germán bracco le da la bienvenida al 2021 con la teleserie “buscando a frida”
Con 22 años, Germán Bracco, ya ha protagonizado un proyecto, ha dado vida a más de 10 personajes en cine, teatro y televisión. El originario de la Ciudad de México le dio vida a “Knox Overstreet” en la obra “La sociedad de los Poetas Muertos”, y el año pasado interpretó a “Felipe” en Habitación 306 que, junto a Irán Castillo, protagonizó este proyecto, de hecho, por la pandemia del Covid, Germán ha tenido que evolucionar junto con el teatro, pues ahora las funciones son por medio de internet.
Fotógrafo: @undiegopadilla
Germán trabajo en la telenovela “Caer en Tentación” de Televisa, esto representó haber ganado el premio por “Mejor Actor Juvenil” de TVyNovelas. Además, colaboró en algunos capítulos de “A Cada Quien Su Santo”, así como en “La Usurpadora” y en la serie “Enemigo Íntimo”.
El pasado 26 de enero del 2021, Telemundo estrenó una Teleserie llamada “Buscando a Frida”, donde Germán interpreta a “Diego Carmona”. De esto y más le preguntamos al actor:
Antes de hablar de Buscando a Frida, cuéntame, Germán, ¿Cómo ha ido creciendo tu carrera?, porque tienes 22 años y ya has participado en varios proyectos.
Simplemente es cuestión de ir aprovechando oportunidades, he tenido la suerte de que mi trabajo va llegando de a poco a oído de personas que les interesan tus castings y me parece que siempre que exista esa oportunidad uno va a tratar de aprovecharla con las posibilidades que tiene, que van llegando con la vida y poder seguir dando buenas percepciones de mi trabajo.
Germán, estás en la obra Habitación 306, ¿Cómo ha sido el cambio de la obra llena de gente, a dar una función por medio de internet?
El teatro se está adaptando, por más de que esto sí es algo atípico, me parece que es adaptable, hoy tenemos la tecnología que nos deja seguir ofreciendo teatro y que por más que es un formato nuevo podemos seguir haciendo lo que nos gusta y poder seguir estando en contacto con el público, aunque sea de una manera distinta […] yo no soy muy fanático de estas nuevas opciones pero finalmente son opciones y muy válidas, entonces mientras podamos seguir haciendo esto, así será.
Buscando a Frida está basada en ¿Dónde está Elisa?, ¿tuviste la oportunidad de verla?
No. Hay muchas personas que realmente tratan de utilizar a su favor las referencias o proyectos que ya se han hecho pero nosotros en este caso no, nos basamos más en la propia renovación que se hizo de ese guión, nos fuimos directamente sobre lo nuevo, tratamos de incluso darle una frescura. Creo que inventar algo nuevo hoy es muy difícil pero la originalidad nunca se pierde y creo que a veces es muy bueno intentar traer historias un poco quedadas en el tiempo y actualizarlas desde una perspectiva diferente.
Germán, ¿Me puedes contar un poco de quién es Diego Carmona? Y ¿Qué tan importante es para la trama?
Diego Carmona es un chavo insolente, es alguien con inseguridades y carencias afectivas, trata de ir por la vida haciendo su voluntad porque así le enseñaron, es malcriado, prepotente y es alguien con quien comparte secretos con Frida […] para él. Frida es más que su prima, es su mejor amiga, su confidente y Diego está enamorado de ella, hay un complejo de incesto ahí, porque es la única persona que le presta atención en el mundo y que cree que hay alguien atrevido atrás de esa fachada de ese chico rudo y rebelde.
¿Compartes algo con tu personaje?
Creo que es muy bueno ver que las posibilidades de otras personas pueden ser las tuyas, como actores tenemos que representar personajes que a veces creemos que no existen o que imaginamos de una forma y no los buscamos representar tal como son. En el caso de Diego es exactamente igual, es tratar de ver si mis circunstancias de vida hubieran sido distintas “¿Podría haberme convertido en un Diego Carmona?”. Y la respuesta es sí, si me pude haber convertido en esa persona y Diego tiene cosas que Germán no tiene pero hay muchas otras cosas que yo comparto por la edad o por el género o por el tipo de objetivos que tiene […] Diego es alguien que sabe encontrar lo que los demás quieren, aferrado a sus objetivos y en eso nos podemos relacionar bastante bien.
¿De qué va la trama de “Buscando a Frida”?
La trama es un thriller, entonces cada personaje va a ser importante en cierta medida a lo largo de toda la historia, se trata de que el público se vuelva el detective, que el público trate de buscar pistas y atar cabos sueltos y que si se pudiera meter a la pantalla pueda resolver el caso.
¿Qué opinión tienes sobre el elenco que conforma la novela?
Todos están muy bien, pero yo si quiero destacar especialmente a los chavos, a los primos Pons, porque nosotros nos enfocamos en hacer un trabajo pulcro, tratar de ser lo mas detallista posible y sabiendo de las dificultades gracias al Covid y la facilidad de poder desconcentrarnos en las grabaciones. He tenido la oportunidad de ver un par de capítulos y me parece que el trabajo que han logrado es brutal, es absolutamente bueno y espero que rinda frutos muy pronto.
Ahora que mencionas el obstáculo que fue el Covid, ¿Cómo fue esa experiencia de grabar en medio de la pandemia? ¿Cómo fue el proceso?
Es estresante, más difícil, tienes que prestar más atención a todo, teníamos un protocolo de 150 páginas para seguir, estábamos sometidos a dos pruebas semanales, son muchas medidas que te sacan de tu zona de confort, pero que hoy en día es la única manera de poder seguir contando estas historias dramáticas y es cuestión de adaptarte, es sumar un poco más de estrés al ritmo natural y a la presión de una producción televisiva.
¿Qué comentarios tiene Germán sobre la teleserie?
Me parece una apuesta importante de Telemundo, que la frescura que se le da a este proyecto, desde la música, el lenguaje de cámaras, un lenguaje cinematográfico, me parece que está enfocado a que esta historia por más que se conozca, se busca una frescura, con la tecnología y las formas de búsqueda de los detectives, lo que he visto me ha gustado mucho, sobre todo porque sé el esfuerzo que implica el hacer un proyecto tan largo y demandante, tanto para los actores y como para el crew, en este caso por el Covid.
Germán, ¿Tuviste la oportunidad de leer el guión o te lo iban dando conforme avanzaban los capítulos?
Si. Nosotros al principio, antes de empezar tuvimos casi 50 capítulos en las manos, que era un buen colchón para empezar a crear y a hacer referencias para los personajes y evidentemente conforme empezamos a rodar, ya comenzamos a conocer guiones más avanzados, más allá del 50 y tuvimos la oportunidad de poder leer los 80 capítulos antes de terminar el rodaje, no era que nadie supiera […] al principio costó un poco, porque nosotros ya llevábamos un mes y cacho de grabaciones y la novela no se resolvía, no sabíamos quien era o que había pasado.
Buscando a Frida actualmente está en Telemundo para Estados Unidos, de lunes a viernes a las 22:00, hora del Este.
Acá te dejamos las redes sociales de Germán Bracco, hay proyectos en puerta para el actor pero debido a la pandemia se han retrasado, así que no le pierdas la pista.
Twitter: @german_bracco | Instagram: @german.bracco
Sigue a GERMÁN BRACCO en sus redes sociales