LOS 30 AÑOS DE MUSEO AMPARO ENTRE EL ARTE PREHISPÁNICO, VIRREINAL, MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE MÉXICO
Este 28 de febrero el Museo Amparo cumple 30 años de fundación, por Manuel Espinosa Yglesias y su hija Ángeles, en el que presenta el eje de su Colección Permanente, así como un conjunto de actividades programadas para este 2021.
Sólo en el Museo Amparo se puede disfrutar de más de tres mil años de la historia del arte en México, que va desde el arte prehispánico y virreinal, hasta el moderno y contemporáneo. A sus 30 años del surgimiento, el Amparo conjunta su edificio físico con el espacio virtual para incrementar las oportunidades de encontrarnos con distintos tipos de públicos y comunidades.
Para llevar a cabo la celebración de sus 30 años, el Museo ofrecerá al público un tercer eje de su Colección Permanente: las Salas de Arte Contemporáneo, con el título El tiempo en las cosas. A lo largo de seis salas, esta exhibición muestra más de 60 obras realizadas por casi 40 artistas, que mezcla motivos comunes a través del paso del tiempo.


El Museo Amparo es considerado uno de los centros culturales de exhibición más importantes y destacados de México. Y cuenta con salas para exhibir gran parte de su contenido de arte prehispánico, en una institución privada; además de la Colección de Arte Virreinal y de los Siglos XIX y XX y su Colección de Arte Contemporáneo. Cuenta también con un programa permanente de exposiciones nacionales e internacionales, con una serie de actividades académicas, educativas y dirigidas a cualquier tipo de audiencia.
El sábado 27 de febrero se realizará un recorrido online por El tiempo de las cosas: Las Salas de Arte Contemporáneo a cargo de Tatiana Cuevas, curadora de la exposición. Por el momento, el Museo Amparo nos invita a seguir sus actividades en redes sociales y en su página web www.museoamparo.com y a través de si programa El Amparo en tu casa.
Museo Amparo
2 Sur 708, Centro Histórico, Puebla, Pue., México 72000