Conoce lo más nuevo en LagoAlgo en su segunda exposición llamada Shake Your Body, así como Algo Público
Conoce lo más nuevo en LagoAlgo en su segunda exposición llamada Shake Your Body, así como Algo Público
Conoce lo más nuevo en LagoAlgo en su segunda exposición llamada Shake Your Body así como Algo Público, Conoce lo más nuevo en LagoAlgo en su segunda exposición llamada Shake Your Body así como Algo Público, un espacio de recreación al aire libre.
● LagoAlgo es un lugar de encuentros con la naturaleza, arquitectura, arte y gastronomía ubicado en el Lago Mayor de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
● La exposición Shake Your Body, curada por Jérôme Sans, incluye obras de lxs artistas internacionales :mentalKLINIK, Pia Camil, Alicia Framis, Vivian Cacurri, Rafael Domenech, Andreas Angelidakis y Steffan Brüggemann.
● Shake Your Body pretende despertar la increíble sinergia sedada por nuestra vida diaria dentro de una experiencia activa de obras concebidas como rutas de exploración conjunta.
● El espacio Algo Público diseñado por Fabien Capello, busca a través de mobiliario urbano, abierto a la interpretación, invitar a todxs lxs visitantes a permanecer, jugar y explorar modos distintos de relacionarnos con lxs otrxs.
● Con una zona de descanso, un área de alimentos y bebidas y una cubierta que ofrece sombra y naturaleza, Algo Público busca convertirse en un punto de referencia para cualquier visita a la II Sección del Bosque de Chapultepec.
SHAKE YOUR BODY
Shake Your Body [Mueve el cuerpo], la segunda exhibición de LagoAlgo, abre un segundo capítulo y se erige como un manifiesto de la dirección de su regreso: una plataforma viviente que activa la conexión entre diversas comunidades y reflexiona en una escala global mientras actúa de forma local hacia la transformación. Las expresiones hacer sociedad y vivir juntos son tan loables como vacías si no están ancladas en un principio de realidad tangible. Más allá de las leyes, de los gobiernos y las estructuras de poder que yacen en sus bordes, ¿cuál es la realidad orgánica de nuestras interrelaciones? Si todos estuviéramos conscientes de la importancia de la cohesión social y sintiéramos el deseo de contribuir a ella, ¿cómo podemos fomentar el encuentro con nuestras energías? ¿Cuál es la energía que compartimos, con quién la compartimos, en qué contexto y para qué fin?
Desde las teorías de filosofía política hasta la latente demagogia de nuestros representantes, nuestros modelos sociales se están volviendo uniformes, nuestro comportamiento se está volviendo formateado e individualista, chocando con nuestra compartida pero aislada voluntad de experimentar lo común. La desigualdad social va en aumento día con día, la administración está imponiendo sus valores sobre el compromiso sincero y desinteresado hacia los demás, la indiferencia se impone a la solidaridad. Sin embargo, si ponemos atención, lo común está en todas partes: en la ola que hacemos en un partido de fútbol, ondeando entre la tribuna; en el coro espontáneo cantado por la multitud en un concierto; frente a un arrebatador atardecer en el mar, o en una choza construida por amigos. La experiencia de lo común es un cuerpo social que se estremece con la misma piel, grita con la misma voz, se maravilla con los mismos ojos y construye con las mismas manos. La cultura es un lugar para estar juntos, un territorio común a pesar de nuestras diferencias. Construyendo puentes hacia la isla asentada sobre raíces utópicas que es LagoAlgo, esta exhibición pretende despertar la increíble sinergia sedada por nuestra vida diaria dentro de una experiencia activa de obras no concebidas como objetos de entretenimiento, sino más bien como rutas de exploración conjunta. Esta renovación de la utopía, en un tiempo en que los modelos de transformación social parecen agotados, no es un retorno al ideal, sino una invitación para pensar en la ruptura, el error, y en la multitud como una fuente de fertilidad híbrida. En lugar de confiar en el regreso del crecimiento y pensar que eso resolverá los problemas sin crear otros nuevos, en lugar de soñar con El Dorado, amaneceres alegres y ciudades ideales, existe una necesidad de reinvertir en la sociedad civil y en su verdadera potencialidad.



Shake Your Body reúne a 7 artistas internacionales que encarnan el empoderamiento colectivo, compartiendo trabajos que tratan estos asuntos/problemáticas mientras generan situaciones concretas que proveen el dinamismo y reunión necesarios para su estudio: :mentalKLINIK (1967/1972, Turquía), Andreas Angelidakis (1968, Grecia), Stefan Brüggemann (1975, México), Vivian Caccuri (1986, Brasil), Pia Camil (1980, México), Rafael Domenech (1989, Cuba) and Alicia Framis (1967, España).
Jérôme Sans, Director Creativo de LagoAlgo y Curador de Shake Your Body
Algo Público x Fabien Capello
Algo Público x Fabien Capello es un proyecto que pretende integrar LAGO/ALGO con su contexto. Su diseño favorece a los peatones y provee un refugio, abriendo el recinto al Bosque de Chapultepec. A través de mobiliario urbano, abierto a la interpretación, este espacio invita a todos lxs visitantes a permanecer, jugar y explorar modos distintos de relacionarnos con lxs otrxs. La propuesta gastronómica fresca y saludable del food truck, “…Y algo más”, se alinea a la visión sostenible de LAGO y presenta opciones prácticas para lxs visitantes con prisa que quieren experimentar el restaurante en un espacio más relajado. Con una zona de descanso, un área de alimentos y bebidas y una cubierta que ofrece sombra y naturaleza, Algo Público busca convertirse en un punto de referencia para cualquier visita a la II Sección del Bosque de Chapultepec.
Un proyecto a partir de una crisis
LagoAlgo es un proyecto que surgió a partir de la crisis pandémica. Nace de la necesidad de reimaginar la situación actual y repensar nuestra relación con el espacio público y, específicamente, con el Bosque de Chapultepec. Busca replantear nuestros modelos de consumo y nuestra relación con la naturaleza. Como bien indica la estructura de su nombre, este proyecto consta de dos pilares principales: el restaurante LAGO y el espacio cultural ALGO, que funcionan al unísono.
Este espacio cuenta con un enclave privilegiado frente al lago de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Desde su inauguración en febrero de 2022 ha recibido más de 50,000 personas en su primera exposición Form Follows Energy: un recorrido a través del tiempo, una reflexión sobre la historia de la humanidad y un homenaje a la creación como un proceso de transformación colectiva.
Lago es la historia de este edificio; es un espacio de trabajo, un café y un restaurante consciente sobre el origen de sus productos y procesos. Este proyecto está liderado por Micaela Miguel, actual directora de marca y experiencia en Delirio, co-fundadora de Casa Virginia y de Sobremesa, quien busca llevar la granja a la mesa para contribuir paulatinamente a rediseñar la cadena de alimentación y generar valor para todos sus actores.
Algo es un espacio cultural de acceso gratuito liderado por OMR: un proyecto híbrido y colaborativo que, por medio de la cultura y las artes, busca generar reflexiones existenciales sobre la contemporaneidad y nuestro papel en el futuro de la Tierra.
LagoAlgo es un proyecto autónomo e independiente, pensado como una plataforma para acercarnos al pulmón de la ciudad, un lugar de encuentros con la naturaleza, con la historia de la arquitectura moderna, con las artes, la cultura y con la cocina sostenible hecha a partir de ingredientes y sabores locales de nuestras aguas y nuestras tierras.
INFORMACIÓN CLAVE
Instagram: @lago_algo
Bosque de Chapultepec, Pista El Sope S/N, 2a Sección, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX
55 5515 9585 a 88
Horarios:
MIÉ — SAB: 10 — 19hrs.
DOM: 10 — 18 hrs.