ANDY RIVERO LANZANDO SU NUEVO SENCILLO “AMOUR FOU”
ANDY RIVERO LANZANDO SU NUEVO SENCILLO “AMOUR FOU”
ANDY RIVERO lanzando su nuevo sencillo “AMOUR FOU”, Zero Magazine tuvo la oportunidad de platicar con Andy Rivero sobre el estreno de su más reciente material que nos acaba de compartir en todas las plataformas digitales su sencillo «Amour fou».
Andy que gusto tenerte por este lado y compartir este espacio cuéntanos ¿Qué detalles nos puedes dar de este nuevo de sencillo?
Bueno «Amour fou» fue mi tercer sencillo que va a formar que de un álbum que saldrá el 28 de octubre, que se va a llamar el «Abismo del Acto» y creo que a nivel musical poco tiene la misma la misma línea de los sencillos anteriores, es el uso de sintetizadores hay varios climas a lo largo de la canción y la letra es una letra de amor.
¿De dónde nace el objetivo de adentrarse o querer experimentar con estos sonidos de sintetizadores que logran dar ambientes tan particulares y fue cómo trabajar con ellos?
Es curioso eso porque en realidad la música que yo consumido toda mi vida no tiene mucho que ver con sintetizadores en sí tiene más que ver con el folklore del Río de la Plata donde yo me crie yo soy de Uruguay y bueno hay una música muy marcada por esa zona, pero al mismo tiempo pienso que el folklore de la región tiene como ese aspecto un poco místico, mágico, eso que queda entre la frontera entre lo real y lo y lo surrealista.
¿Que nos puedes contar de experiencia detrás de esta gran producción?
Pues mira yo tengo la inmensa suerte de poder contar con un estudio que me permite trabajar por muchas horas y días y lo que yo tenía claro al comienzo de la canción era la raíz folclórica que la guitarra y el beat que se prolonga por casi toda la canción y a medida que se iba construyendo yo sentía que avanzando la canción, la canción misma me pedía estos nuevos climas enrarecer un poco el ambiente general de la canción y fue de mucha búsqueda.
¿Podrías decir que estos ambientes y sonidos van a abundar en futuras producciones para complementar el álbum?
Sí definitivamente, hay una en particular que se llama «Frágil” que lleva eso al menos en el terreno que yo me muevo a su máxima expresión yendo más allá de mis límites.
¿Como dirías que fue el proceso creativo para llegar a esta gran producción?
Es muy curioso porque a diferencia de otras composiciones que yo a veces me tomo el trabajo y el tiempo de no forzarla esperando que vaya apareciendo verso a verso como un cuentagotas, esta canción no fue todo lo contrario una mañana me desperté y me desperté con la sensación de la canción a tal punto que fui al piano y ya no escribí una sola una sola palabra ni en el celular ni una hoja y la fui improvisando.
¿Cuál fue el mayor reto al que te enfrentaste?
Lo que más batallamos fue la construcción del beat porque uno tiende sobre todo cuando eres nuevo, cuando recién comienzas en algo hay muchas inseguridades y muchas dudas y habíamos empezado con beat mucho más complejo y más elaborado y a mí hay algo que me hacía mucho ruido, yo sentía que la canción necesitaba algo más simple, creo que la canción tiene también algo de mantra de algo que se repite como una especie de paso, de caminata y hasta que un día me acuerdo que llegue al estudio y estaba sonando el beat antiguo y lo primero que dije fue hay que césar de cero, hay que tener la valentía de empezar de cero.
Es más fácil llegar de mil a diez mil que de cero a cien, entonces hay una cuestión fractal en eso, esperemos la gente se siga acercando a mi música y eventualmente hacer un espectáculo en Monterrey y poder cerrar el círculo.
Sigue a Jesus Cruz en:
Instagram: @jesuscruzzz.m