Save the Children lanza «Cryp-to Help»
Save the Children lanza «Cryp-to Help»
Save the Children lanza «Cryp-to Help, campaña mundial con la que un donante podría obtener un millón de dólares a través de NFT.
A raíz de la pandemia de Covid-19 las cifras de deserción escolar aumentaron y los índices de violencia contra niños, niñas e incluso adolescentes. Por lo que de acuerdo con datos oficiales en México, en 2022 tan solo en el primer trimestre se registraron 595 homicidios de niñas y niños. En referencia a la deserción escolar, no se inscribieron en promedio de 2 millones de niñas, niños y adolescentes durante el ciclo escolar 2020-2021.
Save the Children es una organización que busca la protección de la niñez y adolescencia como también garantiza que se respeten y gozen de sus derechos en todas sus facultades.
Es así como se lleva a cabo la alianza de la plataforma Defilanthropy.org y la agencia Thanks para lanzar una campaña de recaudación a nivel mundial para niños que viven con una alta vulnerabilidad en el mundo. Se brindará un regalo con el acceso a una colección de 20,000 NFTs. Esta recaudación mejorará la calidad de vida de 100,000 niños y niñas que podrán tener espacios seguros, mejores oportunidades de educación, apoyo en materia de nutrición y salud, como herramienta psicoemociones.



“El concepto de Cryp-to Help está basado en un juego de palabras que hace más comprensible el objetivo de esta iniciativa: estamos aprovechando los beneficios de la tecnología “blockchain” para hacer un “helpchain” de donativos en beneficio de los niños y de mano de partners que llevan la innovación y la solidaridad en su ADN”, asegura Mateo Montes de Oca, Head of Business Strategy en Thanks Agency.
El Evento y las recaudaciones
Los NFTs que se entregaran a los donadores, están basados en fotografías de albergues y espacios donde se trabaja, Save the Children en México las convirtió en una galería de arte digital única. A los donantes se les asignará una pieza misma que solo podrán conocer hasta el momento de la revelación de la colección. Dentro de esta colección a un solo donador se le asignará mediante un algoritmo aleatorio un valor de 1Millón de dólares en DAI stable coins. La colección se revelará hasta que se junte la meta de la recaudación y también se dará a conocer el nombre del ganador que recibió el NFT con valor de un millón de dólares.
“Esta novedosa forma de apoyar, busca atraer a quienes les llama la atención el mundo de los NFTs, pero que aún no se atreven a dar el paso. Hemos diseñado una forma de donación a través de tarjeta de crédito que facilita enormemente el proceso para los quienes no sean expertos porque además los guiaremos paso por paso en cómo participar de esta campaña (seguimiento por WhatsApp y correo electrónico)” asegura Beatriz Durán Serrano, cofundadora de Defilanthropy.
¿Cómo participar en el donativo?
Los interesados para donar deberán acceder al landing page https://cryp-to.help y realizar el debido donativo ya sea a través de su tarjeta de crédito o débito, se le orientará para crear un wallet en la plataforma Metamask y entrar a la whitelist para el día del evento y así poder recibir el NFT por concepto del donativo.
La recaudación tendrá un periodo que durará 3 meses y así mismo, culminará el 5 de diciembre de 2022, se llevará a cabo el «Evento de revelación» donde se darán a conocer los 20,000 que regalaron y el dueño del NFT único cuyo valor será de un millón de dólares en criptomonedas que será enviado a su metamask wallet (DAI stable coin).
“Estamos muy emocionados con el lanzamiento de esta colección que acerca la tecnología blockchain y crypto a públicos que no están tan familiarizados con ella. Esta tecnología presenta grandes posibilidades en cuanto a transparencia y trazabilidad de los recursos que, complementado con nuestros estándares existentes de auditoría, esperemos que animen a muchas más personas a sumar su donativo por los derechos de la niñez en México”, señaló Begoña Laviña, Directora de Mercadotecnia de Save the Children México .
Cada donante recibirá un $DPHI tokens (criptomonedas del DAO de Defilanthropy, que conformarán una bolsa para financiar iniciativas filantrópicas futuras) con la intención de volverlos futuros activistas que buscan el mejoramiento de la vida humana, desde aportando sus iniciativas al cambio climático, combatir la pobreza alimenticia y aliviar la escasez de agua.
Save the Children en México es conocida por la transparencia en el manejo de recursos, además, de ser pionera en nuevas tecnologías desde el 2013 ha aceptado donaciones en criptomonedas.
Esta campaña sin duda viene a mover la forma de organizar y manejar los recursos, de manera que las personas que ayudan a digitalizar estas organizaciones llegan a nuevas audiencias, que permiten hacerlos parte del ecosistema cryto y tracender.
Sigue a Fernanda Ceballos en:
Instagram: @fernandaa.ceballos