LOS GRANDES MAESTROS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN
Un maestro no sólo es esa persona que te instruye académicamente, muchas veces son esa guía para decidir sobre lo que queremos en nuestra vida, se convierten en un confidente y hasta en segundos padres. Los profesores deben inspirar al alumno, eso ha sido transmitido en series y películas para homenajear a los profesionales de la educación, por lo que nos dimos a la tarea de recopilar a esos personajes que mejor ejemplifican lo que significa ser maestro.

- WILL SCHUESTER (Glee)
Mejor conocido como Mr. Shue, es profesor de español y elegido para dirigir el Glee Club para potenciar los talentos de sus estudiantes, Will se encuentra no solo con jóvenes muy prometedores, en ese grupo ve diferentes personalidades y una gran cantidad de conflictos internos, con su guía muchos de ellos se van liberando de todo lo que los oprime e impide ser felices.
En el camino Schuester encuentra el amor en Emma, también profesora del Instituto William McKinley. Con gran vocación Mr. Shue se convirtió en uno de los personajes favoritos de la serie; Matthew Morrison encargado de interpretar a Will Schuester vio el pico de su carrera con este papel.

- ERIN GRUWELL (Escritores de la Libertad)
Rodeada de tensión y conflictos raciales la profesora, Erin Gruwell, tendrá la tarea no solo de devolver el prestigio de la Woodrow Wilson High School, también de instruir a sus estudiantes para que estos logren cambiar el futuro al que están destinados. Interpretada por Hilary Swank, Gruwell se va ganando la confianza de los jóvenes, que van sacando todo lo que los lastima e impide ser mejores, pero con la guía de la profesora estos ven que pueden salir adelante si se lo proponen, además de ir dejando atrás sus conflictos raciales.
En el camino Erin se divorcia y sufre de crisis personales, sale adelante y sirve de ejemplo para sus estudiantes a los cuales da la tarea de escribir en diarios su historia.
Basada en una historia real, Escritores de la Libertad resulta ser una inspiradora historia que ejemplifica lo que un maestro da por el bien de sus alumnos.

- SHARON NORBURY (Chicas Pesadas)
No todos los profesores deben ser estrictos, pero si inspirar el cambio, tal es el caso de Sharon Norbury que debe lidiar no solo con los problemas que implica trabajar con adolescentes también con “Las plásticas”, grupo cuya líder es Regina George y se dedican a atormentar a todos dentro del North Shore High School. Con la intervención de Mrs. Norbury el famoso grupo se desintegra y logra abrirle los ojos al sector femenino de estudiantes para que estas no permitan abusos de nadie.
La cinta Chicas Pesadas se convirtió en una de las favoritas dentro del público adolescente, y el personaje de Sharon Norbury uno de los consentidos.

- MINERVA MCGONAGALL (Harry Potter)
Hogwarts es considerada la mejor escuela de magia y hechicería, gran parte de esa fama es gracias a sus docentes, magos y brujas extraordinarios, entre los que se encuentra Minerva McGonagall, la cual imparte la materia de transformaciones y funge como representante de la casa de Gryffindor. Desde sus primeras apariciones en la saga demuestra ser alguien estricta pero maternal, sobre todo con Harry al cual siempre respalda y como olvidar cuando le regala su primera escoba mágica para jugar Quidditch.
Tras la caída de Dombledore y los constantes cambios en la escuela, la profesora McGonagall siempre se manifiesta fuerte y defendiendo en todo momento a los estudiantes, por lo que no es sorpresa que termine como la directora de Hogwarts.
Interpretada por Maggie Smith, la profesora McGonagall se ganó el respeto y admiración de toda la fanaticada de Harry Potter.

- JENNIFER HONEY (Matilda)
Cuando hablamos de encontrar la luz entre tanta oscuridad, esa sería Jennifer Honey, mejor conocida como señorita Miel, esta dedicada profesora se ocupa de brindar una gran experiencia para sus alumnos, los quiere y procura a pesar de tener a la directora Tronchatoro a sus espaldas.
Cuando Matilda llega a su vida su lado más fuerte aparece, confronta a la directora y también tía, y consigue recuperar las cosas que esta le quito. Además de ser una pieza fundamental para que Matilda controle y potencie sus habilidades, logra que la escuela se vuelva un lugar feliz donde los niños puedan ser ellos mismos.
Ante el descuido que sufre por parte de su familia y una rápida huida de la ley, Matilda termina siendo adoptada por la maestra, esto como muestra del gran amor que le tomo a la pequeña, logrando tener la familia que siempre soñó.

- CHARLES XAVIER (X-MEN)
Para lograr controlar a un grupo de súperhumanos, con grandes problemas de ira y poca aceptación sobre sus dones, debes ser un tipo inteligente, analítico y sumamente poderoso, lo cual describe a la perfección a Charles Xavier o Profesor “X”, líder y mentor de los X-Men.
Con sus habilidades telepáticas y de proyección astral logra controlar hasta el metahumano más poderoso, incluso llegando a ser la voz de la razón cuando alguno de estos busca realizar algún acto desalmado. Ya sea en la interpretación de Patrick Stewart o de James McAvoy, Charles Xavier logra guiar a cada uno de sus alumnos para que utilicen sus habilidades para ayudar a otros, y en casos como el de Logan (Wolverine), toma un rol de padre y mejor amigo.

- PROFESOR JIRAFALES (El Chavo del Ocho)
En el año de 1971 llegó a la televisión una serie que cambiaría la manera de hacer comedia en México y América Latina, por supuesto que nos referimos a El Chavo del Ocho, cuyas ocurrencias lo colocaron como uno de los personajes favoritos de la gente, gran parte de ese éxito se debió a los personajes secundarios, que daban diversión y aportaban para que la serie creciera aún más, entre ellos se encontraba el Profesor Jirafales interpretado por el ya fallecido actor Rubén Aguirre.
Imaginen ser maestro y tener que aguantar a niños como Quico, Godinez o el mismo Chavo, la labor se vuelve complicada, pero para el Profesor Jirafales esto fue un reto del cual nunca huyó, consiguiendo el cariño de todos sus alumnos, y hay que decirlo de una que otra madre (AHÍ LE HABLAN DOÑA FLORINDA).
Su característico TA TA TA TA, su traje y sombrero, su ramo de rosas y esas constantes tacitas de café lo convirtieron en un personaje emblemático, gracias a la decisión de llevar la serie a la animación nuevas generaciones pudieron conocer al maestro longaniza, perdón Jirafales.

- DEWEY FINN/NED SCHNEEBLY (Escuela de Rock)
Si alguna vez han pensado que lo que les apasiona no es suficiente para sacarlos adelante, probablemente solo lo están enfocando mal, tal es el caso de Dewey Finn, un rockero fracasado que está atorado entre los sueños y las responsabilidades, presionado por la novia de su amigo Ned se aventura en buscar un empleo, lo que lo lleva a tomar el cargo de profesor, aunque claro usurpando la identidad de su amigo.
Evidentemente Dewey no está capacitado para el puesto, pero al notar las habilidades musicales de sus alumnos decide dar un giro y guiarlos por el camino del rock. Si bien sus intenciones son lucrativas en el camino ayuda a que los niños sigan sus sueños y en el caso de varios les da voz y la oportunidad de dejar de ser invisibles.
Cuando se descubre su fraude es despedido, pero como una gran banda no deja a su líder los niños huyen para buscarlo y poder triunfar en la batalla de las bandas, donde los padres de familia abren los ojos y permiten que sus hijos continúen rockeando, y en el caso de Dewey descubre su verdadera vocación.
Como lección más importante de Escuela de Rock recuerden siempre desafiar al “F”.

- JOHN KEATING (La Sociedad de los Poetas Muertos)
John Keating es el profesor de literatura de la Academia Welton, una escuela exclusiva para caballeros, Keating consigue que los jóvenes logren pensar por ellos mismos, que aprendan a disfrutar el día a día (Carpe Diem) y sobre todo que nada es imposible cuando te lo propones.
Este maestro logra que sus alumnos lleven más allá lo que aprenden en el aula, la literatura se convierte en un estilo de vida, con ello entienden que es lo que los apasiona, ven la vida desde distintos puntos y se liberan de todas esas presiones que han llevado durante su vida.
Lastimosamente la cara de la opresión se ve muy reflejada en la película, las lecciones de Keating causan tal impacto que los padres de los estudiantes deciden que este debe ser despedido por alterar el orden, lo que no notan es que Keating se convirtió en ese capitán que sus hijos necesitaban.
Protagonizada por Robin Williams, La Sociedad de los Poetas Muertos es una película que a opinión de un servidor todos deberían ver al menos una vez en su vida. ¡O CAPTIAN! ¡MI CAPTIAN!

- SEÑOR MIYAGI (Karate Kid)
Pulir y encerar, así de complicadas llegaban a ser las lecciones del Señor Miyagi, pero estas siempre tenían un gran peso para que tanto Daniel como Julie, aprendieran sobre la vida y el karate.
Interpretado por Pat Morita, el Señor Miyagi es la esencia misma de Karate Kid; recordar cómo decide tomar a Daniel Larusso como su aprendiz al ver el sufrimiento que este vivía en el colegio, en el camino Miyagi va dando valiosas lecciones, como el no buscar el confrontamiento y que las palabras siempre serán tu primera defensa. Claro que cuando la pelea llegaba el primero en proteger a sus pupilos era Miyagi, donde demostraba sus grandes habilidades como karateca derrotando a adversarios muy peligrosos.
El lado paternal de Miyagi es algo que lo caracteriza, sobre todo con Julie que, al no tener una figura de admiración, su maestro toma ese rol, lo que la lleva a superarse y por supuesto tomar las habilidades suficientes para poder defenderse. La influencia de Karate Kid es tal que Netflix lanzó la serie Cobra Kai, teniendo un éxito rotundo y donde constantemente se homenajea al Señor Miyagi.