Horacio Colomé – Desde España para México y Latinoamérica
“Me encuentro muy contento con este éxito que ha tenido Si Nos Dejan, un éxito rotundo. En el canal de las estrellas ha funcionado muy bien, me congratula mucho el acercamiento que le llega a la gente. Día a día me llegan mensajes de las personas y me hacen ser más fuerte para que día a día pueda encarar los próximos trabajos”.
Interpretando al Oficial Serrano, compartiendo pantalla con un elenco de talla alta, como lo es Alexis Ayala, Marcus Ornelas, Mayrín Villanueva, Ramiro Tomasini, y con el regreso a la pantalla de Susana Dos amantes, en Si Nos Dejan.
¿Es difícil formar parte de una producción?
Puede ser que hoy esté protagonizando una novela y el otro año sin empleo, yo siempre soy agradecido, es bonito encontrarme con compañeros de profesión, ahora en Los Ricos También Lloran, proxima a estrenarse, me encuentro compartiendo nuevamente pantalla con compañeros de la novela de Si nos Dejan. Al final lo que yo creo que es una profesión de momentos, un poco inestable, no todos somos DiCaprio.
Hay un consumo enorme de Streaming, entonces eso se agradece, ya que por el encierro de la pandemia, se incrementó el consumo y esto nos vino a beneficiar, es algo bonito que nos toca a nosotros los artistas.
El actor canario vuelve a fichar por otra telenovela mexicana. En esta ocasión se trata de “Los ricos también lloran”, donde interpretará al inspector Ornelas. A partir del 21 de febrero veremos el remake de una producción mexicana que llego a los corazones, marcando toda una generación, recordemos que la primera versión fue contó con la participación de la primera actriz Verónica Castro, Rogelio Guerra, Roció Banquells y claro, Guillermo Capetillo.
¿Cómo te sientes al forma parte de esta producción, que forma parte de una marca generacional para el espectador mexicano?
Es un remake de un éxito rotundo, recuerdo que mi abuela en España, tenía su momento de telenovelas, y nos lanzaba una zapatilla si la interrumpíamos. Yo creo que estar en estas nuevas producciones, donde se genera un libreto muy completo, a nosotros como artistas nos queda entregar todo de nosotros, que le llegue al espectador.
La sociedad evoluciona, cada país es un mundo, siempre intentando abrir la mente, ni juzgar, simplemente debes comprender la cultura contextual. Esta historia tiene algo que me gusta, el amor por conveniencia, en mi familia llego a ser importante el estatus social. Más allá de lo que la gente mira, es un compromiso enorme, pues es una enorme tarea dar vida a un personaje, par que al irse a dormir el espectador cree que si es posible amar sin barreras monetarias, como vemos en la historia.es algo muy lindo y profundo en cuanto a lo que el espectador ve.
Es importante mencionar que la generación que fue espectador de la primera versión ha cambiado en cuanto a la versión del 2022, donde se vive una sociedad diferente, pero que sigue sufriendo de estos aspectos, añadiendo nuevo talento y una producción tecnológica, en cuanto a cámara, imagen y audio. Es un salto inmenso esa evolución, que aunque pasen los años, las historias seguirán llegando al corazón del espectador.
¿Alguna vez has sentido incomodad por los tiempos de filmación?
Mi mamá recuerdo que me dijo: “Estas muchas horas en foro“; y únicamente me ve unos segundos en la televisión, cuesta un poco hacer que la gente entienda que unos segundos generar una enorme producción, no solamente de producción tecnológica, el valor del equipo humano. El trabajo actoral no solo es parase e interpretar, es mantener energía y amor a loa que uno realiza, es un trabajo personal del día a día, para llegar a mi hora y tener una actitud cordial. La gente mira la punta del iceberg, pero lo que se encuentra debajo de ello, es una gran labor de personajes y producción.
Cuéntame de tu aparición den La Reina del Sur 2
La Reina del Sur 2, fue mi primer proyecto en Latinoamérica, me encontraba estudiando en Madrid, con el profesor Juan Carlos Coraza, me llamaron para un programa de Club Cultura, y recuerdo recorrer Latinoamérica, me llamo un representante y me llamaron para filmarla, hice amistades geniales, Kika Edgar, Humberto Zurita y claro la primera actriz Patricia Reyes Espíndola.
Uno de los retos más fuertes para generar un personaje es el meterte en la mente de este, siempre e intento investigar para darle vida a algo que si existe. Hablando de Teresa Mendoza, narcotráfico y Asesinato, es una historia muy completa. Cuando estuve en el set, el tema del narcotráfico es algo más marcado en el periodismo, y recuerdo que tenía un arma y era la primera vez que portaba una y tenía la idea de que debía hacerlo muy marcado, fue cuando vino el director que no era necesario marcar tanto esa acción, que con mostrar el arma era suficiente, fue todo aspecto que te hace aprender el contexto.
Rutas de la vida es el primer proyecto de Horacio, en colaboración de TV Azteca, con el programa próximo a estrenarse por la plataforma de Streaming, Netflix.
Estoy haciendo, la serie que más allá de lo unitario, ejemplifica una enseñanza diaria. No puedo hablar mucho de ello, yo interpreto a Hector, y solo puedo decir ¿Qué pasaría si debes elegir un camino y otro?, una decisión compleja, entre un camino y otro
Con un amplio carisma, enérgicamente y un buena platica para ZeroMagazine Mx, Horacio comenzó a jugar a las preguntas rápidas, donde descubrimos un poco de su interior.
¿Frío o calor?
Calor con ventilador.
¿Chocolate o vainilla?
Chocolate.
¿Perros o gatos?
Perro.
¿Cuál es tu olor favorito?
Tarta de tres chocolates que hace mi mamá.
¿Lugar donde desearías estar en este momento?
En la playa, enfrente de mi casa en las islas canarias.
¿Lugar o país que deseas conocer este año?
Tailandia.
¿Si pudieras ser alguien más, quien serias? y ¿por qué?
Mi hermanita, para comprender por qué está tan loca.
Sigue a Horacio Coloméa en:
Instagram: @horaciocolome
Twitter: @horaciocolome