Entrevista | Jesús Carús, un mexicano rompiendo fronteras
A través de su carrera. Jesús Carús ha tenido participaciones protagónicas en diferentes telenovelas como “Yo no creo en los hombres”, “Sueño de amor” y “Antes muerta que Lichita”. Con una simpatía y talento actoral, Jesús se ha posicionado junto a reconocidos actores internacionales en el premiado cortometraje “The Lesson”.
Actualmente, da vida a Freddy, un estilista encantador ante los ojos de las mujeres que se enamora de Remedios, el personaje que interpreta Mariana Treviño, y mantiene un romance corto con la protagonista en “100 días para enamorarnos”, la popular serie de Netflix.
Platiqué con él sobre el inicio de su carrera, cómo pasa de las canchas de fútbol hasta los sets de televisión, la segunda temporada de la serie en la que participa y cómo su profesión ayuda a dar visibilidad a problemáticas sociales actuales.
Sabemos que comenzaste en el fútbol. ¿Cómo se da esta transición del fútbol a la actuación?
Alrededor de los 6 o 7 años, hice varios comerciales. Mi mamá me llevaba a grabar comerciales junto con mi hermana. Entonces, desde chavito me metí en este rollo de la actuación. Fui creciendo, me dediqué a la escuela y me salí de todo el rollo de los comerciales, pero siempre me gustó, siempre lo tomé como una experiencia con recuerdos muy bonitos. Mi papá, por otro lado, fue futbolista. Mi papá fue al mundial. Entonces, siempre tuve los dos lados ¿sabes? Tuve el lado deportista y el lado de la actuación.
Durante toda mi vida, jugué fútbol y se me presentó la oportunidad de hacerlo, aunque empecé un poco tarde a los 20 años. Un día, acompañé a un amigo del fútbol a hacer una audición para entrar a la escuela de actuación de una televisora en México y, cómo a mí me gustaba ese rollo, me presenté a hacer el casting. Mi amigo no se quedó en la audición y yo sí.
Decidí tomar la oportunidad y aventarme a estudiar actuación. La verdad, lo disfruté mucho. Siempre estuve entre la actuación y el fútbol, pero mi papá, con la experiencia que tiene siendo ex-futbolista, me dijo: “Mira, piénsatelo muy bien porque a los 30 años empieza la vida y a los 30 años se te acaba el fútbol”. Al fin de cuentas, me puse a pensar en qué era lo que yo quería para mí futuro y decidí irme por la actuación para que, al mismo tiempo siga jugando fútbol, quizá no de manera profesional, pero hacer las dos cosas que me gustan más durante toda mi vida o hasta donde pueda.
¿Cómo fue la conversación con tu familia en la que les confesaste tu deseo de ser actor? ¿Qué dijo tu papá?
La mayoría de las personas ven estudiar actuación o ser actor como algo no profesional o, por lo menos en México, es algo que todavía no se ve tan profesional. Nuestra cultura tiene al arte un poquito castigado. En mi caso, mi familia y mi papá quisieron que le diera prioridad a sus negocios o que estudiara una carrera normal. Gracias a Dios, tengo unos padres muy abiertos que entienden muy bien que todas estas decisiones son personales y que cada ser humano tiene la oportunidad de decidir qué y cómo lo quiere hacer, y me apoyaron los dos.
A mí parecer, mi mamá es una actriz frustrada porque a ella sus papás no la dejaron estudiar actuación. Entonces ella me dijo “¿Lo quieres hacer? Te apoyo al cien porque es lo que siempre quise y nunca lo hice“. Mi papá, por otro lado, me dijo “Si eso quieres, adelante“.
La verdad, tengo dos papás que no me pusieron ningún tipo de traba y, gracias a ello, lo he disfrutado bastante.
Has tenido muchos proyectos en televisión y entre ellos se encuentra “100 días para enamorarnos”. ¿Cómo llega este proyecto hasta ti?
Este proyecto llega gracias a la Manager de la mamá de mi hija, trabaja en Estados Unidos, en donde actualmente es nuestra sede permanente. Ella me pregunta si estoy interesado en realizar una serie de televisión para este proyecto y le contesté “Si, claro. Con todo gusto”. Hice la audición sin tomármelo muy en serio porque hice un self-tape y después me invitaron a hacer la audición en Los Ángeles, en el estudio donde se estaban realizando las audiciones. Lo hice y al parecer les gustó mi trabajo, les gustó lo que hice y llamaron a mi Manager ofreciéndole un personaje.
De hecho, yo iba a interpretar otro personaje que estaría en toda la serie. Por dos o tres situaciones, principalmente por una cirugía que tuve en uno de mis ojos, no pude aceptarlo. Al final, me llamaron y me ofrecieron mi personaje, que iba de la mitad de la serie en adelante, lo cual me dejaba tiempo para recuperarme de mi cirugía. Gracias a Dios cuadró todo a tiempo. Hubiera estado mejor que me dejarán un poquito más de tiempo, pero justo cuadró.
Estoy muy contento con nuestro trabajo porque nunca había hecho una serie fuera de mi país, en español y fue muy bonito reencontrarme con compañeros como Macaria, y con actores que conocía como Héctor Suárez, con quién protagonicé una obra de teatro que se llama “Extraños en un tren“, antes de venir a Los Ángeles. Fue una experiencia bien bonita.
Así llegué a 100 días para enamorarnos. Obviamente no pensamos que iba a tener éxito… bueno, no lo pensamos pero era lo que queríamos. En ese momento, no sabíamos si se iba a lograr el objetivo. Estamos super contentos porque, a pesar de ser una participación especial, he recibido buenos comentarios por parte de varias personas y ya extrañaba este sentimiento de volver a conectar con el público gracias a lo que me encanta hacer.
El ver actores mexicanos en una plataforma internacional como Netflix nos llena mucho de orgullo. Platícanos de tu personaje.
¡Por supuesto! Cómo tal, la novela fue un poco difícil de hacer porque nos tocó el coronavirus a la mitad. Desgraciadamente, me contagie y tuve que estar aislado prácticamente un mes y tuvieron que cortar algunas escenas que debí de haber hecho, pero con todo y eso, el personaje es muy bonito.
Es un personaje que llega a hacerle la vida de cuadritos a David Chocarro, que es la pareja de Mariana Treviño en la serie. Tiene su toque de comedia, tiene su misterio porque la gente no sabe si es gay o si no es gay y si no, por qué es estilista.
Además, esta serie viene a romper los estereotipos y a tocar temas muy importantes. Así como lo comentas, tener el elenco repleto de actores mexicanos y actores tan reconocidos tocando estos temas tan importantes y tan nuevos para, prácticamente, nuestra cultura. Este personaje juega con un poco de comedia, viene a ser el lazo entre algunos personaje y algunas situaciones y nunca había interpretado a un estilista (ríe). Fue divertido colocarse toda la ropa de estilista y leer los guiones. Siempre es un reto bonito, interesante y toda una experiencia que me deja mucho, sobre todo de inspiración, después del año tan complicado que hemos vivido todas las personas en el mundo.
Además de 100 días para enamorarnos, sabemos que tienes proyectos internacionales próximamente. ¿Podrás darnos un adelanto de este proyecto?
¡Claro! De entrada, tampoco tengo tanta información porque me acaban de confirmar que voy a participar en la película hace una semana. Es una película de alto presupuesto que se va a grabar aquí, va a tocar temas de migración y temas cubanos también.
Se va a grabar entre el estado de Florida y Los Ángeles. Entre el elenco hay dos o tres actores muy reconocidos. La película se va a llamar Sonia y, por ahora, estoy leyendo el guión y analizando dos posibles personajes que son los que el director está interesado en que los interprete.
Este proyecto, al igual que 100 días para enamorarnos, habla de situaciones actuales, reales en las que el público se puede sentir identificado.
Si, así es. Eso es lo que es más importante ahorita. También para mi vida personal, deseo hacer cosas que quiera, que me gusten, que me sirvan, ya sea en lo personal o en lo profesional.
Entonces, es tomar esta oportunidad como un siguiente proyecto para seguir aprendiendo, disfrutar y, cómo dicen por ahí, el chiste no es llegar a la meta, porque cuando llegas a la meta, lo valioso es el proceso. Estoy empezando a entender esto, estoy disfrutando cada proceso venga lo que venga.
¿Tienes algún otro proyecto próximo? ¿Existe la posibilidad de tener otra temporada de 100 días para enamorarnos?
Aún no lo sabemos. Algunas personas dicen que sí, que se está armando la tercera temporada. No tengo una información oficial, pero me encantaría. Me encantaría volver a ver al grupo de amigos con los que tengo el gran placer de trabajar con ellos. Si se da, estaría increíble; si no, me llevo esta experiencia padrísima.
Por el momento, empiezo a prepararme en inglés, sigo trabajando en la actuación esperando que venga algo interesante. Hay una película, por ahí, que un amigo escritor y actor, también me invitó hace un par de años y, si se da, estaría increíble.
Es una película en inglés y se filmará en Costa Rica. Todavía no es un hecho pero… veamos que pasa. Por lo pronto, a enfocarnos en el presente, a seguir preparándonos, a esperar el siguiente proyecto y si cae otro proyecto antes, pues estaré contento de hacerlo.
REDES SOCIALES
Instagram: @jescarus