XLIII Marcha del Orgullo LGBTTTI+ de la Ciudad de México
Por la actual pandemia que se está viviendo, se ha decidido que la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ al igual que el año pasado, no se celebrará con la magnitud y características de marchas pasadas.
Al no saber el panorama de los próximos meses, es muy difícil determinar si se podrá realizar la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ por lo que se decidió que es más importante seguir cuidando la salud de nuestra comunidad y de la sociedad en general, por lo que no se llevará a cabo. Pero esto no significa que la lucha no siga, porque en 2020 se realizó a través de transmisión digital de la edición número 42, logrando conectar a más de 5 millones de personas.
Para este 2021 se tienen dos exigencias principales en temas preocupantes que no han tenido avances ni soluciones significativas para nuestras poblaciones.
Empezando por el alto a la violencia y a los crímenes de odio hacia las personas por su orientación sexual, identidad o expresión de género y como segundo tema es el reconocimiento de las infancias trans.
Estas exigencias están acompañadas del año electoral tan importante que estamos viviendo, en donde debemos de poner especial atención a las propuestas de candidatas y candidatos a más de 500 puestos de elección popular que se votarán el próximo 6 de junio.
Es sumamente importante el voto informado ya que es la base para el cambio en una sociedad además de que se señalará y buscará detener toda aquella propuesta política que vaya en contra de la igualdad de derechos y oportunidades para nuestras poblaciones.
Esta cuadragésima tercera edición se llevará a cabo bajo el lema:

“Frente al desamparo: Resistencia y unidad. Lo radical es la empatía”
Prepárate para este 26 de junio del 2021 porque no importa como sucederá pero nos veremos para la lucha por los derechos.
Si a La Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México en sus redes para mayor información.