Cuida y fortalece tu suelo pélvico te contamos los beneficios
Cuida y fortalece tu suelo pélvico te contamos los beneficios
¿Sabías que si tienes dificultad para tener un orgasmo puedes padecer de anorgasmia? O que si tienes dolor al practicar relaciones sexuales puedes tener vaginismo. Ninguna de las dos situaciones es normal y ambos representan disfunciones sexuales y del suelo pélvico. En el caso de los hombres las disfunciones eréctiles o la eyaculación precoz representan el mismo problema. Pero tranquilos todos que existen soluciones y que muy pocos conocen como la rama de la fisioterapia que se encarga de darnos solución con distintas técnicas.
Pero antes de darte a conocer más acerca de los tratamientos, te explicaremos que es el suelo pélvico
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que tienen como función contener y sostener los órganos pélvicos; una vez entendida su función comprendemos que, si nuestro suelo pélvico se encuentra débil, con un bajo tono o relajado tendrá un mal funcionamiento que provocará ciertas disfunciones las cuales representarán molestias en las actividades de la vida diaria o incluso llegarán a tener un impacto en las experiencias sexuales,
Algunas de las enfermedades y disfunciones que podemos tratar con la fisioterapia son: la incontinencia urinaria, prolapsos, prostatitis, dismenorrea o amenorrea, dispareunia, anorgasmia, vaginismo, disfunción eréctil etc. Incluso puedes tener una preparación pre y post parto.
Ahora sí, ya que entendemos un poco el concepto del suelo pélvico y conocemos sus patologías podemos decirte algunos beneficios de ir a fisioterapia.
Tratamientos para fortalecer el suelo pélvico
Como principal objetivo tenemos que devolver la fuerza, trabajar el tono y esto se logra mediante ejercicios, estos son los ejercicios de kegel; consisten en identificar nuestros músculos y trabajar la propiocepción de ellos, son muy sencillos y pueden hacerse en cualquier lugar. Constan de contracciones de los músculos como si estuviéramos reteniendo la orina, sin embargo, aunque parece sencillo es importante identificar el musculo que se está contrayendo ya que al principio es muy común involucrar otra musculatura y cambiar el enfoque de la técnica.
Otra técnica son los hipopresivos son ejercicios abdominales que involucran el 80% de la musculatura del suelo pélvico, reeducan la función de los esfínteres y mejoran el tono abdominal como el del suelo pélvico.
Entre otras técnicas están la electroestimulación, ejercicios de movilidad, técnicas de relajación, ejercicio físico, masajes, biofeedback, ejercicios respiratorios entre otros. Todos estos tratamientos son realizados por profesionales, recuerda que no podemos autodiagnosticarnos así que si estas interesada o interesado en saber más, acude con tu fisioterapeuta o tu médico el cual te dará las mejores opciones tratamiento y técnicas para mejorar tu calidad de vida y en este caso potencializar un orgasmo, o mejorar el desempeño por medio del fortalecimiento, quitar el dolor porque recordemos no es normal y atender cualquier patología del suelo pélvico.