HENRRY RIVERA Y EL LANZAMIENTO DE SU NUEVO SENCILLO “SIN TI”
HENRRY RIVERA Y EL LANZAMIENTO DE SU NUEVO SENCILLO “SIN TI”
En esta ocasión Zero Magazine tuvo la oportunidad de platicar con Henrry Rivera sobre su nuevo material que tiene ya preparado para nosotros “Sin ti” disponible ya en todas las plataformas digitales.
Henrry es un gran gusto poder compartir esta entrevista contigo y que nos des el tiempo para comentarnos sobre esta producción en la que participas cuéntanos ¿Cómo estás?
Muchas gracias Zero, muchas gracias Jesús los aprecio muchísimo por tenerme aquí esta tarde estoy muy feliz.
Voy a empezar por la sorpresa más reciente, aunque probablemente irán saliendo más, pero es sobre tu nuevo sencillo que acabas de estrenar, es una producción muy fresca y que viene con todo ¿Qué nos puedes contar sobre este gran sencillo que acabas de estrenar?
“Sin ti” es mi primer pop en inglés, yo pienso 100% un hit lo produje en México, Ciudad de México con productor y después hicimos la mezcla y la masterización aquí en Santo Domingo en mi país, yo empecé mi música de mi carrera musical en Ciudad de México hace un año solamente, todo pasó muy rápido, por accidente yo tenía el mismo publicista que Mau y Ricky y ellos tenian una entrevista grande un día en un programa mexicano en “Radio imagen” y entonces hicieron una cosita donde pusieron a Mau y Ricky y por tener el contacto de mi publicista mencionaron y recomendaron mi trabajo en Radio Imagen y eso fue lo que pasó explotó la carrera muy rápido, en el tiempo exacto.
Claramente, dirías que esto nace de una situación personal y real ¿Expones una vivencia?
Sí es completamente real, toda mi música viene de experiencias, sea bueno malo, felicidad o tristeza a estar bien molesto con amigos, con relaciones, todo para mí es una reacción musicalmente porque yo pienso que las emociones más difíciles, más fuertes son las que hacen que la música tú puedas alinearte más con ella o entenderla más la rolita me han dicho varias personas que ellos lloran lloran cuando escuchan a “Sin ti” que se recuerdan de alguien con quién quieren estar y no pueden estar en este momento y eso fue no fue a propósito que lo hice solo fui muy honesto con las palabras y los sentimientos, pero me alegra que personas están sintiendo y de verdad que me han llamado varias personas llorando en el celular en lágrimas, y yo me pregunto cómo es que puedes crear eso en personas pero eso es tú sabes como la música puede causar una reacción emocional en el oyente cuando sabes que tienes algo especial.
Está muy cañón este lado que puede tener la música de subjetividad al entenderla cada persona a su manera, pero sin dejar de empatizar con una situación por la cual han pasado muchas de ellas al exponer sus emociones y su apoyo.
De mis canciones que he hecho ahora que he sacado, he sacado cuatro oficialmente en las redes, las plataformas, “Sin ti” a cautivado a mis oyentes más que nunca de verdad que me están taggeando y enviando mensajes tantas personas que digo wow eso sí está bueno, eso te enseña que hicimos mi equipo algo de largo tiempo, una canción que va a tener impacto por mucho tiempo de mi vida y que se puede escuchar 10 años de ahora y las personas todavía van a estar sintiéndola porque eso es todo, las emociones son para todo el tiempo.
Me parece interesante todos estos sentimientos que expones de alguna manera que puedan ser trascendentales en tu música como sentimientos y sensaciones.
¿Por qué esta decisión de no terminarlo todo el disco aquí en Ciudad de México y llevar todavía alguna parte del boceto para terminar de pulirlo en República Dominicana?
México me ha dado tanto en 3 años originalmente era un actor, yo he hecho series en México como “Narcos México” “La doña” arte en México y me han dado tanto que yo dije, yo quiero también darle a México un poco de mi cultura, un poco de mi energía y yo dije que sería una increíble simbiosis híbrida de poder empezarla en México y terminarla en mi país, pues dualidad de las dos, de los dos lugares el trópico el reggaeton, todo eso está muy bello y también que tuvimos la oportunidad bien increíble que es quien lo mezclo también hizo los instrumentales y la mezcla para la canción de J Balvin y María Becerra “Que más pues” aquí en Santo Domingo entonces dije también podemos unir varias fuerzas de productores mundiales también para que mi equipo en México se sienta cuando estamos trabajando con personas internacionales.
¿Cuál fue el mayor reto al que te enfrentaste?
El reto más grande de esta canción es que yo empecé mi carrera musical en español en México aunque me crie en Miami hablando un poco más inglés y español, pero en México pude pulir mi español entonces el reto grande aquí fue cantar con sentimiento e interpretación fuerte en dos idiomas.
¿Cuáles fueron tus inspiraciones para moldear todos estos sonidos?
Para mí la cosa es Tropical una gran unión entre 3 mercados porque el Tropical siendo Miami super Tropical, Santo Domingo muy Tropical y hay muchas partes de México que son muy tropicales igual fue lo que más encontré como en la unión.
¿Cómo has sentido el impacto de la gente a pesar de que ha salido apenas hace unas semanas?
Ha sido increíble el recibimiento a través de las vistas y el apoyo en mi video, junto con las dinámicas de entrevistas que he realizado y los sentimientos de las personas y empatizar conmigo en esta canción. Hubo varios inversionistas que después de escuchar decidieron invertir en mi proyecto, apostaron por la canción y porque tenía un gran sentimiento.
Sigue a Jesus Cruz en:
Instagram: @jesuscruzzz.m