DE VUELTA AL CINE
Después de dos meses de cierre las autoridades de la CDMX y el Estado de México permitieron la reapertura de las salas, en esta ocasión solo Cinépolis dio la bienvenida a los miles de cinéfilos del país esto debido a la reestructuración en la que se encuentra Cinemex. Antes de esta pausa en sus servicios las cadenas habían podido operar durante cuatro meses después del primer cierre que se dio de marzo a agosto del año pasado, a finales de diciembre se ordenó nuevamente el cierre por el aumento en contagios y hospitalizaciones por COVID 19.
Algunas de las medidas más importantes que se pusieron en práctica son el limitar la capacidad de las salas al 30%, uso obligatorio de gel y cubrebocas, suspensión de juegos interactivos dentro de las instalaciones, uso de código QR para ingresar a la sala y el despachar bebidas de envases cerrados no de máquina.
En la reapertura que se dio en el mes de agosto se notaba confusión en el personal al momento de aplicar las normas de higiene, y hay que decirlo en muchos complejos ignoraban los protocolos que se habían establecido, la gente que asistía tampoco respetaba la asignación de lugares y usaban los asientos bloqueados con el fin de respetar la sana distancia.
Hace unos meses la afluencia en los cines era baja, el temor a un contagio superaba a las ganas de ver una película, en esta ocasión la gente se ha desbordado no solo en los cines, parques, centros comerciales, restaurantes y demás están a su máxima capacidad disponible. Si bien esto no es una buena señal para lo que deparan los próximos meses el respetas las medidas de salud ayudan para que los lugares a los que tanto nos gusta asistir no tengan que cerrar de nuevo.
Actualmente la cartelera se encuentra muy limitada, los estrenos más esperados fueron aplazados o llevados a plataformas digitales, pocas productoras se han animado por el enorme riesgo financiero que esto implica. Aún así cintas como Wonder Woman, Monster Hunter y Tom y Jerry han atraído al público y lo más importante han logrado recuperar el costo de sus producciones. Próximamente se tienen programados estrenos que se debieron dar en el 2020, con las vacaciones a la vuelta de la esquina el cine será una buena elección para aquellos que decidan quedarse en la ciudad y para los cinéfilos una oportunidad para ponerse a mano con aquellas películas que tanto deseamos ver.