5 TIPS DE FINANZAS PERSONALES PARA UNIVERSITARIOS
5 TIPS DE FINANZAS PERSONALES PARA UNIVERSITARIOS
Generalmente, las finanzas personales son un tema en el que las personas no se adentran si no hasta una edad adulta, en la que empezamos a pensar mas en nuestro futuro y requerimos de un mejor manejo del dinero. Sin embargo, el control de nuestra economía desde una edad temprana es sumamente importante, para poder lograr nuestras metas a largo plazo sin necesidad de endeudarnos.
Cuando hablamos de finanzas personales, a lo que nos referimos es a la correcta administración de nuestros gastos, ingresos e inversiones. Para lo que hemos pensado en 5 tips que te permitirán empezar a llevar un buen manejo de tus recursos.
Hacer un presupuesto
El primer paso es hacer un presupuesto, el cual puede ser una hoja de Excel en el cual enlistes de manera mensual o quincenal (dependiendo como obtengas tus ingresos) todos los ingresos que obtienes durante ese periodo. Enlistar todos los gastos fijos que necesariamente tienes que pagar y por último asignar una determinada cantidad de dinero para salidas, ropa, entretenimiento y todos esos gastos que nos pueden generar un impacto extra en el bolsillo sin que nos demos cuenta. Sin olvidarte de reservar una parte de tus ingresos para el ahorro.
El siguiente paso, es alinearte a tu presupuesto. Trata de solo gastar el importe asignado y no salirte de tu presupuesto para que las cuentas salgan conforme a lo esperado. Lleva los registros de los gastos que vas haciendo y al final del mes compara el presupuesto estimado con el actual para que puedas ir ajustándolo y que sea lo mas cercano a la realidad.
Gastos hormiga
Evita tener pequeños gastos en tu día a día que, aunque pudieran no representar un gran gasto, al desembolsarlo todos los días durante un periodo prolongado y al ser un importe menor pudiera no representar un gran impacto dentro de tu bolsillo. Sin embargo, si llevas los registros de estos tipos de gastos y lo comparas en tu presupuesto, veras que representan mas gasto de lo que pudiste a ver esperado. Hacer pequeños cambios en tu forma de gastar, puede reflejar un gran ahorro.
Historial crediticio
Aunque muchas veces los créditos son vistos como el enemigo y todos le temen, la realidad es que pueden ser muy beneficiosos si son usados correctamente. Empezar por obtener una tarjeta de crédito nos ayudara a generar historial crediticio en buro y así poder obtener créditos más grandes cuando en un futuro sea quieran obtener bienes que no necesariamente se puedan comprar es una sola exhibición. Lo importante a la hora de obtener créditos es ser responsable con el gasto, no considerarlo como un ingreso extra, si no como un préstamo que ahora se debe al banco. Llevar un buen control de las compras a meses para evitar que el pago mensual se vuelva mayor a la capacidad de pago y no comprar a meses productos o servicios que duren menos que el plazo de los pagos. A fin de evitar que la vida del producto se haya terminado y tengamos que seguir pagándolo.
Compras por impulso
Evita hacer compras generadas por la emoción del momento o dejándote llevar solamente por la moda y la sensación que gastar puede generar. Gasta solo en lo que realmente necesitas y no todo lo que deseas. Piensa dos veces antes de solo realizar un gasto, sobre todo en los tiempos de ahora en los que las redes sociales constantemente nos bombardean con publicidad y nos quieren hacer querer pertenecer a algún grupo social mediante la obtención de ciertos artículos.
Ahorro para el retiro
Las nuevas generaciones ya no contamos con una pensión con la que tengamos asegurado nuestro futuro y nuestra vejez. Por lo que empezar a ahorrar desde una edad joven nos va a permitir poder obtener un ingreso mensual considerable cuando alcancemos la edad de retiro. Existen distintas entidades de inversión que ofrecen diferentes planes de ahorro que se pueden ajustar a las necesidades de cada persona dependiendo de sus recursos. No necesariamente tiene que ser una gran cantidad al mes, con empezar con alguna cantidad que se ajuste a tu presupuesto va a ser suficiente para alcanzar tu meta.