Entrevista A: Ignacio Riva Palacio.
Ignacio Riva Palacio es un actor Mexicano egresado de la carrera de actuación en ARGOS CasAzul en el 2006 desde entonces ha dado vida a grandes personajes en reconocidas obras de teatro como lo son Don Juan Tenorio, El diario de Ana Frank, Nadando con tiburones, el exitoso musical del Rey León, Todo Sobre Mi Madre. También ha destacado en el Cine en películas como Juegos Inocentes, Ella y El Candidato y Acapulco, La Vida Va.
En televisión ha participado en proyectos como Deseo Prohibido, Bienvenida Realidad, Rosa Diamante, The U-Mix Show, Nada Personal, Rosario Tijeras 2, Los elegidos, actualmente lo podemos ver en El Ristorantino De Arnoldo para Disney Plus y en la Telenovela Te Acuerdas De Mi en Televisa.
En esta entrevista para Zero Magazine Mx, Ignacio nos cuenta un poco más sobre su vida, su trabajo y los proyectos que desarrolla hoy en día.
Cuéntanos ¿Cómo es Ignacio en su vida diaria?
Me gusta ser deportista, hago ejercicio aquí en mi casa, cuando puedo medito ya que yo me levanto siempre a las 7.00 a.m., porque mi gato me despierta, ha habido algunas veces que me entra la inspiración y necesito meditar, porque en ocasiones traigo la cabeza con muchas cosas “pero es a veces la verdad”. Me gusta leer mucho, soy adicto al café, al chocolate, galletas, me gustan mucho las series de comedia, veo aunque sea un capítulo al día de alguna que me de risa, me encanta y sobre todo, creo que nunca estoy quieto, es algo que me caracteriza. Siempre estoy pensando en que debo mandar mail a tal persona, que el casting, entre otras cosas… entonces nunca paro y creo que me resulta.
Tengo una agenda donde siempre me pongo tareas, cosas por hacer en el día, siempre por la noche me siento agarro la agenda y digo: “mañana que hago, lavar el baño, también los trastes”, por lo tanto, me gusta ponerme objetivos diarios además de grabar la telenovela, ya que estoy yendo muchos días a la semana ahí, así ya no le meto más. Pero los días que no tengo grabación si me gusta hacerlo, también salgo a andar en bicicleta, eso me encanta, me compré una y salgo para distraerme, salir un rato de mi casa, me pongo un podcast de psicología que me gusta mucho escuchar, y así es, si me freno siento que caduco.
¿Cómo nace tu gusto por la actuación?
Desde chiquito mis papás fueron vecinos de los papás de Ari Borovoy el chico de la Onda Vaselina ahora OV7 y nos llevaban a muchos conciertos de ellos, porque eran amigos, y yo recuerdo que me gustaba ver estos conciertos, pero recuerdo que cuando me pasaban detrás de escena, cuando veía de entre las piernas del escenario a los chicos bailando, preparándose, cuando los ponían en sus posiciones, bajaba la luz, subía el telón y arrancaba el espectáculo para mi ese momento era mágico… Y entonces, “ahí fue cuando me entraron las ganas de estar en un escenario, no sabía si cantando, si actuando, pero sabía que el escenario era un lugar seguro para mí”.
No fue hasta la prepa que tuve la oportunidad de estar en un escenario, porque existía la materia optativa de teatro y sentía que ahí pertenecía, “cuando le das al clavo y dices esta materia me fascina, me encanta, me vuelve loco, es por algo”. Entonces no lo dudé, acabe la prepa e inmediatamente entre a la carrera de actuación, no me veo en otra carrera, podría ser la carrera de ecoturismo porque me encantan los deportes extremos y la naturaleza, pero eso es más como un hobby, “la actuación para mi es mi carrera, una pasión, mi profesión definitivamente”.
¿Qué disfrutas hacer más teatro, televisión o cine?
Es la pregunta del millón, cada uno de estos tiene lo suyo y me encantan, creo que un buen actor puede desenvolverse en las 3 sin problema alguno, el chiste es hacer lo que hagas dignamente y divertirte. Como decía Carlos Hugo “ser actor es aprenderte tus líneas y pasarla poca madre” y creo que en los 3 se repite, tanto en teatro, como en cine, como en tele… pasarla bien, contar una historia, apasionarte por tu personaje, defenderlo, creo que el acto humano de que todos coincidamos en un mismo lugar y tiempo al compartir una historia solamente sucede en el teatro pero también la tele nos ayuda.
Por ejemplo ahora con las plataformas, podemos llegar a hogares de personas que no van o tienen la capacidad de desplazarse a un teatro, si no vienes tú, nosotros vamos para allá, eso es lo que tiene la tele. Y el cine me fascina, porque dentro de la sutileza del pensamiento tú no tienes que llenar ningún espacio, más bien la cámara está ahí de espía, está buscando a ver que traes en la mirada, y tú solamente tienes que estar… cada uno tiene su lenguaje, su complejidad. Lo que más me ha tocado hacer a mi es teatro hasta el momento, por lo tanto diré que teatro.
Durante toda tu carrera has interpretado grandes personajes memorables ¿Cuál o cuáles son los que más disfrutaste hacer?
Yo creo que en teatro fue Beto, él fue de la obra “El Loco y La Camisa”. Era un chavito con asperger que solo podía decir la verdad y nada más que la verdad. Era muy divertido, muy entrañable, muy valiente y a la gente le fascinaba ese personaje y yo desde que lo vi en Argentina dije: “ese personaje lo voy a hacer yo”. Compramos la obra, la trajimos, produjimos, levantamos e hicimos.
En tele fue Andrómeda el personaje que hice para Rosario Tijeras 2 que era una chica transexual, este también me fascino, porque era una chava con una valentía increíble, una mujer que se reinventaba, que no se dejaba vencer por ninguna circunstancia, defendía a sus amigas a capa y espada, su misión en la vida era sobrevivir, y ante el gran escenario obscuro en el que vivía tenía un humor tan bonito, mujer empoderada, sabia. Lo que más me he llevado de ese personaje es imitarle la valentía, por ejemplo, ahorita en pandemia si me he preguntado: ¿Qué haría Andrómeda? Ella se hubiera reinventado y hecho otra cosa.
En cine fue Armando que hice en la película de “Juegos Inocentes”. Lo recuerdo con mucho cariño por que fue mi primer largometraje como protagonista, entonces, fue la primera vez que cargue con el peso de que todo caía sobre mí por ser el protagónico, una de las grandes experiencias de mi vida y pues nada esos son mis personajes favoritos.
Actualmente te encuentras en la telenovela “Te Acuerdas De Mí” ¿Qué te llamó la atención de este proyecto?
Me llamo mucho la atención que mi personaje Andrés es un chavo que padece de depresión, una depresión severa porque él es sobreviviente de un accidente con su familia, todos murieron excepto él… Entonces me gusto esto porque la depresión es el padecimiento número uno del 2020 y ahora del 2021 seguramente, y que la historia de amor que se va a encontrar entre Andrés y Marina sucediera en un hospital psiquiátrico, se me hace esto súper original para la televisión mexicana.
Y también porque no se habla tanto de padecimientos mentales en televisión abierta, entonces me gusta que se visibilicen estos padecimientos, que normalicemos la depresión, porque no es algo malo, es algo que le sucede a nuestro cerebro y que como cualquier otro órgano de nuestro cuerpo se puede curar, se puede tratar y se puede volver a equilibrar. Lo importante es ir con un especialista de la salud mental y que te den un buen diagnóstico.
También creo que es un acto de valentía por parte de los personajes de la novela levantar la mano y decir necesito ayuda, a medida que se normalicen estos padecimientos estaremos haciéndole un bien a la sociedad y quitar ese estigma de “estas depresivo, entonces estás loco”. Quitémonos ese miedo, aprendamos a pedir ayuda.
Igualmente te encuentras en la serie de Disney Plus “El Ristorantino de Arnoldo” ¿de qué trata este nuevo proyecto?
El Ristorantino de Arnoldo es un spin-off de una serie que se llamaba Junior Express y agarraron a dos personajes importantes de esta serie que es Arnoldo y Francis. Se los llevan a vivir a este lugar llamado Bahía Bonita donde sucede toda la historia y crean este restaurante que era de la Nona, de la abuela, pero justo enfrente de ellos se estaciona un food truck, entonces es esta competencia de los rappi bocados, comida rápida, chatarra del food truck contra la comida sana, familiar, de recetas de años, echa con amor del Ristorantino de Arnoldo. Pero es muy divertido, porque todas las misiones que tiene el food truck que hacemos Malú y Keno que somos los villanos de esta historia para destruir todos los planes del Ristorantino es que quieren competir, pertenecer, ser parte de algo, sentir que son buenos en algo, entonces es una competencia muy divertida en cada capítulo por vencerlos y ganar.
Somos como niños jugando, los vecinos que se pueden amar pero quieren ver quién es el mejor, esto es el Ristorantino de Arnoldo una serie llena de música, coreografías, vestuarios increíbles, actores estupendos, mucha comedia, es familiar, para divertirse cada viernes, porque estrenamos capítulo todos los viernes, buen plan para juntarse con la familia y ver un capitulo. Además te habla de las tradiciones familiares por ejemplo el que una abuela, un abuelo te cocine, tu mamá o papá y ese momentito que tienes en la cocina con ellos escuchándolos, viéndolos cocinar algo rico, creo que es un valor que se está perdiendo, cada vez es más de “pidamos algo de comer” y llega el repartidor con comida que quién sabe quién la preparó con ingredientes que quien sabe que sean y te lo comes rápido viendo la tele o el celular. Entonces se pierde esa bonita tradición familiar, así que de eso habla que regresemos a nuestros orígenes, regresemos a la familia.
¿Qué retos te trajo el interpretar al villano Keno Malvatti?
Disfrazarme mucho. Keno es el maestro del disfraz, el cómo quiere vencer a los del Ristorantino es por medio del disfraz y se toma muy enserio su papel en cada personaje que arma, porque él de grande quiere ser actor, entonces creo que el buscarle una nacionalidad a cada personaje, un acento, una corporalidad, vestirlo junto con el departamento de vestuario, peinado, maquillaje, con dirección, producción y crear cada personaje nuevo si es un reto.
Aparte interpretarlo y hacerlo cómico, hago alrededor de 18 personajes en toda la serie además de Keno y para que no se repitan uno con otro y como se graba en desorden hoy podría hacer un personaje que va a salir en el capítulo 19 y recordar si era francés o Italiano es un gran reto, pero mientras más disfrutes, más te diviertas trabajándolo mejor salen las cosas.
Ignacio te invita a no perderte Te Acuerdas De Mí y El Ristorantino De Arnoldo.
Los invito a que vean que traemos dos programas diferentes uno de otro y aprovechen que hay mucho entretenimiento, mucho contenido allá afuera para salir un rato del letargo del encierro, del coronavirus, que se desempolven un poco y viajen con nosotros en estas historias que les estoy ofreciendo como es Te Acuerdas De Mí y si quieren comedia pueden ver El Ristorantino De Arnoldo. Consuman el producto que esta allá afuera, porque para eso estamos los actores y es algo que no ha parado, la pandemia no nos ha frenado, seguimos contando historias, seguimos adelante, seguimos yendo a grabar, porque ese es nuestro trabajo, entretener al público. Entonces aprovéchenlo, gócenlo, lean, vean series, corten su día y disfruten de Te Acuerdas de Mí y Del Ristorantino De Arnoldo.
Sigue a Ignacio Riva Palacio en:
Instagram: @ignaciorivapalacio | Twitter: @ignacioriva