Entrevista con Rebecca Herrera
Entrevista con Rebecca Herrera
Donde Hubo Fuego, serie de Netflix se mantiene en el gusto del público con grandes actores, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Rebecca Herrera quien interpreta a Rossario que al principio nadie la soporte, pero después de una noticia puede cambiar tu forma de pensar hacia ella. Conoce a Rebecca y esto fue lo que nos dijo.
¿Cómo definirías a Rebecca?
Me definiría como una mujer hoy en día valiente, luchona, independiente, perseverante, hablando de buenas cualidades y trabajadora.
¿Qué fue el suceso, persona o que decidiste en dedicarte en esto de la actuación?
Soy venezolana, vengo de una familia teatrera, el negocio familiar es el teatro, entonces de alguna manera crecí en ese medio, en ese ambiente, crecí rodeada de actores, vestuario, directores, telones, de camerinos, entonces, habiendo nacido en un lugar y de una familia así es muy complicado no irme por otro lugar, es un legado familiar, estoy muy orgullosa y de esa manera empecé a estudiar desde chiquita, ir a diferentes academias importantes en Venezuela, empecé a tener algunos roles en producciones de teatro y ya de grande empiezas a decidir qué es lo que realmente quiere hacer Rebecca y finalmente me fui a este lado de ser actriz, empecé a prepararme como más serio en lo que es la carrera.
Sabemos que se estrenó Donde Hubo Fuego, ¿Cómo fue trabajar en este proyecto?
Fue lo máximo para mí, fue un gran regalo y una gran oportunidad haber podido quedarme en este casting y poder ser parte de este proyecto tan importante, tan divertido, tan emocionante, estoy muy agradecida de verdad que me hayan dado esa oportunidad de interpretar a Rosario.
¿Cómo fue la construcción de este personaje?
Rosario es un personaje complejo porque tiene un arco dramático bien importante, al principio es una Rosario quizá un poco fría, desconectada humanamente de la gente que la rodea, pero por lo que ella pasa en el transcurso de la historia por la noticia muy importante y poder enfrentar, yo Rebecca nunca he pasado por una situación como esa y ni la quiero pasar nunca, entonces yo abordé el personaje como desde mi parte como personal yo en ese momento de mi vida estaba pasando por un periodo transitorio en que estaba viviendo cosas muy fuertes como una separación, estaba la pandemia, estaban cosas mías personales que se los pude prestar a la actuación por lo que estaba pasando, toda esa tristeza, todo ese dolor yo lo agarré, lo transforme y se lo presté a Rosario que ella lo viviera. Desde el modelaje, Rosario quiere ser modelo, yo también viví esa experiencia de ser modelo, sabemos que es un mundo duro, complicado, difícil, frívolo muy poco humano, la apariencia, cómo te ves todo eso, yo lo viví y lo experimente, también lo pude meter para el personaje.
Alguna anécdota que hayas tenido en las grabaciones de este proyecto
Pasaron cosas divertidas en el rodaje, hubo una que estábamos grabando con mi compañera que se llama Giovanna Reynaud entonces era un plano secuencia, nosotras estamos caminando y la cámara viene enfrente de nosotros siguiéndonos, entonces era de la cocina al cuarto, los chicos que eran camarógrafos son unos chicos muy grandes, el de cámara y el de sonido que le decíamos “Piolín” pero en teoría era grande, entonces veníamos caminando, teníamos la escena, teníamos que pasar por la puerta y yo no sé en qué momento a ellos dos se les ocurrió que pasaban los dos por esa puesta tan pequeña, fue gracioso porque los dos se quedaron atrapados por la puerta, obviamente hubo un corte y fue muy gracioso en ese momento.
¿Cómo has visto el recibimiento del público?
Buenísimo, estoy muy contenta y muy agradecida porque de verdad los comentarios y el feedback de la gente ha sido muy positivo, muy bueno, obviamente que la gente conecta más con el personaje de Rosario a medida que va pasando la historia porque en un principio es una chica antipática y como que la gente no la quiere al principio, pero luego con lo que le pasa la gente conecta mucho con la historia y se conecta y les causa dolor, me han dicho esta escena lloré mucho o me sentí identificado o gente me dice estoy pasando por lo mismo, ha sido catártico ver en la pantalla lo que está pasando por una situación de una enfermedad, asumir esa noticia y muchas personas me han escrito gracias, qué bonito, que bueno que lo está asumiendo, el personaje asume desde la fuerza, ella sale adelante no hay una rendición del personaje quiere luchar y quiere recuperarse, es una parte bonita de este personaje.
Con una palabra, ¿Cómo definirías esta serie?
Caliente (se ríe)
¿Qué es lo que viene para ti?
Esperemos que cosas buenas, esta es una gran oportunidad para mostrarme como actriz estando aquí en México, tengo 6 años en México, he ido poco a poco subiendo de peldaño, siendo honesta en esta carrera ir mostrando tu trabajo, hacer lo mejor que puedas, ser agradecido, todo eso va a traer cosas buenas y positivas, los actores nunca sabemos lo que sigue, pero esperemos que salgan cosas padres.
Finalmente, esto nos dijo Rebecca para que vean “Donde Hubo Fuego”.
“Esta serie principalmente nos representa a nosotros mismos como latinos, como gente pasional, como gente que vive las emociones a flor de piel, al máximo, van a encontrarse con personajes maravillosos, increíbles, con historias que van a conectar con alguna de ellas, están figuras como Itati Cantotal, Eduardo Capetillo, que son las figuras que nos representan a la telenovela en México, el cast está maravilloso, los actores lo hicieron maravilloso, los efectos de la serie, todo o que pasa, se hizo con mucho cariño, amor y trabajo, para que el público la disfrute y siga sintiendo ese calor latino que le estamos ofreciendo”.
¡No te pierdas Donde Hubo Fuego por Netflix!
Sigue a Azul Ramírez en:
Instagram:@azulramirez04