Ahorro vs inversión
Ahorro vs inversión
Aunque los conceptos de “ahorro” e “inversión” están relacionados, son conceptos muy diferentes y no deben de confundirse, ya que el destino final de los fondos es muy diferente.
- Ahorro. Es el dinero que guardas para poder disponer de él en un futuro.
- Inversión. Es el dinero que dejas de usar es el tiempo inmediato, para obtener un rendimiento en el futuro.
La diferencia radica en que el dinero genera rentabilidad a medida que incrementa su valor en el tiempo. Sin embargo, el ahorro puede tener también muchos beneficios, como el alcanzar ciertas metas sin poner en riesgo tu salud financiera.
Para lograr tus objetivos, se necesita de una meta fija, buena planeación y mucha disciplina:
- Identifica la meta que quieras lograr
- Define cuanto dinero y en que tiempo lo necesitas juntar para lograr tu meta.
- Establece un presupuesto y no te salgas de él.
- Liquida deudas y recorta gastos.
- Abre una cuenta de ahorro, que te permita separar de tus gastos el dinero destinado al ahorro.
Por su lado, para tener inversiones exitosas hay que tener en cuenta distintos factores que intervienen en el proceso.
- Conocer tu perfil de inversionista.
- Calcula los riesgos.
- Diversifica tus inversiones.
- Definir el horizonte de inversión.
- Evitar hacer gastos innecesarios.
- Informarte de los instrumentos financieros de inversión.
Como vimos, ahorrar e invertir permitirá alcanzar metas y objetivos que te propongas y dará lugar a la oportunidad de crecer tu dinero. Todo depende de mejorar tus hábitos, informarte y perseguir una buena salud financiera.