10 Consejos para emprendedores
10 Consejos para emprendedores
- Haz algo que te apasione: Una de los secretos para el éxito, es hacer algo que te apasione. Emprender no es sencillo y puede ser agotador y con momentos de frustración, por lo que la actividad a la que te dediques te apasione, puede ser determinante para que perseveres y llegas a cumplir tus metas.
- Diferenciación: Con tantas ofertas en el mercado y tantos emprendedores ofreciendo los mismos servicios, el tener un producto o servicio que pueda diferenciarse de sobre el resto va a ser clave para que los clientes y consumidores te escojan a ti antes que a algún competidor.
- Ofrece una ventaja competitiva: Una vez que logres la diferenciación de tu proyecto, agrega una ventaja que te permita potencializar tu negocia. Ya sea tu experiencia en cierto tema hasta los contactos que puedas tener dentro del mercado.
- No menos precios los pequeños proyectos: Iniciar un proyecto no es una tarea fácil, y en situaciones el querer abarcar mas mercado u ofrecer demasiado puede causar que nuestra capacidad de producción se vea afectada minimizando la calidad del servicio o producto. A veces, el empezar con poco es la mejor opción para especializar tu proyecto.
- No procrastinar; haz lo mejor que puedas con lo que tengas: En ocasiones, buscamos tener un proyecto tan perfecto que nunca es suficiente y no podemos empezar inicio del mismo. Arriésgate a salir al mercado una vez estés bien informado y con un buen plan de negocios.
- Rodéate de un buen equipo: No es necesario que seas un experto en cada uno de los temas que involucran tu proyecto, sin embargo, si es crucial que tengas un equipo que sea experto en su área para complementar tu equipo.
- Constancia: El éxito no se logra en un día. Habrá días en los que sientas que no avanzas en tu proyecto, pero son los pequeños y firmes pasos los que logran el avance a largo plazo. No te desesperes, el ser perseverante diferencia al fracaso del éxito.
- Controla tus gastos: Ten un buen manejo de tus recursos para lograr unas finanzas sanas. Tener deuda no siempre es algo malo, pero saber como manejarla a tu favor es indispensable si ese es tu método de capitalización.
- Estudia el mercado: Conoce bien a tus consumidores en potencia, localiza tu nicho de mercado y concéntrate en sus necesidades. Así lograras tener clientes cautivos.
- Mantente al día con la tecnología: Hoy en día la tecnología juega un papel muy importante y puede significar el éxito de tu proyecto. Los nuevos recursos que la tecnología ofrece, permite tener procesos mas eficientes sin necesidad de usar tantos recursos.
Anuncios