La inclusión
La inclusión
Como todos sabemos junio es el mes pride donde la comunidad LGBTTTIQ celebra el orgullo de pertenecer con el objetivo de buscar la igualdad, tolerancia, dignidad e inclusión, la lucha del respeto a los derechos se hace año con año a través de marchas muy coloridas que cada vez se vuelven más alegres y se unen más personas que incluso no pertenecen a la comunidad, pero defienden la igualdad.
La inclusión actualmente se vive diferente gracias a esta búsqueda de derechos, hoy en día sabemos que el objetivo se está cumpliendo pues se ha normalizado el entender que no todos somos iguales, pero todos somos humanos.
Pero la inclusión va más allá de esta comunidad es un tema que con el paso de los años buscamos difundir, no solo comprende esta comunidad si no muchas otras por ello nos adentraremos en el concepto el cual nos dice la participación en la comunidad de todos los individuos, en condiciones que garanticen el derecho, no solo a estar o pertenecer, sino a intervenir de forma activa y plena en condiciones de equidad y justicia social. La inclusión social como el proceso de empoderamiento de personas y grupos para que participen en la sociedad y aprovechen sus oportunidades, da voz a las personas para que puedan gozar de igual acceso a todos sus derechos; por ello personas con discapacidad, de diferentes religiones o creencias, razas se encuentran en esta lucha de igualdad y aceptación.
La inclusión no se centra en las deficiencias, más bien en las potencialidades de los seres humanos, al conllevar la superación de limitantes y la creación de estructuras y formas sociales que la propicien. (Gairín ySuárez, 2016)
La inclusión laboral
Está comprobado que cuando la comunidad lgbttiq no tiene una participación igualitaria en la sociedad existen consecuencias negativas sobre el desarrollo económico del país. Por ello la inclusión es clave para potenciar el desarrollo económico, hoy en día cada vez son más las empresas que se unen a la igualdad y aceptación, permitiendo que la comunidad pertenezca sin temor de recibir cualquier tipo de acoso o trato injusto que es a lo que se enfrentan y a lo que se enfrentaban antes con mayor dificultas desde su formación académico impidiendo un desarrollo profesional adecuado.
La inclusión laboral ha trabajado en la actualidad por incluir a personas discapacitadas, jóvenes, adultos mayores, mujeres, indígenas, grupos religiosos etc.
Si es una realidad que es una problemática que hay que vencer todos los días, pero también es cierto que estamos luchando por disminuir y quitar barreras porque no es a nivel nacional sino es a nivel mundial, donde aún existen países donde no hay derechos, pero otros donde se está erradicando la discriminación.
Si perteneces a la comunidad lgbtttiq siéntete orgulloso de pertenecer y si no lo eres súmate a alzar la voz por defender derechos, igualdad e inclusión.