justo antes de entrar a esta estaba en ensayos y lectura de una serie que no puedo hablar mucho de esa serie, pero es un proyecto muy padre y está muy bien escrito y la verdad estoy muy ansiosa de empezar a grabar, no tenemos fecha pues ya ves que con toda esta situación pue todo se paralizo y pues estamos en espera de, pero espero muy pronto en un futuro no tan lejano pues podamos empezar el rodaje.
Cuando me den banderín verde, ya les estaré dando la exclusiva con mucho gusto.
Algo que quieras decirles a tus fans.
Que luchen por sus sueños, que uno lo que se propongan en la vida lo puede lograr, que disfruten el ahora, que sean respetuosos, que se amen a ellos mismos para que puedan también amar a las personas que los rodean y que nunca se rindan, la vida te pone algunas pruebas y momentos no tan felices, pero de esos momentos se aprenden muchísimo, busquen lo positivo a las cosas y hay que seguir adelante.
Esta situación que estamos viviendo es el ejemplo vivo de que aunque las circunstancias estén difíciles para unos más que otros pero la energía en el mundo en general se siente, pero siempre hay que verle el lado positivo de las cosas y hay que sacarle el provecho de intimidad, de estar con tu familia y adaptarse a la nueva normalidad.