Entrevista: Regina Pavón, dispuesta a dejar un mensaje importante con su actuación
Regina Pavón, actriz mexicana con mucha dedicación, entusiasmo, compromiso y seguridad por todo lo que hace; es una chica que tiene muy claro el tipo de personajes que le gusta interpretar y más el mensaje que quiere dar a su público con su actuación.
Zero Magazine, tuvo la oportunidad de hablar con Regina Pavón acerca de su trayectoria actoral y de su próximo estreno Oscuro Deseo, una serie de Netflix que en su primera entrega fue todo un éxito.
¿Cómo es que tú llegas a la actuación?
Llegué un poco por el destino y también porque soy bastante aferrada a las cosas que quiero; yo me acuerdo que cuando era muy chica hacía modelaje, fotos y disfrutaba que me maquillaran, era como sentirme otra persona; tengo una tía que es actriz y cuando cumplí 10 años yo le dije que quería entrar al CEA infantil porque quería ser actriz y ella me dijo que necesitaba ser menor de 9 y entonces ya no podía entrar, pero que mientras me podía meter a clases de teatro, o ir a dejar mis fotos a diferentes lugares y básicamente ella fue la que me guio un poco, ya que en mi familia no hay nadie que se dedique a esto; en realidad, soy la única y pues ella fue la que me ayudó mucho, me dijo que estudiara teatro musical y me metí a estudiar a la academia de Ricardo Quiroz como 6 meses y comencé a dejar fotos en todos lados. Mi primera oportunidad fue en “La patrona”, una novela que hicieron para Telemundo y la protagonista era Aracely Arámbula y yo era ella de joven, fueron un par de escenas y me acuerdo que se grabó en Real del Monte y hacía demasiado frío, eran las 3 am, estaba grabando con vestido y yo estaba feliz.
Creo que la primera vez que pisé un set me quedé en shock por todo lo que pasa detrás, o sea hay muchas personas que están concentrándose y trabajando en equipo para que estas dos personas que están ahí finjan ser alguien que no son para crear una realidad que no es real, crean una realidad alterna y me parecía como muy mágico. El trabajo en equipo en el cine y en la ficción es muy importante y creo que eso fue como lo que más me llamó la atención. La vida me ha puesto muchas veces en el momento y con las personas correctas y por eso todo camina muy bien.
De los proyectos que has hecho, ¿cuál es el que más te ha gustado interpretar?
Yo creo que Monarca, la verdad es que todos los he disfrutado mucho porque he tenido la ventaja o la bendición de trabajar con gente tanto detrás como delante de cámara que son chidos, que son buenos compañeros y con quienes se trabaja a gusto, pero Monarca hasta ahora representa el reto más grande de mi carrera por todo lo que el personaje implicaba y además los actores con los que iba a estar en escena. Cuando a mí me dijeron que Juan Manuel Bernal iba a ser mi papá casi me desmayo, estaban todos los actores que admiraba, tener escenas con ellos era un peso fuerte y era asumir la responsabilidad de ponerme al nivel de ellos y fue increíble porque me recibieron con los brazos abiertos. Juan Manuel fue el mejor compañero que pude haber tenido y es padrísimo ver a actores que admiras y darte cuenta de eso cuando estás en el set trabajando con ellos, Monarca es el proyecto que más cosas bonitas me ha dejado.
¿Qué cosas resaltarías de tus proyectos como parte de aprendizaje?
Yo soy una persona bastante curiosa, me gusta aprender de todo el mundo, creo que puedes aprender hasta de la persona de la que menos lo esperas, o sea, los fotógrafos con los que me ha tocado trabajar son de los de mejor talento del país, al igual que los directores y yo sí soy muy chismosa y me gusta estar detrás viendo como le hacen, exprimo todo lo que puedo a las personas que están a mi alrededor, porque si tengo la bendición de trabajar con un fotógrafo que es muy bueno y yo quiero ser eso voy y le pregunto cosas.
En Oscuro Deseo, Maite tiene una sonrisa que darle a los demás a pesar de que la esté pasando fatal, es amable, siempre de buenas y siempre está al pie del cañón para el llamado, la pasión por el trabajo, el compañerismo y lo buena onda, es lo bonito y siempre trato de llevarme eso de la gente.
¿En algún proyecto tenías más ganas de participar que en otros?
Sí, yo soy de la idea de que yo escojo mis proyectos, porque tú haces el casting y el que te escoge o no es el productor o el director, pero cuando me llegan los castings me enfoco en el que me interesa más y cuando leo uno que se me hace increíble pongo todo de mí para que cuando vean el casting no puedan decirme que no. Pero si ha habido muchos proyectos, Monarca entre ellos, sobre todo en la segunda temporada, pero cuando llegan a tus manos historias que tienes ganas de contar es increíble; por ejemplo, una peli que estrené apenas el 14 de enero en Estados Unidos, va a venir a México aunque todavía no sabemos cuándo, pero va a estar por Amazon Prime y yo no iba a hacer esa película porque me avisaron de pronto que me mandaban el guion, yo estaba grabando Un Piloto para Telemundo y me vacunaron para la segunda dosis de COVID y me sentía horrible, lo grabé y no sé ni lo que mandé, al poco tiempo me hablaron para decirme que me había quedado.
Mi personaje se llama Ana y es una chava que tuvo una vida muy difícil porque creció en un orfanato y abusaron de ella cuando era muy chica; entonces, es una chica muy trastornada porque nunca ha sido tratada mentalmente y después se le detona una ansiedad que hace que se potencie por todos sus traumas y entonces, también es como de ¿a qué alcances o qué cosas puede llegar a hacer alguien que está pasando por algo así?, porque no sabes cómo lidiar con eso; ese tipo de cosas me gusta resaltar y hay temas que hay que alzar para que se escuchen.
Por ejemplo, en oscuro deseo en mi personaje de Zoé que es una chava que en la primera temporada está en el descubrimiento de su sexualidad, es una adolescente que no tiene una buena relación con sus papás, que no se tienen confianza, pero tiene a su tío que es esa persona o ese padre que la lleva por un camino de bien y que en realidad es bisexual, pero no se atreve ni ella misma a aceptar que le gusta o está enamorada de su mejor amiga porque es demasiado problema el salir del closet porque sus papás son demasiado conservadores y el miedo a ser rechazada hace que se lo guarde para ella misma.
Creo que hemos avanzado mucho en contra del machismo y la homofobia, pero si hay una cosa muy particular de discriminación especifica hacia las mujeres gay más que a los hombres gay y justo para mí que siendo mujer y siendo bisexual me parece muy importante tocar esos temas y empecemos a normalizar y a entender que amor es amor y no podemos seguir pensando como en la época de la piedra
¿Nos puedes contar más sobre tus estrenos de este año?
Dulce obsesión es una peli que se estrenó el 14 de enero en Estados Unidos y próximamente se estrenará por Amazon; el 2 de febrero se estrena Oscuro Deseo por Netflix, estoy trabajando en un proyecto que aún no puedo platicar mucho, pero se estrena a mediados de año y ahorita logramos cerrar una obra de teatro que va a estar muy cool con Arturo que es mi compañero en Oscuro Deseo y es quien va a producir la obra y pensó en mí para esto; estoy contenta de regresar al teatro después de muchos años.
¿Qué otras cosas te gustaría probar?
Regresar al teatro me emociona, también me gusta mucho escribir, tengo muchas locuras e historias en mi cabeza que me gusta ponerles nombre, cara y en algún momento me gustaría pues producir mis propios proyectos, pero quisiera estudiar foto, porque es algo que me apasiona, la foto fija me gusta mucho pero la foto para cine me parece muy interesante y es algo que me llama mucho la atención estudiar y quisiera buscar un momento para hacerlo bien y después empezar a contar mis propias historias y escribir personajes que me gustaría interpretar porque creo que poco a poco me he logrado des encasillar para poder hacer personajes muy distintos y cambiar para ellos.
¿Qué tipo de personajes te gustaría hacer?
Cualquier personaje que sea muy diferente a los que he hecho me llamaría la atención; me gustaría hacer uno que implicara lo físico como aprender a dominar artes marciales, combate escénico, armas o interpretar a una policía, algo que físicamente me implique hacer algo que no he hecho, algo no tan femenino me gustaría
Regina Pavón, una chica decidida sobre los papeles que quiere interpretar, tiene la idea de que todo aquello que podamos transmitir debería ser con un mensaje positivo y que se adapte a los nuevos tiempos; necesitamos crecer mentalmente y ella es el ejemplo de que se puede hacer.
Redes sociales de Regina Pavón:
Instagram: @reginapavon
Facebook: Regina Pavón
Twitter: @ReginaPavonOf