“LA EXORCISTA” protagonizada por María Evoli disponible este 2 de Noviembre
“LA EXORCISTA” protagonizada por María Evoli disponible este 2 de Noviembre
“LA EXORCISTA” protagonizada por María Evoli disponible este 2 de Noviembre, Zero Magazine tuvo la oportunidad de platicar con el elenco de la nueva película “La exorcista” la cual estará disponible este próximo 2 de Noviembre.
Amigos de Zero en esta ocasión tengo el gusto de poder compartir este espacio para que podamos platicar un ratito con un gran elenco que forma parte de esta gran producción y este gran éxito que se les acaba de venir y para entrar de relleno muy bien ¿Cuál dirían que fue su experiencia detrás de toda esta gran producción?
RAMÓN MEDINA; La verdad es que el guion que nos mostró Adrián García que nos entregó, es un guion muy redondo que está muy puntualizado, todo lo que hacer quería. La verdad es que fue muy fácil entrarle a la convención de esta historia y bueno, pues la tenía clarísima, Adrián, lo que quería este ver a cuadro, entonces, pues eso como actores nos facilita mucho el trabajo. Como te digo, en el guion estaba prácticamente todo, no había como mucho en que tener dudas para este generar un buen desempeño en los personajes y bueno, me gusta mucho hacer terror y me gustan mucho los westerns y me gusta hacer acción y esta película tenía estos elementos, 3 elementos que a mí me fascinaron desde que tuve yo en mis manos, elementos de western de error y una película de acción. Y bueno, pues cobijado aquí con el talento que Adrián tuvo a bien este tener en la película, pues imagínate, se potenció todo.
Correcto, teniendo estas características de personajes que en lo personal te gustan y teniendo en cuenta este guion que fue de alguna manera, pues un poco cerrado, ya que venía muy bien distribuidos cada personaje. ¿Qué expectativas tienen tomando en cuenta el guion y personaje que interpretó cada uno de ustedes?
MARÍA EVOLI: Yo espero realmente que a la gente le da miedo, eso es mi máximo sueño con esta película. Es muy emocionante ver a un personaje femenino haciendo un exorcismo, una monja, entonces creo que también eso va a dar mucho que hablar también el nombre de la película “La exorcista” creo que es muy intrigante e interesante. Porque pues conocemos El exorcista y de pronto es una historia donde hay mujeres al mando en esta situación.
Entonces, pues si mi máxima expectativa es que de miedo y que hay mucha gente la vaya a ver y que se vea el trabajo que hicimos todos en sets y el trabajo que hizo Adrián al crear esta película.
Tomando en cuenta estas consideraciones, estas alternativas que se tomaron en esta película, en lo personal ¿Cuáles sienten que fue el mayor reto de poder realizar en esta producción? Fue personal o más sobre los ambientes que se manejaban.
MARÍA EVOLI: Pues es una película donde la monja está desde principio a fin, entonces mantener ese nivel de progresión, de emociones, pues creo que fue un gran reto para mí, porque, pues las películas se hacen en desorden, entonces siempre estar como viendo en qué nivel de miedo o qué nivel de estrés estaba este personaje y no llevarlo a más exagerado, fue un gran reto eso para mí, pero siento que también fue algo muy fácil por como Adrián dirigía nos entendimos bien y como que solo me dieron las pistas para poder transitar eso, pues también el reto que creo que para todos, todos nosotros fuimos, pues que todo era en la salida a Cuernavaca en exteriores, en las noches de nocturnos, entonces había un frío horrible, eso sumado a las emociones que traíamos cargados de miedo, pues fue un gran reto y es justo, como decía Ramón, es una película donde hay muchísima acción, entonces, pues había muchas cosas físicas que de pronto si eran cansadas y muy demandantes.
Pero creo que ahí está la diversión también de hacer terror, creo que para mí es el género que más me ha divertido hasta ahora.
Mientras hacían esta producción algún suceso paranormal que les haya pasado u ocurrido ¿Qué nos pueden contar sobre estos detalles?
PILAR SANTACRUZ: Pues mira, si llegó un momento en el que se empezó a hablar de un fantasma, una bruja y tal yo, la verdad es que creo mucho en esas cosas y yo pensé como bueno, pues si se le va a meter a alguien un fantasma es a mí, porque o sea la que está poseída soy yo, entonces llegué un día así un poco inquieta a mi casa y además estamos como dice María, fue una película muy demandante son y entonces al paso de las semanas estábamos todos muy cansados. Entonces un día llegué muy cansada mi casa y tuve como este momento de susto, de que ya se estaba hablando de todo esto, en el rodaje y la verdad es que tomé la decisión estratégica de no darle poder, ni energía a eso y solamente conectar con mi entusiasmo de estar haciendo lo que más amo en el mundo y una película impresionantemente divertida y eso disipó cualquier tipo de miedo, susto, preocupación y realmente ya cuando llegaba al set y comienza a escuchar, más bien era como que gran entusiasmo que somos capaces de crear esta realidad a tal punto que como ya estamos todos inmersos completamente en esta energía y conectamos con eso y no lo solté y pues me siento orgullosa porque no se me metió el demonio.
Es genial como supiste de canalizar todas estas emociones o incluso experiencias del ambiente para poder adaptarlas y sacar lo mejor día con día en el set.
Tomando en cuenta todas estas características del ambiente, estos escenarios tan elaborados ¿Qué tan difícil fue poder transmitir realmente el orden del guion sin involucrar sensaciones u otras cosas de terror que se sintieron al exterior?
ADRIÁN GARCÍA BOGLIANO: Bueno, a mí siempre me gusta trabajar en un ambiente, digamos que sea lo más más divertido posible y lo más ameno y no olvidarnos que la experiencia de hacer una película de terror puede ser una experiencia muy divertida es uno de los pocos momentos donde los actores pueden soltar sus emociones de la forma en la que los sueltan en el terror, siempre tienen que trabajar de una forma más contenida, más dentro de un plano más realista. Acá, en cambio, pueden gritar pues tienen de hecho que asustarse, tienen que generar un montón de emociones que normalmente no tienen oportunidad de hacer y aparte estar no cubiertos de sangre falsa y prostéticos y cosas que en algunos momentos se vuelven muy demandantes y se vuelve cansado, pero en otros momentos es cómodo, como si fuéramos niños, no estamos ahí jugando otra vez, entonces me parece que eso, eso es lo que siempre hay que tratar de no perder de vista.
Se toca un tema un tanto delicado. ¿Fueron asesorados para tratar de alguna manera adecuada o con respeto en las prácticas que simulan? Para poderlo llevar a cabo de una manera correcta.
MARÍA EVOLI: Es el segundo exorcismo que me toca hacer en una película, entonces, pues ya tenía de alguna manera lo previó que conocía y también antes de estudiar actuación estudié letras hispánicas donde aprendí latín, entonces también so mee sirvió muchísimo para poder hacer el primer exorcismo y en este ya sabía como proceder.
No tuve una asesoría así real como de una monja, pero sí me puse a ver películas donde desaparecen monjas, para ver cómo se comportan, como caminan, como rezan.
Sigue a Jesus Cruz en:
Instagram: @jesuscruzzz.m