Entrevista a Carolina Lasso
Carolina Lasso es una mujer grandiosa nacida en la ciudad de Bogotá, Colombia y que actualmente vive en Norteamérica, sus experiencias son como una increíble charla motivacional, palabras que nos hacen darnos cuenta que los sueños se pueden cumplir y no hay imposibles, esta vez no se pueden escuchar pero si leer, le pido al lector que imagine cada palabra que lo llevara a la emoción, misma que durante esta entrevista yo sentí.
Su trayectoria es increíble, Carolina nos cuenta un poco sobre ella
Nací y crecí en Colombia, eventualmente decidí irme a Estados Unidos a estudiar la Universidad, fui migrante en la Unión Americana y experimente lo que muchas personas atraviesan al llegar a una cultura nueva, no hablar el mismo idioma y no tener las mismas oportunidades, pero con mucha perseverancia superar esas dificultades, logré entrar a la Universidad que era el sueño que tenía esa niña de 17 años que llegó a Estados Unidos y me fue muy bien, logré obtener una beca para la universidad y posteriormente otra para hacer una maestría.
Yo estudié Negocios Internacionales, posteriormente una Maestría en Finanzas y Mercadotecnia en New York. Después empecé a entrar al mundo corporativo, trabaje en American Express, Telemundo y Google, y afortunadamente después de ir logro, tras logro, tras logro, dando lo mejor de mí, teniendo muy buenos resultados y trabajando muy duro, llegó un punto en el que dije: “Ok, momento, paremos acá, ¿Qué es todo esto?, ¿Para que todo esto?, ¿Qué estoy haciendo con mi vida?”, me di cuenta de la exigencia en el mundo corporativo y de la presencia del agotamiento extremo, de la presencia de enfermedades mentales de las que casi no se habla y… en un momento difícil de mi vida decido hacer una pausa y me fui a viajar por el mundo sola por 6 meses, fue en este recorrido en el que me adentré muchísimo más a la parte de espiritualidad de atención plena o de mindfulness, y no sólo desde el punto intelectual, sino realmente tratando de integrarlo en mi vida y fue a partir de ese viaje que descubrí 7 principios…
Dentro del grandioso trabajo de Carolina se encuentra un excelente libro titulado, “Plenitud: Siete principios para una vida moderna plena, abundante y con propósito”
Considero que estos 7 principios son fundamentales, súper importantes para poder tener una vida plena, yo amo la palabra plenitud, por eso es el título del libro, por que muchas personas se enfocan como en la felicidad, quiero buscar la felicidad y mi felicidad, pero en mi opinión, desde mi punto de vista, la felicidad tiene una connotación de euforia, de energía muy alta, de alegría que son maravillosos y son emociones fantásticas, pero creo que no son sostenibles, por lo menos en mi caso, lo que yo buscaba era algo más profundo, más estable, algo sostenible, como un contenedor que pudiera estar ahí, tanto en los altos como en los bajos, en los picos y en los valles de mi vida y lo que descubrí es que esa palabra o ese concepto es la plenitud y de ahí nació el libro.
Plenitud: Siete principios para una vida moderna plena, abundante y con propósito, como ya se menciona la palabra plenitud es la más importante para la autora de esta obra y busca que tenga un impacto positivo en quienes lean sus palabras.
Son dos objetivos principales, de hecho, son los que se hablan en el libro, el primero se fundamenta cuando empezó la pandemia y tuve más tiempo para estar en la casa y cuando tuve más tiempo libre, cuando muchas actividades se cancelaron me hice las preguntas, ¿Cómo quiero contribuir? ¿Cuál quiero que sea mi legado de esta época? ¿De qué manera puedo ayudar yo? Y el llamado o la respuesta que recibí fue, compartiendo estas historias, anécdotas, mis experiencias y desaciertos, mis aprendizajes, todo consolidado en estos 7 principios de los que hablo en el libro, entonces fue como un llamado muy claro que sentí para contribuir.
El segundo es que no lo puedo evitar, cuando encontramos un propósito de vida, nuestra pasión, lo que nos mueve por dentro, lo que nos hace brillar los ojos, lo que nos entusiasma, lo que nos llena de alegría y de motivación diariamente, que en mi caso es este tipo de contenido, no tenemos opción más que alinear nuestra vida con ello, de hecho es de lo que hablo en el capítulo el propósito, y cuando logramos identificar y tener claridad sobre nuestro propósito superior nuestro siguiente paso es alinear nuestra vida con ello, y cuando lo logramos no lo podemos evitar por que estamos en lugar correcto, nos llama es como un imán que nos atrae y es lo que me pasa con este tema, eso me paso con el libro, no lo podía evitar, me despertaba en la madrugada redactando, como con las frases en la mente, tenía que levantarme de la cama a ir a escribir por que salían y fluían estas ideas de mi y de nuevo por la noche, los fines de semana, tenía la necesidad de hacerlo. Entonces quería contribuir de alguna manera, poder ayudarle así sea a una sola persona, plantando la semillita de la plenitud.
“Plenitud: Siete principios para una vida moderna plena, abundante y con propósito“, no es un texto con instrucciones explícitas, es decir, tiene una narrativa, pues Carolina Lasso abre su corazón y nos cuenta de sus vivencias, como una hermosa novela.
En el libro cuento mi historia personal, cuento mis aciertos, desaciertos, lecciones de vida, mis aprendizajes, un poquito de historia romántica, algo novelesca en la que comparto mi experiencia con el amor, mi divorcio, tratar de buscar una pareja estable y los desafíos que encontré cuando estaba haciendo esto. También hablo sobre mi estadía en un monasterio, un día cuando fui a Italia a aprender arte, lo que descubrí allí, cuando tuve la oportunidad de ir a África y ser voluntaria y las personas tan maravillosas que me inspiraron en esa visita a ese continente. También, por supuesto, lo que he vivido como inmigrante en los Estados Unidos como Colombiana en mi propio país, la oportunidad que tuve de conectarme con la sabiduría indígena en la Amazonía Peruana, todos estos viajes, todas estas aventuras que cuento en el libro.
Pero además de eso, me enfoco mucho en que sea contenido práctico y relevante que podamos aplicar en nuestra vida moderna, que no se quede en teoría, palabras bonitas, entonces cada capítulo tiene una sección que se llama reflexión y práctica en la que comparto ejercicios prácticos y dinámicos, que las personas pueden utilizar para su propia vida y además tiene Links en los que comparto meditaciones guiadas que yo misma grave, y que son totalmente gratuitas, y en cada capítulo tiene un playlist con una lista de canciones en Spotify que yo seleccione dedicada para cada capítulo, para el significado de cada principio de la plenitud.
Tengo también archivos en PDF, guías, bueno un montón de recursos y herramientas, entonces creo que hice lo posible para que fuera un libro muy completo, con mi historia personal, con la evidencia científica, con la recomendación y aval de expertos en el tema junto con todos los recursos prácticos.
¡De verdad le puse todo mi amor y todo mi cariño! así que quisiera compartir un poquito más sobre lo que pueden esperar del libro, y por supuesto la recomendación para todo el mundo de que lo puedan conseguir y leer y que me cuenten, ¿Qué les parece? Porque me encanta oír de mis lectores y saber cómo están utilizando el libro para poder vivir una vida más plena.
Este fabuloso libro se puede conseguir en su página de internet plenitud.net/libro. También es importante mencionar que Carolina Lasso es una brillante líder, su grandiosa trayectoria ha sido muy importante y destaca su increíble personalidad que es capaz de hacerte sentir la emoción, profesionalismo y cariño con la que habla.
Plenitud: Siete principios para una vida moderna plena, abundante y con propósito.