Claudia Cervantes y su experiencia reflejada en “Amor in vitro”
Claudia Cervantes y su experiencia reflejada en “Amor in vitro”
Claudia Cervantes es la escritora del libro “Amor in vitro”, mismo que es un cúmulo de lecciones de vida, tocadas por la devoción maternal y la búsqueda incansable de hacer realidad los sueños más bellos.
Este libro está escrito con una pasión inigualable y un gran anhelo; a lo largo de sus páginas hablaremos de la artificialidad de la concepción con amor para traer al mundo nuevos seres humanos de manera consciente.
Y no solamente es un libro que va dirigido a mujeres, sino que a cualquier tipo de persona y esto es debido a que la maternidad es un proceso de para muchas personas, es un tema que genera dudas, expectativas y algo a lo que puede que le tengamos miedo.
Por eso Claudia dedico su tiempo a plasmar su experiencia en dicho libro, nos cuenta su caso a través de la vida de Salomé, ella tiene el deseo de convertirse en madre después de sus 30 años y nos demuestra que puede ser complicado tener una familia que involucre un hijo y una pareja.
“Muchas veces aplazamos el momento de ser madres, porque no tenemos una pareja, no nos sentimos preparadas, no tenemos el tiempo porque estamos concentradas en crecer de forma profesional y bajo mi experiencia muchas veces quise serlo, pero lo terminaba aplazando hasta hace algunos años que me convertí en mamá de mi bebé. Mi historia la cuento a través de Salomé porque es muy diferente la forma en que quiero decir las cosas y el mensaje que se necesita dar y para mí es importante que todo quede muy claro debido a que la retroalimentación de los lectores es lo más importante para mí”
-Claudia Cervantes
Este libro es parte de su proceso para convertirse en madre sin la necesidad de tener una pareja y esto es debido a que es complicado encontrar una persona que realmente sea buena para hacer planes de formar una familia, de pasar el proceso del embarazo, los cambios, los cuidados y la atención que un hijo necesita para poder avanzar bien. Claudia decide lograr un milagro a través de la ciencia y optar por la opción de un donante para así quedar embarazada a pesar de los contras que podría tener, una decisión que sin duda fue la mejor en su vida y quiere animar a más mujeres a realmente ver que no necesitan de alguien a su lado para cumplir sus sueños más bellos.
“En el libro hablo de temas que en la vida real me sucedieron, hablan de evolucionar, de mi camino para que vean otras mujeres que todas tenemos un tiempo para cumplir o no dicho deseo, pero a la vez es un libro que te alienta a buscar la mejor opción para lograr un embarazo sola. En mi caso tuve que pasar por muchas cosas y de muchos riesgos para que hoy Santi este conmigo, si tuviera la oportunidad de tener otro bebé, con gusto lo hacía, pero por todo lo que viví eso no es posible”
-Claudia Cervantes
Cuenta con la opinión de expertas en la maternidad
“Amor in vitro” no solamente es la historia de Claudia a través de Salomé, también conoceremos otros casos de mujeres que pasaron por la etapa de querer tener un bebé, de dudar sobre dar un paso tan importante; la asesoría, investigación, información de personas expertas también se manifiesta dentro del libro.
“Amor in vitro” es una invitación a que los seres humanos retomemos las ganas de que a partir de la maternidad o de la paternidad experimentemos el amor incondicional, al sentirnos capaces de cuidar a otro ser humano para que en el mundo existan personas extraordinarias y no solamente un crecimiento brutal de una población dormida”
-Claudia Cervantes
Claudia Cervantes se animó a contarnos su historia y llenarnos de información, no pierdas la oportunidad de conocer más del tema y tomar la mejor decisión para ti y tu futuro.
Sigue a Claudia Cervantes en:
Instagram: @claudiacervantes
Sigue a Itzel Rubio en:
Instagram: @itza.rubio_