JAIME KOHEN MÚSICO Y CO-FUNDADOR DE LADLE “LOS AMIGOS DE LA esquina”
¿Cómo inicio la idea tan bonita de crear este proyecto?
Comenta Jaime “Creo que de las cosas más especiales de este proyecto es como inicio porque no fue planeado.
Yo originalmente me fui con Francisco a Tulum a hacer un negocio, íbamos a hacer unos espacios para rentas vacacionales y compramos un pequeño terreno en el centro de Tulum, al ir a los espacios con los arquitectos para realizar los proyectos, los niños y jóvenes empezaron a acercarse todos los días a ayudarnos, había un día 5 niños, luego 10, después de 20-30 niños en el espacio. Tulum se ha vuelto famoso a nivel internacional y es una esquina, por lo que pasaba mucha gente y nos preguntaban ¿Qué es esto? ¿una fundación, una escuela? Y nosotros decíamos “no, vamos a construir, pero los niños están aquí jugando, así que estamos haciendo cosas con ellos”. Fue como una llave de agua porque la gente solita empezó a acercarse y a ofrecer clases de todo tipo, de ahí tuvimos la bendición de que llegara Claudia Martínez, la actual directora y co fundadora, que llevaba toda su vida dedicándose a proyectos sociales, fue cuando nos dijeron “esto que pasa aquí de manera orgánica está muy especial”. Hicimos el proyecto arquitectónico de los estudios y se convirtió en Los amigos de la esquina”, le dimos este nombre porque es una esquina y un centro comunitario donde los niños y adolescentes con recursos y oportunidades limitados han venido ya durante 4 años a tomar actividades de arte, bienestar y medio ambiente que es lo que la gente ofrecía mucho, ya teníamos a le gente, al darle forma en eso fue lo que se convirtió”.
Me gustaría saber porque se enfocaron tanto en los niños ¿qué fue lo que les llamó la atención?
“Porque fueron los que se acercaron, fue como si los niños o el mismo espacio hablaran. Nosotros queríamos un propósito para ese lugar. Sin embargo, nos interesa mucho seguir trabajando con los adolescentes porque nuestros niños se van convirtiendo en adolescentes. Lo que estamos haciendo es tener colaboraciones con diferentes asociaciones o movimientos que se especifican en adolescentes. Otra cosa también que hacemos es invitar a diferentes movimientos que ya existen para hacer alianzas, de esa forma seguimos enfocados en darles actividades recreativas que son arte, bienestar y medio ambiente, ha sido muy positivo.”
Debido a su próximo 4to aniversario colaboraron con “Mom I’m fine” ¿Cómo surgió la colaboración?
Menciona Jaime Kohen “Esa es otra historia mágica, porque nosotros operamos los primeros 3 años en un espacio muy lindo, abierto, con un árbol en el centro, pero el clima de Tulum es muy intenso, el calor y después mucha lluvia, no nos permitió seguir al 100%, entonces nos limitaba mucho la manera de operar, aunque fue perfecto, ya teníamos un sueño de hacer una escuela o centro comunitario y había personas que se nos acercaban a platicar a darnos ideas, pero no se concretaba. Yo entro a unas clases de Chi Kung que es un arte marcial hermoso y muy espiritual, mi maestro un día me dijo “oye, conocí a este chico que se llama Jonathan y tiene una cuenta que se llama “Mom, I’m Fine” y su sueño es hacer una escuela de plástico en Tulum y tu sueño es tener una estructura, siento que se van a conectar muy bien”
Literal como que nos hizo este match hecho en el cielo porque Jonathan estaba buscando lo que nosotros tenemos y nosotros lo que Jonathan quería hacer. Fue como un matrimonio celestial del universo, del cosmos, otra vez. “Los Amigos De La Esquina” sorprendiéndonos mucho en este fluir de cómo se va desenvolviendo las cosas y fue increíble el hecho de unir estas ideas. Ha tenido muchos retos el camino desde que nos conocimos hasta que ya este el edificio listo, pero ha sido toda una aventura. Jonathan hizo un concurso arquitectónico donde participaron más de 300 personas de todo el mundo, al final el proyecto que se va hacer es de un chico de Malasia. Estuvo muy importante que Jonathan nos aportó porque fue este hilador de qué mundos, es un gran honor para nosotros en definitivo la colaboración con “Mom, I’m Fine”, fue un regalote del universo, de la vida.”
¿Qué es lo que caracteriza a “Los Amigos De La Esquina”?
“Lo orgánico que se ha dado todo, creo que el hecho de que no fue planeado y como se dio todo, ha hecho que los caminos se abran de esa misma manera. Algo que también nos caracteriza mucho es poderle llamar una comunidad de aprendizaje porque no queremos que nosotros solamente les enseñemos a los niños, sino aprendemos mucho de ellos también, todos aprendemos de todo. Con todo este año que se movieron las escuelas y que se están dando clases por videollamada, desde hace un rato estamos cuestionando el sistema educativo tradicional porque creemos que la educación puede ser mucho más potenciada cuando valoras al niño desde su individualidad, enseñarles a todos lo mismo para que cada uno pueda ir reconociendo sus intereses y cuál es su esencia. LADLE es como un conector de mundos, lo que más se genera ahí y en la palabra que lo resumiría sería unidad.”
Se basan en la Psicología positiva y la disciplina consciente ¿Cómo ayudan a los niños a desarrollar sus capacidades y habilidades tomando en cuenta lo anterior?
“La Disciplina Consciente y la Psicología Positiva son en definitivo nuestros 2 pilares, la que más ha aportado este conocimiento es Claudia Martínez, que ya venía trabajando en proyectos sociales con niños durante muchos años, yo he aprendido mucho de eso, la verdad, antes no lo conocía y se me hace algo espectacular pues cada una tiene 7 leyes. Lo que tratamos de hacer es aplicar estas nuevas formas de poder transmitirle el conocimiento y más allá de enseñarles es como darles las herramientas para que ellos activen los poderes y potenciales que ya traen, aunque seamos niños ya tenemos vocaciones, intereses, ya una esencia, esto ayuda a permitir y abrir un espacio para que estos niños puedan conectar con eso. Muchas veces cuando estas en un entorno con posibilidades limitadas, este tema de sobrevivir todos los días, en ocasiones no tienes ese espacio para conectar con toda esa parte interna tuya.”
¿Cómo podemos ayudar a LADLE?
“Haciendo donaciones, lo cual nos ayuda a sostenernos y a crecer, ahora más porque necesitamos amueblar toda la parte de nuestra instalación, ya tenemos nuestro nuevo centro comunitario. Pueden encontrar toda nuestra información en la página que es www.ladlemex.org . Otra opción que tenemos es que si puede ser voluntario ya sea que estés en Tulum o cerca, puedes venir a participar con las actividades que ya tenemos o proponer una actividad, tenemos un programa de residentes, donde tú puedes aplicar con un programa que ya tengas estructurado, nosotros lo revisamos en el comité, lo que hacemos es que intercambiamos estancias, te quedas con nosotros sin costo pero vienes a trabajar con la comunidad, hemos tenido ya varios residentes como por ejemplo, talleres de psicología positiva para el equipo, muralistas y varios residentes, es una forma muy linda también de poder colaborar con gente de todo el mundo.”
Sigue las redes sociales de LADLE “LOS AMIGOS DE LA ESQUINA”
Instagram: @ladle.mx / Web: http://www.ladlemx.org
Sigue a JAIME KOHEN en Instagram: @jaimekohen