Con los videojuegos ya es posible prevenir el Alzheimer y ayudar a las personas con discapacidad
El Alzheimer es un problema de la salud mental, que se relaciona con la perdida de memoria, la capacidad cognitiva y el pensamiento lógico. Esta enfermedad puede deteriorar la memoria con el paso del tiempo por lo que las personas de edad avanzada sufren de estos síntomas y acerca a la incapacidad de llevar una vida normal como la de otras personas.
Investigaciones han mostrado que los videojuegos pueden prevenir los síntomas de demencia en personas de edad avanzada por el constante desarrollo de la habilidad cognitiva que se genera a través del juego, de esta manera el constante uso de la memoria previene los problemas de salud mental.
Los videojuegos en 3 dimensiones pueden impulsar la salud mental y la memoria, si se juega con moderación puede mejorar el rendimiento de la actividad cerebral, por otro lado, el videojuego en un mundo abierto da la oportunidad de maximizar el pensamiento lógico, la percepción y la orientación.
Nintendo demostró con un videojuego llamado Brain Training que se puede prevenir estos problemas con los juegos y la memorización, incluso con estas actividades se puede conocer la edad del cerebro, este juego ofrece distintas interacciones y niveles para medir la habilidad del jugador.
Existen proyectos que utilizan las consolas de Nintendo, estas se conocen como Wiiterapia, que utiliza la consola Wii para lograr objetivos terapéuticos, para mejorar la función motriz con los juegos wii sports, donde puedes jugar tenis en partidos dobles y aumentar el entretenimiento, también disfrutar del golf, un deporte ligeramente tranquilo para los jugadores y hasta un boxeo más rápido y coordinado.
Por parte del desarrollo emocional y social, se utilizan juegos principalmente de música, como es wii sing un juego de karaoke donde se refuerza el componente emocional con el canto y just dance el videojuego de baile, que te permite jugar en multijugador, coordinar movimientos individuales o en equipo para crear una coreografía divertida.
Esta práctica de Wii Terapia, nos permite ver un avance, ya que los jugadores obtienen su resultado y pueden notar el progreso, lo que genera una motivación por el aprendizaje y el bienestar, ofreciéndoles una calidad de vida.
También existen controles y periféricos que ayuda a las personas con limitaciones motrices para disfrutar de los videojuegos, estos controles se pueden adaptar al jugador para que tenga posibilidad de experimentar el videojuego, así cómo algunos juegos ofrecen opciones para que se adapten de igual manera. Les mostraremos algunos de los controles y periféricos que se pueden comprar:
Xbox Adaptive Controller.
Este control está diseñado para cumplir las necesidades de los jugadores de movilidad limitada, esta herramienta ayuda a que los juegos sean más accesibles y cómodos para los jugadores, sin importar la compatibilidad con otros dispositivos externos, interruptores, botones y joysticks, para crear un control personalizado.
Logitech Adaptive Gaming Kit.
El kit contiene 4 botones sensibles de toque suave, 2 disparadores sensibles a presión que pueden funcionar como los pedales de acelerador para los juegos de carreras y otras aplicaciones, se puede ajustar la presión del gatillo a comodidad y mejorar el control, 3 botones pequeños con interruptores mecánicos, por último 3 botones grandes con barras estabilizadoras.
QuadStick FPS game controller.
Es un controlador bucal con joystick con conexión USB para las consolas PS3, PS4, Nintendo Switch y PC. Para PS5 o Xbox One se requiere de un adaptador, este control es útil en juegos de shooting.
Hay muchos puntos que mejorar para que los videojuegos estén al alcance de todos, pero es un buen avance por los resultados que muestran estas investigaciones, ya que cada vez existen más marcas que se interesan en la inclusión y hacen que la tecnología ayude a las personas a formar parte de una sólida comunidad, por lo que este año, les recomendamos disfrutar de su videojuego favorito con las opciones que existen actualmente.