WACHApp, una manera diferente de hacer política
El viernes 16 de abril se realizó el lanzamiento oficial de WACHApp, una aplicación creada por Redes Sociales Progresistas (RSP) que está ya disponible en la Play Store de Google y a partir del martes estará disponible en la App Store de Apple. Esta app busca revolucionar la manera de hacer política en el país. Pero… ¿Cómo se puede hacer política desde una app?
Fotos: Daniel Mercado.
Bueno, pues las funcionalidades de WACHApp te permitirán como ciudadano conocer las 11 propuestas que presentó el Candidato a Diputado Federal por el Distrito 11 de la CDMX, Alejandro Olivos, algunas de las más importantes son, la reactivación y potenciación de la economía, votación vía electrónica, censos vía plataformas digitales, la creación del programa tú también, el mejoramiento de salarios a maestros, policías y médicos, entre otras.
También mediante WACHApp podrás compartir ideas de leyes y propuestas para el bien común, reportar incidentes en vías públicas como baches, luminarias que no funcionan, etc. Anunciar tu negocio y/o los servicios que prestas, tomar talleres y cursos educativos, una comunicación más directa con tus candidatos y entretenerte con eventos culturales de la ciudad.
Tuvimos la oportunidad de hacerle algunas preguntas al Candidato a Diputado Federal por el Distrito 11 de la CDMX Alejandro Olivos y esto nos respondió.

¿Cómo surgió la idea de hacer política mediante una herramienta tecnológica como WACHApp?
“Creo que ahorita por cuestiones de la pandemia y el no poder hacer eventos grandes que por lo general son muy concurridos, nace la necesidad de crear un medio de comunicación directa con los ciudadanos, entonces, todos esos días estuve pensando y pensando, y creo que, era tan fácil la respuesta que después de tres cuatro noches se me ocurrió y dije, el teléfono, pero el teléfono es lo mismo, las llamadas, los mensajes, las paginas de internet, pues es lo mismo, no es algo innovador, de ahí que nació la idea de crear una aplicación para poderla descargar y estar en contacto directo, como la forma de comunicación más directa.”
¿Cómo será el login de la aplicación?
“La forma de acceder va a ser con Facebook y a través del correo también. Vamos a habilitar posteriormente una que será a través del número telefónico, recibirán un SMS y con eso van a poder acceder a WACHApp.”

¿Cuál sería la propuesta principal de Redes Sociales Progresistas como un nuevo partido y que los hace diferentes?
“Lo que queremos crear es un gobierno cercano a la gente, por que el problema de los gobiernos actuales, es que solo buscan a los ciudadanos en temporada de elecciones y posteriormente se olvidan de ellos y el ciudadano es el primero por el cual nos debemos de preocupar, entonces creamos un gobierno donde sea cercano a la gente, tan cercano que va ser a través de WACHApp, vamos a salir a las calles para transmitir este mensaje de un proyecto nuevo, un proyecto que va a ser incluyente, que va a beneficiar a toda la ciudadanía, no a unos cuantos como había sido hasta ahora.”
¿Cómo será la estrategia para llevar créditos a la ciudadanía y el mecanismo para que los recursos realmente se ocupen para producir y no solo se valla al consumo?
“A través de la creación del Programa tu también, los ciudadanos van a poder saber a que programas van a poder calificar, posteriormente, se les va a dar una capacitación para que los recursos que se van a prestar puedan ellos utilizarlos de una manera real y que sobre todo sea productivo. No queremos regalar los recursos, queremos enseñar a los ciudadanos a pescar, no darles el pescado.”

Algún mensaje que quieras dar a la ciudadanía en general.
“Yo quiero pedirles por favor a todos que nos busquen en las redes sociales, que vean y analicen nuestras propuestas, que las platiquen con sus familiares y amigos para que todo México sepa que hay un proyecto nuevo que se llama Redes Sociales Progresistas.” Algunas cosas más que debes saber es que WACHApp estará disponible para los sistemas operativos Android y iOS, y podrás descargarlo en la Play Store de Google, donde ya esta disponible y a partir del siguiente martes estará disponible en la App Store de Apple. Te podrás registrar con tus datos de Facebook y/o con tu correo electrónico, posteriormente también se habilitará la función de registro con número celular, y es gratis.
Síguelo en sus redes sociales para mantenerte al tanto y darle seguimiento a sus proyectos:
Instagram: @alejandro_olivos | Twitter: @AleOlivosC | Facebook: Alejandro Olivos