Entrevista A: Víctor Oliveira
Víctor Oliveira, de origen Venezolano, es un actor de teatro, cine y televisión, conocido por sus papeles (Por mencionar algunos) de Botello en Hernán (2019), Mr. Wells en La Bandida (2017), Darwin en Falsa Identidad 2 (2020), Dr. Urrutia en La Guzmán (2018) y Trevor en El Cesar. (2017). Y su participación en la serie Súbete a mi Moto (2020) donde interpretó al aclamado escritor venezolano Salvador Garmendia.
¿Cómo te diste cuenta que querías ser actor?
Vivía en Los Ángeles, hace unos 6 años, yo la verdad no tenía el “gusanillo” de la actuación desde muy pequeño, no soy la típica historia de ser conmovido por una obra de teatro, yo estaba a punto de irme de la ciudad y antes de irme me metí a un taller de actuación y me quede enamorado de la profesión y desde entonces, no he hecho otra cosa más que aprender y actuar.
¿A qué edad iniciaste en este medio?
Empecé muy tarde, tenía 28 años, ahora que me hacen la pregunta y si, empecé súper tarde, pero esto significa que nunca es tarde hacer o descubrir lo que en verdad te apasiona.
¿Antes de ser actor a qué te dedicabas o a que te hubiera gustado dedicarte?
Antes de ser actor yo ejercía el periodismo en Venezuela durante muchos años, trabajaba en radio, creo que probablemente me hubiese gustado seguir en el mundo de la radio, la verdad, claro si no hubiera estado en ese taller. Si no me gustaría ser Chef, una cosa así, que involucre comida porque me encanta comer y por eso creo que sí me gustaría ser Chef.
Cuándo decidiste irte por la actuación, ¿Siempre tuviste el apoyo de tu familia?
Si, la verdad sí, mi papá y mi mamá me apoyaron, creo que el hecho de que hubo resultado o que hay resultados, me hizo el trabajo más fácil, creo que si mi carrera fuese un poco más cuesta arriba entiendo que pudieron haber dudado, pero no, mi papá y mi mamá, mi familia en general, me apoyaron muchísimo y se los agradezco infinitamente.
¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado como actor?
Definitivamente creo que fue “Hernán”, porque era el primer proyecto “grande” que había hecho en mi vida y era trabajar con Óscar Jaenada, Michel Brown, Mabel Cadena, Víctor Clavijo, Miguel Ángel Amor, Almagro San Miguel, era todo espectacular, y todo muy grande, estar en lo que había hecho el equipo de arte sobre Tenochtitlan, en verdad todo era gigante y controlar los nervios en ese momento fue complicado pero lo disfruté muchísimo y se logró al final.
Platícanos sobre tu papel en Falsa Identidad 2
Mi personaje se llama “Darwin”, es un tipo muy malo, pertenece un poco al lado oscuro de la fuerza en Falsa Identidad, mis jefes en la ficción son: “El Míster” interpretado por Latin Lover y “Don Mateo Corona” interpretado por Eduardo Yáñez y básicamente “Darwin” es un tipo muy temperamental, le gusta tener el poder, tiene un gusto muy profundo por el dolor ajeno, le encanta hacer sufrir a la gente, entonces es un personaje muy malo. Además fue difícil de la creación del personaje, como entender sus razones pero al final me quedo con un trabajo muy bonito y que disfrute muchísimo.
¿Cómo fue grabar esta serie?
Esta serie me da mucha emoción porque fue cuando apenas estaba llegando la pandemia en México, entonces se paró la producción como por tres meses, fue como implantar todo este nuevo modelo caretas, cubre bocas, pruebas PCR 2-3 veces por semana, locaciones sanitizadas, pues todo esto que conlleva el tema de COVID, ojala la gente pueda apreciar el trabajo que hicimos porque requirió de una concentración adicional para que se lograra y afortunadamente se logró. La verdad que fue un tema de logística, creo que esto habla muy bien de nuestra industria, porque de verdad, cuando empezamos el rodaje si no me equivoco iniciamos en Enero del 2020, donde ya habíamos escuchado noticias del COVID pero muy lejanas todavía y llega Marzo y nos cambiaron todos los protocolos y evidentemente mantener la distancia durante el rodaje, muchas cosas se tuvieron que graban en “Green screen” porque no podían coincidir ciertos actores y actrices, eso le aplaudo mucho a la producción porque le echaron muchísimas ganas y nos mantuvieron protegidos durante todo el rodaje.
Nos platica de su participación en “Súbete a mi moto”
Ahí tengo una participación muy bonita, interpreto a un escritor venezolano que falleció, él es Salvador Garmendia, además fue muy bonito porque el personaje interactúa evidentemente en Venezuela, entonces cuando grabamos las escenas el set estaba lleno de venezolanos y eso me dio mucho gusto por yo también ser Venezolano y la pase muy bonito, la pueden ver en Amazon Prime y en Imagen Tv.
Compartió sus próximos proyectos
Próximamente se estrena una película con Netflix que se llama “Fondeados” de la mano de mi querido Marcos Bucay que fue nuestro director y acabo de terminar el rodaje de “Búnker” para HBO Max que se estrena este año, pero aún no tenemos suficiente información todavía.
Redes sociales:
Instagram: @soyvicoliveira