Información sobre tus derechos
El delito de difamación está despenalizado, Ley Olimpia, violencia digital y más datos que necesitas saber sobre tus derechos.
Los Derechos Humanos de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los derechos humanos son “garantías jurídicas universales que protegen a individuos y grupos” contra todas las acciones que amenazan su libertad o dignidad, no se pueden restringir, dividir, cumplir en parte o intercambiar por otros. Los derechos humanos son solo la base para una sociedad justa y unida
La Constitución Mexicana fue la primera en el mundo en incluir Derechos Sociales (educación, trabajo y tierras) fue promulgada por Venustiano Carranza y el primer ejemplar de la Constitución de 1917 se encuentra en el Archivo General de la Nación.
Ahora ¿Mi agresor puede demandarme por difamación si lo denuncio públicamente? La respuesta es no, ya que el delito de difamación está despenalizado, es decir “difamar” a alguien ya no es delito desde el año 2007. Esto debido a que amenaza el cumplimiento del derecho de la libertad de expresión. Aplica en la mayoría de los Estados de la República Mexicana, a excepción de Nayarit, Nuevo León y Yucatán.
De las nuevas noticias en derecho, la Ley Olimpia y la Violencia Digital son el tema. La Ley Olimpia es un conjunto de modificaciones legales que reconocen la violencia digital y sancionan los delitos contra la intimidad sexual de las personas, principalmente de las mujeres. Las conductas contra la intimidad son exponer, comercializar, intercambiar y compartir cualquier contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento a través de materiales impresos o digitales.