¿Cómo crear el espacio perfecto para tu negocio?
¿Cómo crear el espacio perfecto para tu negocio?
Actualmente, contar con un espacio apto para trabajar tiene mucho que ver en como realizas tu trabajo, las empresas cada vez le dan más importancia al diseño de sus mobiliarios para aumentar la productividad y una actitud positiva de su equipo de trabajo. Implementar este tipo de estrategias pueden ayudar además a cuidar la salud mental y física de los colaboradores.
Testimonio de esta visión
Brindo es una empresa de textiles para moda, que lleva más de 60 años en el mercado. Y descubrió esta empresa que la evolución de un negocio es sumamente necesario, los lugares de trabajo son como segundas casas en donde los colaboradores deben de sentirse cómodos en sus espacios, no solo para mejorar el desempaño, sino para proyectar innovación.
Herman Miller líder en tendencias de innovación, realizó un estudio de investigación que le proporcionó que adoptar técnicas de diseño de interiores puede ayudar tanto al desarrollo profesional como socialmente a las personas.
Brindo realizó una nueva asociación con Tesca Group, un fabricante de textiles y sillería para la industria automotriz. En donde llegaron a la conclusión que innovar los espacios de trabajo reflejan la misión y los propósitos que tiene la empresa. De esta manera, se promueve la cultura laboral y han llegado a tener presencia en EEUU, Centro y Sudamérica.
Se llevó a cabo un análisis del área de trabajo y es así como decidieron enfocarse en el rediseño de las sillas para que los colaboradores obtuvieran confort en sus largas horas de trabajo.
“Veía a las personas sentadas por muchas horas y me preguntaba: ¿cómo no se rompen la espalda? Entonces me propuse el objetivo de que si llegaba a tener la oportunidad de rediseñar la oficina de la empresa, Herman Miller sería mi primera opción. El lugar de trabajo es fundamental. Es donde pasamos el mayor tiempo del día”, explicó Victor Mizrahi, Director General de Brinco.
Es así como Daniel Ordoñez, Asesor de Workplace Consultant de Herman Miller, ayudo a conseguir el proceso de rediseño y trabajo en conjunto de Brinco y Archetonic.
La empresa Brinco quería liberarse de jerarquías por lo que pidió un diseño que no tuviera divisiones y motivará a trabajar al máximo. Añadiendo flexibilidad y espacios disponibles para todo el personal de la empresa.
Resultados altamente innovadores y funcionales
Como resultado, la nueva oficina tiene una distribución de espacios única: 40% dedicada al enfoque individual, 35% para el colaborativo y 25% para la socialización. “En México, la densidad promedio de espacio por persona es de 10 m² y en las oficinas de Brinco esto se ha duplicado a 20 m². Nuestro espacio de trabajo está al menos 10 años más adelante que el de la industria,” dice Mizrahi.
Brinco quería “evolucionar y mejorar su cultura organizacional, agregar espacios donde las personas se pudieran conectar y fortalecer sus habilidades sociales,” cuenta Daniel Ordoñez.
Mizrahi logró optimizar su mobiliario haciendo ergonómico, con ayuda de Herman Miller, logró una combinación inigualable y muebles propicios para el espacio de trabajo. Por ejemplo, con las sillas ergonómicas Aeron, Setu y Cosm, se motiva a las personas a enfocarse y hacer mejor sus tareas.
Layout Studio y Canvas Vista, cuentan con un escritorio fundamental para la correcta postura y adaptarse a necesidades tecnológicas. Headway, es un escritorio que es ideal para todo tipo de tecnología. Por otro lado, gabinetes tú brindan flexibilidad y almacenamiento móvil.
Archetonic el despacho de arquitectura, recibió dos reconocimientos en 2021 por trabajar para el proyecto de Telas Brinco, como lo son: el segundo lugar en los GADA Global Architecture & Design Awards en la categoría Interiors – Workplace (Built) y el primer lugar en los NOLDI SCHRECK of Global Design Magazine, dentro de la categoría Interiorismo Espacios de Trabajo.
Sigue a Herman Miler en:
Instagram: @hermanmillermexico
Sigue a Fernanda Ceballos en:
Instagram: @fernandaa.ceballos