Entrevista a: María Toledo
María Toledo, cantautora y pianista española, quien a través de su música ha llevado el flamenco a todo el mundo, está de regreso con una innovadora versión en forma de bulería de “El Rey”, clásica ranchera del gran compositor mexicano José Alfredo Jiménez. María Toledo ha sido nominada a 4 “Latin Grammy” y se coloca en el primer lugar de ventas en España.
Nos platica cómo fue su inicio en la música
Empecé a los 8 años, con lo típico que estás en el colegio y te apuntas a un concurso escolar y bueno, resulta que al final algo que empiezas como un hobby, se convierte en tu profesión, entonces empecé en el coro del colegio y ahí empecé a destacar y a partir de ahí recibí clases de “Flamenco”, estudie una carrera de piano y bueno, fue un poquito a poco hasta que he llegado al día de hoy que sigo luchando.
¿Cómo ha sido tu camino para llegar a donde estás en este momento de tu carrera?
Muy difícil, muy duro, bueno la palabra no es duro porque duro es cuando estás haciendo algo que no te gusta, pero para mí el vivir por y para la música es mi pasión, y si hay que trabajar y esforzarse mucho es lo normal, pues yo sé lo que es que no te regalen las cosas, pues entonces lo veo normal, duro no es porque me gusta lo que hago, pero si es complicado, no es fácil y requiere de mucha constancia y un poquito de suerte.
¿Qué sientes cuando te nombran la máxima exponente del “Flamenco”?
Mucho respeto porque, no se… eso de “máxima” me suena a que no puedo bajar la guardia, lo que a mí me diferenció, fue que soy la única en el flamenco que canta acompañada de un piano, soy la pionera en eso y fue lo que me hizo sobresalir.
Nos cuenta sobre sus cuatro nominaciones a los “Latin Grammy”
En el año 2015 tuve dos nominaciones y en 2016 otras dos en las categorías de:
° Álbum del año
° Mejor álbum de música flamenca (2 nominaciones)
° Mejor ingeniería de grabación
Fue un sueño cumplido, porque en mi sueño me imaginaba que un día llegaba a los “Latin Grammy”, que viajaba a Las Vegas, lo sueñas pero no sabes si va a llegar, la verdad que cuando me vi allí entregando un premio y estando nominada en una categoría tan gorda como a Álbum del año, ver mi cara por todos los “Latin Grammy”… no sé, es que no tengo palabras, es que parece que no ha ocurrido porque cierro los ojos, lo visualizo y digo: ¡Que si ha pasado!, pero como que me “pellizco” porque no me lo creo.
María, cuéntanos de tu versión que sacaste de la canción “El Rey”
Es una ranchera llevada a “Bulería flamenca” y evidentemente es algo muy difícil, porque meter por bulerías y en ese soniquete, con tanto contratiempo una ranchera es difícil, pero me gustan los retos, es una gran canción del grandioso José Alfredo Jiménez y llegar a México, estoy muy emocionada de pensar si les gustará o no, me impone mucho respeto, porque me gustaría que le llegara a todo el mundo con el respeto que está creado y la admiración hacia la cultura Mexicana y a la cultura Española.
¿Cómo fue la experiencia grabando esta canción?
Pues la verdad que cuando yo la cantaba en el estudio, yo me imaginaba que estaba en un palenque, o que estaba en una cantina como en el videoclip estoy en una cantina, es un puente, en un castillo, pero a mí me gustaría cantar en los palenques y entonces, me imaginaba ahí cantando “El Rey”, la gente diciendo que “Chingona” tu versión, así como dicen los Mexicanos, pues así me imaginaba yo pero llevándola al empoderamiento de la mujer.
Tus retos al cantarla en versión “Bulería”, ¿Cómo fueron?
Mi reto más grande fue no faltar al respeto al “Mundo Ranchero” ni al “Mundo Flamenco”, porque son dos músicas de raíces que merecen todo mi respeto y por eso para mí es importante haber cuidado cada matiz sin perder la esencia.
¿Por qué elegiste esta canción de José Alfredo Jiménez y no de otro artista mexicano?
Porque “El Rey” es la banda sonora de México, en España se conoce mucho más “El Rey” que “Las Mañanitas”, por darte un ejemplo, entonces imagínate el nivel, pero ya se vendrán más versiones de otros cantantes Mexicanos en mi próximo disco.
También grabé “Tu Recuerdo y Yo” también de José Alfredo, un dúo con Leonel García, un artista Mexicano, a él lo conocí en los “Latin Grammy” lo hemos hecho a distancia y me quede con las ganas de volver a México.
Nos comparte si tuvo algún contacto con los familiares de José Alfredo Jiménez
En mi presentación en México en el 2015, recuerdo que me regalaron sus familiares un disco de José Alfredo y lo guardo con mucho recuerdo, por eso me quería rendir este homenaje.
¿Con qué artistas Mexicanos te gustaría colaborar?
Hay muchos artistas que me gustan mucho, me encantaría pero no sé si se dará, me gusta mucho desde toda la Familia Fernández en general, Ana Gabriel, Pepe Aguilar, su niña Ángela Aguilar, Aida Cuevas, Maná, me gusta una Española pero que es muy Mexicana que es Natalia Jiménez y muchísimos más que no acabaría de nombrártelos.
Compartió sus próximos proyectos…
Voy a estar de promoción en México, grabare con mariachi y después me voy a Montecarlo, presento ya la gira del sexto disco y nada… cantar y cantar.
Por último nos comparte lo siguiente:
Soy admiradora de la cultura Mexicana y me gusta mucho como ven el “Día de Muertos”, toda la simbología que tiene, lo que significa y la importancia que le dan, pero que le dan a la sonrisa para que no se pierda.
Redes Sociales:
Instagram: @mariatoledomt | Facebook: María Toledo | Twitter: @MariaToledoMT | YouTube: María Toledo | Tik Tok: mariatoledomt | Página Web: www.mariatoledo.es