Entrevista a Flori Vidonna
Flori Vidonna, es una artista integral que está en continua búsqueda y crea sus canciones cargadas de sensibilidad, deconstrucción y resiliencia. Formada en Buenos Aires, México y Nueva York. Ha trabajado como actriz, como Coach Actoral en Camp Rising Sun en Nueva York y cuenta con su propia marca como ilustradora, ha publicado libros y agendas con distribución en toda Latinoamérica y USA. Y hoy nos viene a platicar sobre su sencillo en acapella llamada “Serenata”.
Para comenzar nos platica un poco de ella:
Yo soy Flori Vidonna, soy cantautora, también soy Ilustradora argentina, hace 8 años que estoy viviendo en México, estudio teatro musical en Argentina, Nueva York y bueno, llegué a México para trabajar en el mundo del teatro musical y desde hace 2 años empecé a lanzar mi música, también estudiando en el Taller de la Sociedad de Autores y Compositores de México donde me otorgaron una beca y eso me sirvió para lanzar mi música como cantautora y pues desde los últimos 2 años estoy en el proyecto de mi primer disco y promocionando mis lanzamientos. Como ilustradora tengo 3 libros y pues, con mi arte me gusta dar un mensaje de empoderamiento y alzar voces para ser visible lo invisible.
¿Cómo fue que comenzó a ser ilustradora?
Comencé hace unos 7 años, con un corazón roto y lastimado que necesitaba ser sanado y me encontré con el dibujo, en esa experimentación y esa búsqueda por querer salir del dolor me empecé a expresar y al poco tiempo, empecé a abrir las redes sociales y ahí comencé a compartir mis dibujos a los demás y fue así como una editorial que quiso invertir en mis ilustraciones, con ellos saqué tres libros, los cuales tuvieron una distribución en más de 20 países de Latinoamérica y Estados Unidos.
¿Cómo se llaman tus libros y en qué te inspiraste para escribir cada uno?
El primero fue “Sonrisa para el alma”, este fue justamente en el proceso de sanar mi corazón, después de haberme lastimado y encontrarme conmigo misma y una vez que ya estaba enamorada de mi misma otra vez poderme enamorarme de alguien más.
El segundo fue “El mundo soy yo”, Con este fue toda una búsqueda porque cuando me volví a enamorar, me enamoré de una mujer a quien le dedico la canción que voy a estrenar y al enamorarme de una mujer me cambió la vida, me encontré preguntándome muchísimas cosas, entre ellas si lo que me estaba pasando estaba mal y toda esa confusión y así fue que arme este libro.
Y el tercero fue “Un postal, un mensaje y un regalo”, es una colección de ilustraciones, que sirven como regalo, como una postal, para todos aquellos que quieran dar un mensaje de inspiración, de aliento, o simplemente dar un regalo a alguien que quien mucho, son dibujos individuales que se pueden recortar como una postal y enviarse como regalo.
¿Siempre estuvo en tus planes ser cantante?
Si, desde muy chiquita la música fue un refugio y un lugar en el que me sentí en casa y de hecho estudié teatro musical justamente para poder contar historias a través de la música, y el haber estado hoy día pudiendo presentar mi proyecto como cantautora es un sueño cumplido que tengo desde muy chiquita.
Nos platica sobre su sencillo llamado “Serenata”
Hace un año atrás estrene la versión original con producción musical, es una canción de amor, una celebración a la libertad, que desafía el concepto de la estabilidad en una pareja en el sentido de que yo descubrí la estabilidad justamente en esa búsqueda constante y en la aceptación de la inestabilidad, y esto de estar redescubriéndonos e intentando sacar la mejor versión de cada uno constantemente y eso implica también comprometiéndonos a abrazar nuestra parte más vulnerable y bueno, quise hacer una canción, una serenata al amor de mi vida que hoy en día es mi esposa con la que estoy hace 8 años y para celebrar un año de lanzamiento de esta canción, hicimos una versión en acapella que es la que vamos a estar estrenando el lunes 26 de abril, Día de la visibilidad lésbica.
Es una versión muy distinta porque es enteramente vocal, fue dirigida por Ruth Robles quien es una directora vocal muy reconocida en el ambiente del teatro musical, quien también hizo todo el arreglo. Tuve el honor de tener como invitados a 8 artistas, que admiro mucho, que también tienen una larga trayectoria en el teatro, que son grandes vocalistas y que han hecho de esta versión algo muy hermoso y que además se estrena con un videoclip muy lindo, con la producción de “Casa Luz” y con el apoyo de varias marcas como Calvin Klein entre otras, así que estoy muy emocionada y entusiasmada con ganas que se llegue ese gran día.
¿Cómo fue que elegiste a los artistas para hacer esta nueva versión?
Primero necesitaba encontrar a personas muy talentosas vocalmente y que tuvieran la habilidad de formar un ensamble, porque una canción acapella tiene mucha dificultad ya que se tiene que reemplazar con la voz un instrumento musical completo y esta canción es un swing… Entonces requería de reemplazar varios instrumentos de viento y bueno, necesitan ser personas con mucho talento y facilidad y también que tengan la capacidad de poder reemplazar un instrumento, Ruth me ayudó a seleccionar a talentos que tengan esa capacidad y bueno, que sean parte de la comunidad, sean comprometidos con alzar la voz con un mensaje tan importante como la inclusión y alzar la voz por la diversidad.
¿Cómo fue la experiencia de grabar esta nueva versión?
Hermosa, fue muy emocionante porque creo que el proceso de realización y de producción siempre es un placer porque es como empezar a materializar algo que uno fue realizando por mucho tiempo y es verlo manifestado y todos son unos grandes profesionales, fue bastante rápido y dinámico, me sentí muy orgullosa.
Nos comparte lo que viene para ella
Si, bueno por el principio este lunes 26, es el estreno de la canción y el videoclip en todas las plataformas digitales y a lo largo del año voy a estar estrenando más canciones que forman parte de mi primer disco.
Además, nos comenta que desea que esta canción sirva como un refugio, inclusive una inspiración, o un lugar en donde haya identificadas todas aquellas que aún se sientan confundidas, más que nada quiero que se sientan identificadas.
En todas las Redes sociales y Plataformas digitales: @florividonna
Página web: www.florividonna.com
Para ver sus ilustraciones: @florividonnadibuja