El 18vo Festival de Cine Judío en México
El pasado 5 de abril se llevo a cabo la conferencia vía online para celebrar el 18vo festival de cine judío en México, “Lejaim por la vida” es el tema principal de este festival dándole el significado que “a pesar de la diversidad, vale la pena seguir vivos”. Este evento esta a cargo de Fredel Saed, Directora del FICJM (Festival Internacional de Cine Judío en México); Teófilo Kalch, Presidente del Consejo Directivo del FICJM; Miguel Rivera VP de Programación Global y Contenido Cinépolis; Ramón Ramírez, Director de Relaciones Públicas de Cinépolis y Gina Szclar, Coordinadora de Programación del FICJM.
Se llevará acabo del 8 al 28 de abril, y se distribuirán en distintas locaciones dependiendo los días: del 8 al 14 de abril en Cinépolis Carso, Paseo Interlomas y Perisur; del 15 al 21 de abril en Cinépolis Diana, Magnocentro y Universidad; del 21 al 25 de abril en Cineteca Nacional y del 22 al 28 de abril en Cinépolis Interlomas, Arcos Bosques y Plaza Satélite. Podrás verlas también en Cinépolis Click después de las fechas en cines.
Se presentan 5 películas internacionales elegidas por el Comité y por Gina Szclar las cuales son “Sirenas” de Karen Ben Rafael, “Persona non grata” de Cellin Gluck, “Asia” de Ruthy Pribar, “Crescendo” de Dror Zahavi y “Amor encubierto” de Daniel Syrkin.
Crescendo
Esta película alemana del 2019 inaugura el festival. Bajo la dirección de Dror Zahavi, el guión de Stephen Glantz y la fotografía de Gero Steffen.
Está inspirada en una orquesta, cuando un afamado director Eduard Sporck toma el mando para crear un grupo que unía a jóvenes árabes, palestinos e israelíes. Está basada en hechos reales que sucedieron en 1999 dándole un Premio Príncipe de Asturias en el 2002.
Esta historia nos da un reflejo del amor a la música, nos ambientan en los problemas sociales y políticos que viven, sobre las creencias y costumbres que provocan odio, pero lo más importante la música será ese medio de comunicación que los libre de los prejuicios.
Sirenas
Siendo una de las películas más premiadas, con la dirección de Keren Ben Rafael es una película de Francia, Bélgica e Israel del año 2018. El título original es “Vierges” que su traducción del hebreo es “Vírgenes del mar” por lo que al español se nombró como “Sirenas” por esa libertad que tienen estas criaturas.
Cuenta una historia que se centra en un balneario en el norte de Israel, donde Lana de 16 años juró luchar contra la inmovilidad que se ve en el pueblo. Pero todo cambia cuando alguien cree haber visto una sirena, lo cual hace movilizar a toda la población. Generando que ella también viva su vida. La mayoría del crew en esta película son mujeres desde la directora a las actrices.
Amor encubierto
Su título original es 12 puntos, se llama así porque es el mayor puntaje para un concurso de canto. Donde se enfrentan ISIS, el Mossad, los que quieren boicot contra Israel, los inmigrantes en Francia, la comunidad LGBT, todos englobados en una Europa antisemita.
Es una película de Israel y Francia llena de comedia, thriller y con un gran humor negro con la dirección de Daniel Syrkin, el guión de Yoav Hebel y la fotografía de Jacky Revah. Es del 2019.
Persona Non Grata
Es una película del 2015 pero fue elegida por su gran historia y valor fílmico. De los países Japón, Lituania, Polonia y Francia con el director Cellin Gluck, guión de Hiromichi Matsuo y fotografía de Garry Waller. Se centra en un diplomático japonés que es enviado a Lituania como cónsul. Otorgando más de 6.000 visas a judíos refugiados para escapar de la Segunda Guerra Mundial. Arriesgándose el y a su familia con tal de salvar miles de vidas.
Asia
Esta película es la más actual de todas y es del 2020, con dirección y guión de Ruthy Pribar y fotografía de Daniella Nowitz. Es la historia de una madre joven de 35 años que tuvo a su hija en la adolescencia. Su hija Vika tiene una enfermedad terminal lo cual hace que Asia cuide de ella. Mostrando que las relaciones familiares no siempre son perfectas, pero hay segundas oportunidades para hacer las cosas bien, soledad, feminismo, amor y rutina haciéndola una película emotiva.
Ganó múltiples premios y fue seleccionada para representar a Israel en los Premios Oscar.
Si deseas asistir para ver alguna de estas entregas, los cines de Cinépolis tienen protocolos de higiene como el lavado de manos, espacios entre asientos, uso de gel antibacterial, tapabocas y limpieza continuamente en las salas y áreas comunes.