Comunidad gamer
Quien diría que gracias a la pandemia, la comunidad gamer va creciendo con nuevos usuarios dándole la oportunidad al mundo de los videojuegos… y no hablo de jóvenes, sino que también de adultos. Un ejemplo claro es el portero de la Liga Mexicana del Club del América, Memo Ochoa quien a mitad de esta pandemia decidió entrar al mundo de los videojuegos y crear su propia cuenta de Twitch y jugar con otros streamers, también en el mundo del deporte en el equipo Galaxy el jugador Javier Hernández “Chicharito” también se une a el mundo gamer, creando su propio canal con juegos de todo tipo como “Call of Duty“, entre otros.
La comunidad gamer ha crecido de manera impresionante ya que hace décadas si alguien se la pasaba jugando videojuegos, les decían que era una pérdida de tiempo, que no iba a ser alguien en su vida, si se la pasaba todos los días pegados a la computadora… hoy aunque sean juegos móviles, Pc o consola el poder grabar cómo juegas (ya sea de manera solitaria o en equipo), se considera una profesión. Ahora muchos niños y adolescentes quieren trabajar solamente jugando videojuegos gracias a que existe ahora la E-Sports o ciberdeportes. Estas son competiciones de videojuegos que se han convertido en eventos de gran popularidad. Por lo general los deportes electrónicos son competiciones de videojuegos multijugador, particularmente entre jugadores profesionales.
Los géneros más comunes en los videojuegos asociados a los E-Sports son: estrategia en tiempo real, disparos en primera persona y arenas de batalla multijugador en línea (MOBA, Videojuego multijugador de arena de batalla en línea). Torneos como The International (el torneo anual del videojuego Dota2 por la compañía Valve Corporation), el “League of Legends World Championship” (torneo mundial del videojuego League of Legends por la compañía Riot Games), la Battle.net World Championship Series (una serie de torneos de los diversos títulos de la compañía Blizzard Entertainment), la Intel Extreme Masters (serie de torneos internacionales de deportes electrónicos celebrados en diferentes países alrededor del mundo por la compañía Intel) entre otros, proveen al público de transmisiones en vivo de sus competiciones así como premios monetarios y salarios a los competidores.
La comunidad Gamer es impresionante una vez que te conviertes en jugador profesional muchas empresas, marcas relacionadas al mundo de los videojuegos ya se por tecnología, comunidad para el jugador y más, quieren que sean la cara de algunos de sus productos o simplemente que la empresa te patrocine, así que ahora es más factible aprender a jugar y que a futuro se convierta en una tu profesión y que no solamente sea por ocio.