VIC MIRALLAS LANZÓ SU NUEVO SENCILLO “ELEFANTE” Y SE PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO
VIC MIRALLAS LANZÓ SU NUEVO SENCILLO “ELEFANTE” Y SE PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO
VIC MIRALLAS LANZÓ SU NUEVO SENCILLO “ELEFANTE” Y SE PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO, Zero Magazine tuvo la oportunidad de platicar con Vic Mirallas sobre su proyecto, presentando este nuevo sencillo “Elefante” del cual nos cuenta el proceso para poder llegar a esta producción además de las fechas en las que se estará presentando para compartir toda su música por primera vez en México.
Amigos de Zero estoy muy feliz de estar aquí y poder platicar con Vic Mirallas sobre este nuevo proyecto que tiene entre manos, además de esta sorpresa y un poquito de su trayectoria los procesos y ambientes que se sintieron para crear esta producción, pero sin más Vic ¿Cómo estás? ¿Qué nos puedes contar sobre este sencillo?
Bien muy bien, aquí llevo ya cuatro días en México preparándome también para los conciertos que tenemos en estos días y haciendo promoción también del último single “Elefante” y estoy muy contento e ilusionado de hacer estos conciertos en México por primera vez.
Claro y siento que está genial el que puedas llegar con este nuevo material y más en tu primera vez en México a presentarte con tu proyecto de esta manera.
Así es, he venido varias veces a trabajar con otros proyectos, pero como Vic Mirallas como mi proyecto es la primera vez y me hace muy feliz realmente ver gente del otro lado del charco cantar mis canciones, es impresionante ver las historias que tienen través de las canciones
Vic de hecho tocaste un tema justo al que iba, obviamente tienes esta gran trayectoria de haber participado en varias propuestas musicales, de haber colaborado con varios artistas gracias a tu talento obviamente pero tomando en cuenta que has estado de arriba para abajo en todo este medio de la música ¿Cómo sientes ahora este impacto, ambiente de ir tú con tu proyecto?
Bueno creo que mi carrera es un tipo de música que tampoco es lo más mainstream, ni lo más comercial y es un público el que escucha mi música que tiene una sensibilidad musical muy fuerte y a la vez es un trayecto más largo y más de picar piedra y demás de ir abriendo fronteras y es la primera vez en México y obviamente pues vamos a una sala pequeñita y la próxima vez que venga, pues esperamos ir creciendo y llegar a más gente, pero bueno es un proceso que a mí me gusta y me gusta siempre crear música, me gusta tocar para tres personas y para mil, o sea, me da igual al final decido comunicar mi música y lo que tenga que venir vendrá.
Claro al final de cuentas pues está padre que no lo definas cuantitativamente en foros o número de personas, sino realmente por este gusto de querer compartirlo y eso de verdad es un sentimiento y algo muy lindo que lo compartas. Me gustaría que nos comentaras un poco sobre esta experiencia detrás de este sencillo, porque pues no lo llevaste solo en este ámbito musical, sino que traspasaste esa barrera y lo llevaste a lo ¿Cuáles son tus experiencias detrás de esto?
Pues detrás de la canción, fue bastante de manera fortuita yo quedé con el señor Chen que es un amigo mío de Barcelona, pero estaba viviendo en Madrid y yo pues fui a Madrid a hacer unas composiciones con varios artistas y entre ellas estaba con Chen y en una tarde hicimos la canción fue una, sino la canción más rápida que he hecho nunca y valore bastante el frenetismo del proceso de composición, o sea que era cómo salió algo muy fluido, muy frenético, muy rápido y yo no acostumbro a hacer este tipo de estilos en mis canciones, pero al ser una colaboración con Chen que él sí que lo hace, pues me caso más todo para hacerlo y la letra, pues al final a la hora de decidir de qué hablábamos como había este frentismo ya en la música nos sentimos como estresados en el momento de escribir la letra y aprovechamos este sentimiento para escribir sobre esta vida tan frenética que llevamos que tenemos que llegar a fin de mes, tenemos que pagar no sé qué, tenemos tantas posibilidades que al final nos olvidamos de lo que tenemos dentro, de cuidarnos por dentro de hablar con la gente de lo que nos pasa y habla un poco de la normalización de ir en tu vida al psicólogo de ir a puestos que te ayuden a entender las cosas de todas formas, que no todo es lo que genera y sólo productivo que eres o lo cool, los seguidores que tengas, hay un poco de esta dinámica en nuestra sociedad y a veces está bien parar, esta bien hablar con los amigos, está bien decir que estás mal y es un poco lo que predicó en esta canción.
Es muy importante esta sinergia y también de alguna manera como dices, quizá no era de plano tu estilo al cien, pero de alguna manera adaptarse, incursionar en todo esto siento que está bien y te deja algo bueno a ti como trayectoria también no.
Sí yo soy bastante poco de cerrarse en estilos y me gusta toda la música en general, mientras esté bien hecha con cariño y bien tratada entonces me cuesta mucho, pues a veces definirme en algún estilo en concreto y creo que eso a veces a los críticos, a lo mejor les quita un poco de sus casillas o los periodistas y tal porque siempre tienden a catalogar todo y conmigo, pues me he encontrado cosas en algún festival de Jazz Trap Reggaetón, que bueno me encantaría solo decir que hago música y ya está.
Creo que, pues de alguna manera no tiene algo de malo delimitar si tienes una gama muy grande lo cual me parece perfecto y también me parece muy bueno esto que nos cuentas sobre de alguna manera estar bien con el cuidado de la persona, de ir al psicólogo, con los amigos de crear como este buen ambiente es muy bueno porque también empatizas con las personas, siento que todos hemos pasado de alguna manera por estas situaciones, algunas más particulares o más generales no.
Sí, es totalmente eso, o sea que tengo muchos amigos, yo soy bastante fan de decir todo el rato como me siento y si estoy mal pues lo digo, también a veces pues en encuentros fortuitos con gente que no quieres estar mucho rato hablando, pues te preguntan “qué tal cómo estáis” “muy bien, adiós” pero a la que tienes más tiempo para hablar, yo soy bastante fan de decir, pues mira, me ha pasado esto, estoy nervioso, por qué tal, estoy ansioso, en concreto no sé si es una característica de los músicos, que es como una montaña rusa , no paramos de estar muy bien, muy bien, muy bien o muy mal y todo va mal y creo que el buscar el equilibrio pues ayuda mucho el hablar con la gente y hablar con tus seres queridos, tus amigos, tus padres y bueno, básicamente es lo que intento decir con esta canción.
El elefante lo que simboliza, hay un elefante en la habitación que no quiero ver, qué no puedo ver, lo que simboliza son los problemas, un elefante en una habitación que empieza siendo un cachorro, que se va haciendo más grande y al final pues no te deja ni sitio para respirar, eso es lo que pasa con los problemas sino los canalizas y no los sacas y hablas con gente.
Al final lo veo como que te va consumiendo de alguna manera, pues esto de tenerlo guardado, tenerlo ahí al final de cuentas, pues se va haciendo tan grande que al final te ahogan y no puedes seguir
Me parece genial que haya sido el nombre del sencillo, que tenga estas características que lo va alimentando desde el principio, no sólo con la historia de la canción, sino tener todo esté detrás me parece que impacta aun más, le da más motivos.
Me gustaría que nos platicaras sobre el mayor reto o esta piedra en el camino, siendo con la producción más general o algo más personal que recuerdes que no fluyo al cien enfocándonos en este single.
Obviamente, siempre al hacer música tan diferente todo el rato, pues siempre tienes tu gente de confianza que dice esto me gusta, esto no tanto y en el caso de “Elefante” pues yo creo que mi público desde el principio a lo mejor nos daba tanta confianza al single por estar acostumbrado a otro tipo de música y yo intenté no escuchar, es decir, pues ahora me apetece sacar este single y captar nuevos oyentes que a lo mejor les gusta este tipo de música, básicamente lo que quiero decir es que con la música hay muchas opiniones, todo es muy subjetivo y tienes que creer mucho en tu instinto porque si están escuchando todo lo que dice, toda la gente al final te quedas bloqueada y no sacas nada y es algo que cuesta mucho como artista porque está siempre sujeto a críticas, a comparaciones, a antes me gustaba más lo que hacías, todas estas cosas intento que no me afecten, pero al final siempre afecta un poco, es normal.
Creo que al final pues va de la mano, si te expandes tu como dices a más mercado, a más público, más oyentes y también se está sujeto por la trayectoria de tu público que han crecido contigo y saben sus primeros singles, comparándolos con este final, pero pues creo que uno va creciendo y como todo va explorando, no puedes mantener una etapa siempre, siempre se está evolucionando.
Exactamente si no paro de evolucionar, cuando era más joven estudiaba mucho el saxo jazz y por ejemplo, me gustaba mucho demostrar todo lo que sabía, hacia unas canciones bien raras armónicamente, la producción era bien completa porque de alguna forma, pues eres joven y quieres demostrar todo lo que sabes y con el tiempo vas inculcándote un poco el lo menos es más vas simplificando, vas haciendo más minimalista, vas buscando más el significado en la letra, cosas más profundas que es gracias al hacerse un poco mayor y más maduro.
Y tenemos el claro ejemplo con “Elefante” esta gran producción que nos acabas de regalar Vic y me gustaría saber y conocer si tuviste algunas inspiraciones para guiarte en estos momentos, si tuviste algún apoyo moralmente o inconscientemente
Sí fue justo el día que escribimos la canción, era el día que salía el disco de Tame Impala, hay una canción que el ritmo es muy similar al de “Elefante” dije ay no me he oído nada en español con este ritmo, con este tipo de producción y nos inspiramos mucho en esto al final, si comparas es totalmente diferente porque acabas desarrollando tus propias ideas, pero la inspiración fue Tame Impala.
Es muy importante saber también un poco de dónde es, de donde surgen como tal los sonidos, de donde fluyen estas ramas para poder ir eligiendo el estilo y me parece perfecto, tomando en cuenta esto y este sencillo que es realmente muy fresco. ¿Cómo ha sido el impacto entre esta comunidad, entre tus oyentes?
Es curioso porque a veces notas que algunas partes como Spotify por ejemplo va muy bien, en YouTube no, a nivel boca a boca qué es lo que más me fío, ha tenido muy buen recibimiento, siento que mis amigos y tal les gusta mucho el tema, siento que la gente que a lo mejor no es tan músico porque yo también tengo la buena o mala suerte de que mi público sean la mayoría músicos o amantes de la música y creo que de alguna forma me he acercado más a los que al mejor trabajan de dentistas o algo así, súper fuera de la música que era un poco el objetivo, al final siempre se tiene que hacer lo que uno sienta y no dejarse tampoco llevar por ¿Cómo va a reaccionar la gente? Porque puede ser muy bien y muy mal y no puede condicionarte a ti como persona ni como artista en la opinión de la gente o no debería al menos.
Siento que, pues la actitud y lo que se espera siempre es seguir adelante y seguir con esta expansión y que curioso es que te escuchen personas de alguna manera de otros rubros, que quizás no se espera, es muy bueno este impacto de saber que te estás expandiendo y que muchas personas, más de las que ya te estén escuchando.
Vic me gustaría que nos compartieras las sorpresas que se vienen en esta gira que tienes en México, pues que nos puede esperar. ¿Cómo te sientes estos ambientes? ¿Este performance?
Pues puedo contar que voy con una banda de músicos mexicanos, son músicos que yo no sabía quiénes eran, gracias a Raúl Garduño que es un bajista de aquí de México que ha juntado una banda de supermúsicos y han empezado a ensayar antes de que llegara a México, pero ya de repente la sorpresa de que todo suene tan bien y tú acabas de llegar de otro país y vas a ensayar y todo suena muy bien y dices, guau, qué fuerte y los músicos muy motivados en hacer el concierto y nada básicamente lo que quería promocionar también es el 23 de noviembre lo que he dicho antes en la Terraza de Cozumel, que invitó a todos los espectadores, que si tienen dudas que no las tengan y que vayan al concierto que compren su boleto, que va a hacer una fiesta de la música, va a haber invitados como Sabino, Marco Mares y la idea es eso, hacer un show con programadores también para que la siguiente vez que venga a México pueda entrar en festivales, pueda entrar en venues un poco más grandes y seguir creciendo por Latinoamérica y por Centroamérica y todo el otro lado del charco.
Sigue a Jesus Cruz en:
Instagram: @jesuscruzzz.m