Paredes vivas, empieza tu 2022 con plantas
Este 2022 a la mayoría de las personas nos gustaría tener una mayor conexión con la naturaleza y las plantas, a veces optamos por salir y buscarla y muchas veces por traerla a casa, es así como de pronto nos encontramos en lugares llenos de plantas, pero también de macetas sin saber cómo llegamos a tal punto; hay maneras de tener espacios verdes como paredes vivas en el hogar o en el lugar de trabajo sin perder nuestras salas y balcones.
Debido a los espacios tan reducidos para vivir en la ciudad puede resultar difícil tener muchas plantas en macetas que nos quiten espacio para caminar y tiempo para regar. Una alternativa para esto es tener muros verdes, es decir, concentrar nuestras plantas en alguna pared para crear un microambiente que sea más fácil de cuidar y podamos tener una gran variedad de plantas e incluso vegetales.
Dentro de la ciudad podemos ver algunos lugares donde hay muros verdes expuestos al público y de dimensiones muy grandes, pero podemos tener esta solución en interiores para tener un mejor cuidado de nuestras plantas y ahorrar muchísimo espacio. Te presentamos algunas alternativas para tener plantas en tu hogar a través de muros verdes.
Para hacer un muro verde necesitas un textil que normalmente ya venden con bolsas para colocar la tierra y tus plantas, o si no lo encuentras puedes pegar un textil sobre otro y abrirle huecos con tijeras para que entren las plantas de mayor tamaño y que se vea uniforme, recuerda primero impermeabilizar la pared y no olvides colocar una charola por debajo del textil para que caiga el agua.
Los muros verdes de riego automatizado funcionan con un sistema de bombeo como el de una pecera, para que las plantas sean regadas desde arriba hacia abajo, de forma que todas reciben el agua que necesitan y la que no ocupan vuelve a llegar al depósito, por lo que solo es necesario rellenar el depósito y de vez en vez regar alguna planta en particular que requiera más agua. Se recomienda que las plantas que requieran de más agua estén en la parte alta del muro y las que menos necesiten estén abajo.
Para hacer un cuadro vivo necesitas una caja pintada o forrada para ser impermeable por dentro, compactar tierra y comenzar a hacer tu cuadro con tus plantas favoritas, se recomienda que sean plantas que requieran de poca agua para que la caja sea ligera y la puedas mover constantemente como un cuadro cualquiera, las suculentas suelen ser las favoritas para estos casos.
Los pallets con vegetación requieren de pequeñas macetas que puedes colgar al pallet, para que puedas cambiarlas de lugar cuando lo requieras, puedes tomar un pallet cualquiera y con clavos pequeños ir sujetando cada maceta que debe estar amarrada por 2 hilos, de esta forma cuando quieras colocar alguna de tus plantas en otro lugar solo necesitas descolgarla, pero cuando está en el pallet hará armonía con el resto de tus plantas.
Las jardineras verticales múltiples son como una rejilla, está hecha de aluminio y tiene huecos para que poner macetas de formas diferentes, es recomendable tener macetas parecidas para que el diseño de la jardinera sea uniforma. Tener una jardinera de este estilo te ahorrará mucho espacio y no es necesario deshacerse de las macetas pequeñas que ya formen parte de tu colección.
Finalmente, los tiles verdes, se hacen de manera parecida a los cuadros vivos, aunque aquí se suele utilizar musgo y algunas combinaciones de plantas de poco riego, en estos casos se puede personalizar el diseño creando combinaciones donde cada tile es diferente lo cual te da la posibilidad de colocarlo en distintas combinaciones que te ayudarán en la decoración de interiores, así como a mantener ese toque único de naturaleza para el hogar.
Recuerda que tener plantas es una responsabilidad y depende de ti volverla una experiencia sensorial más enriquecedora. Escríbenos si quieres ayuda para poner alguna de estas alternativas en tu hogar o una explicación más detallada de alguna de estas soluciones para colocar tus plantas.