Entrevista: Marko nos enseña el poder de las redes sociales para la comedia
Marko es un actor, comediante e influencer que supo aprovechar su talento, las redes sociales y cada oportunidad que la vida le presentó para ir creciendo; se ha colocado como uno de los comediantes más destacados dentro del mundo de las redes sociales, esto, debido a sus diferentes proyectos, que sin duda han sido un éxito en los últimos años.
Zero Magazine, tuvo la oportunidad de hablar con Marko sobre su película ‘Bendecidas’, su podcast ‘La Nave’ y su próximo curso para incrementar tu alcance en redes sociales y obtener ganancias por ello.
¿Qué es lo que más disfrutas de ser comediante?
Lo que más disfruto es entretener a las personas, hacerlas reír un rato, siento que hoy en día es muy necesario hacer que sonrían porque han pasado por cosas muy fuertes y los que hacemos comedia sabemos de eso y necesitamos hacer que la gente se distraiga y salga un minuto de sus problemas.
¿Cómo le haces para hacer reír a los demás cuando tú te encuentras pasando por momentos complicados?
Una de las situaciones más bonitas que me dejó el teatro, fue que me enseñó a saber diferenciar o pasar lo que me ocurría en la vida personal y la tarima. Nosotros estábamos capacitados por si llegamos a pasar por algo fuerte, por ejemplo, si perdíamos un familiar sabíamos que teníamos que estar bien para en la noche pararnos en la tarima. Esa es la cultura teatral, no importa lo que pasaba, debías de ir a tarima porque es un respeto que mostrábamos; nadie del publico se enteraba y eso me ayudó mucho en redes sociales.
¿De qué otra forma te sigues preparando para mostrar contenido de calidad?
Siempre fui una persona activa y con la profesión es igual, todos los días estoy grabando contenido, mejorando las técnicas, pero estar en tarima me ayudó mucho.
¿Cómo fue tu proyecto ‘Bendecidas’?
Bendecidas, fue un proyecto maravilloso, fue un sketch que iniciamos en redes sociales que se volvió viral en muchos países de Latinoamérica, a tal punto que decidimos hacerlo película a finales del 2020, fue una de las películas latinas más vendidas, la gente la compraba a través de la computadora de forma constante; siempre estamos haciendo diferentes personajes para redes sociales, pero este fue el más grande y que pueden encontrar en YouTube, Facebook y es muy viral en TikTok.
De hecho, no me reconocen en este personaje porque aquí me suelo maquillar mucho, poner pestañas, uñas, etc., cuando pasa eso es muy distinto, porque son mega fan del personaje y no me reconocen; me tocó trabajar con un tiktoker importante y se encontraba todos los clips de La Bendecida y no sabía que la hacía yo.
¿Cuál fue tu parte favorita de ‘Bendecidas’?
Fue que nos atrevimos a hacer una película un equipo de inexpertos, con nuestro propio presupuesto; perdimos el miedo en el momento en que el mundo tenía más miedo. ¡Imagínate!, estábamos grabando nuestra primera película sin nada, teníamos que vender tickets de la película mientras la grabábamos; eso nos hizo sentir que no teníamos limite, te ayuda a ver que te puedes proponer cosas y cumplirlas. En diciembre se estrenó y en cuatro meses fue la película latina más vendida, fue el aprendizaje más bonito que me dejó; eso no quiere decir que casi no me mató, fue mucho estrés.
¿Qué cosas fueron las que más se complicaron dentro de ‘Bendecidas’?
Una de las cosas que más nos dolió fue que en la película íbamos a tener una participación especial de Lupita Ferrer y no pudo estar por COVID y no pudimos rodar el único día en que ella se sentía segura para salir, eso fue muy doloroso porque es mi primera película e iba a tener una participación así.
Fue complicado, pero se logró; por la parte de preproducción era algo aún más complicado, porque éramos nuevos y tuvimos que cambiar la fecha de estreno, teníamos 24 personas trabajando en mi casa, cada uno con su computadora, no dormíamos, fue algo muy difícil, pero sí se pudo.
¿Piensas hacer en algún momento un proyecto que igual tenga un formato de película?
Bendecidas es un formato para redes sociales, nosotros queremos entrar al mundo del cine de otra forma, con un formato o propuesta acorde a lo que se necesita o se da en esa industria, no queremos un sketch como Bendecidas; estamos escribiendo una película que se llama Cosas Claras y estamos en la fase de terminarla para iniciar en la preproducción, pero esto ya es un formato o propuesta de cine bastante seria y sé que les va a encantar.
¿Qué nos puedes decir del podcast ‘La Nave’?
Yo traje a artistas que no se habían visto en sketch de Instagram a la comedia, por decir: a Chayanne, Carlos Vives, Farruko, Omar Chaparro, etc. pero siempre había muchos artistas que no querían hacer la colaboración de comedia y con eso yo decidí sacar el podcast, porque me da la oportunidad de traer más invitados sin que sea un sketch, entonces así pude tener más artistas que fueran parte de la nave podcast.
¿Cómo te animaste a realizar un curso para que las personas puedan incrementar y ganar de redes sociales?
Yo me decidí a hacer esto porque las redes sociales son muy sencillas y cualquier persona con cualquier oficio, producto o talento puede hacerse viral; un video en YouTube de una señora haciendo arroz blanco tiene más de 10 millones de vistas y solamente tiene su cámara en la cocina.
Yo quiero enseñarle a la gente que las redes no son complicadas y más porque ahora muchos complican esa parte y llegamos a sentir que no sabemos nada; yo te haré entender tres cosas a través de la lógica, que serían: entiende tu marca, la red y tu público, lo demás son bonotes que cualquiera aprende.
Marko, es un hombre que tiene 8 años de experiencia en redes sociales y hoy quiere que todos lo sean; con su esfuerzo, trabajo y disposición ha logrado crear proyectos que destacan y confirman su talento y ganas de seguir adelante.
Redes sociales de Marko:
Instagram: @marko
Facebook: Marko
TikTok: @marko
YouTube: Marko en YouTube
Sitio web: https://markoenweb.com/